
Hoy ha quedado constituida de manera oficial la mesa negociadora del convenio colectivo estatal de agencias de viajes para el próximo año 2026, con la participación de CEAV, Valorian, UGT y CCOO (Publicado el nuevo convenio de agencias cinco meses después de la firma).
Con esta reunión, se inicia el proceso para definir las condiciones laborales del sector en los próximos años. La gerente de CEAV, Mercedes Tejero, destaca que el nuevo proceso se inicia “con responsabilidad y con la convicción de que es posible conciliar los intereses de ambas partes”.
En este sentido, asegura que la confederación está “abierta al diálogo”, con el objetivo de “alcanzar un acuerdo equilibrado que permita garantizar la sostenibilidad de las empresas y, al mismo tiempo, ofrecer un marco laboral justo y estable para los trabajadores”.
De este modo, sindicatos y patronal buscarán seguir avanzando en las mejoras salariales que ya se pactaron para 2025, cuando se firmó un incremento salarial del 3% para todos los trabajadores.
Asimismo, se acordó limitar la cláusula de compensación y absorción a sueldos superiores a 24.200 euros con complementos absorbibles, así como actualizaciones legales sobre nuevos permisos, perspectiva de género y derechos LGTBI+.
