
En la tarde de este sábado, Iberia informó de la cancelación momentánea de sus vuelos a Venezuela, por la indicación de Estados Unidos de que era una situación de riesgo sobrevolar ese país (Venezuela, sin aviones por un posible ataque).
La decisión de Iberia también la adoptaron de inmediato la portuguesa TAP, la chilena Latam, la colombiana Avianca, la trinitense Caribbean y la brasileña Gol. No consta que Air Europa haya cancelado sus vuelos y por el momento este domingo seguía vendiendo billetes.
Mucho más fácil ha sido para las aerolíneas que operan entre Ecuador, Colombia y Perú, de un lado, con Europa, del otro, cambiar sus rutas para evitar sobrevolar el espacio aéreo del país amenazado.
Lo mismo ocurre con los vuelos procedentes de Brasil y Argentina a Estados Unidos y algunos destinos del Caribe que en muchos casos debían atravesar el espacio aéreo venezolano y que se han desviado por Guyana o por Colombia.
Las pocas y precarias líneas aéreas venezolanas, como Conviasa o Estelar, siguen manteniendo sus escasas rutas, tanto internacionales como nacionales.
