
La Agencia Catalana de Turismo ha confirmado que la comarca de la Val d’Aran será la sede del congreso internacional AdventureELEVATE Europe del 19 al 21 de mayo de 2026. El evento, impulsado por la Adventure Travel Trade Association (ATTA), reunirá a unos 350 profesionales del turismo de aventura y naturaleza procedentes de una docena de países, entre ellos Estados Unidos, Canadá, Alemania y los países nórdicos.
Presentación del congreso internacional AdventureELEVATE Europe, que tendrá lugar del 19 al 21 de mayo de 2026. Fuente: ACT
La directora de la Agència Catalana de Turisme (ACT), Arantxa Calvera, presentó los detalles del encuentro ante representantes del sector turístico aranés y de las comarcas próximas. Según destacó, será “la acción profesional más importante del ámbito turístico celebrada hasta ahora en los Pirineos”.
Al anuncio también asistieron Maria Vergés, síndica de Aran; Josep Canut, conseller de Turismo del Conselh Generau d’Aran; y Juan Antonio Serrano, vicepresidente del Patronato de Turismo de la Diputación de Lleida y alcalde de Vielha.
Uno de los elementos relevantes del congreso es la definición de “aventura” utilizada por la ATTA. La asociación entiende este concepto como “actividad física que permite descubrir el entorno natural y realizar una inmersión cultural en el destino visitado”. Esta interpretación marca las líneas de trabajo del sector al que se dirige el evento y ayuda a situar el tipo de oferta que se debatirá durante las jornadas.
El congreso se plantea como un punto de conexión entre operadores internacionales, empresas especializadas y prescriptores, con el objetivo de generar nuevas oportunidades de negocio, formación y promoción en el segmento del turismo activo. La celebración de AdventureELEVATE en Cataluña se alinea con la estrategia “(+) Catalunya, millor turisme”, que prioriza modelos más sostenibles y con impacto positivo en las comunidades locales.
ATTA es una de las organizaciones de referencia mundial en turismo de aventura y naturaleza, con una comunidad de más de 30.000 profesionales (agencias receptivas, operadores, guías, alojamientos, consultorías y medios especializados) y herramientas de análisis de mercado muy utilizadas en el sector. Cataluña forma parte activa de la entidad desde 2015.
Actividad de senderismo en la Val d’Aran. Fuente: Adobe Stock
Durante la presentación, Arantxa Calvera subrayó que la elección de la Val d’Aran “refleja los valores que promueve la ATTA: sostenibilidad, autenticidad y respeto por el entorno”, y que la celebración del congreso reforzará la visibilidad internacional de la marca Pirineos.
Josep Canut agradeció la implicación institucional y empresarial que ha permitido atraer el evento y destacó que la comarca de la Val d’Aran seguirá trabajando “para situarse como modelo de acogida y promoción turística respetuosa”. Por su parte, Juan Antonio Serrano señaló que la designación del congreso es fruto de “años de trabajo y de una apuesta clara por la calidad”.