
La Federación Andaluza de Agencias de Viajes (FAAV) ha celebrado este jueves en Córdoba la gala de entrega de los IV Premios Andaluces de Agencias de Viajes que reconoció a Viajes Aquasur por su trayectoria; a Oleoticket como agencia receptiva destacada; a Luxotour como proveedor; y al Centro de Iniciativas Empresariales y Turísticas (CIET) de Los Pedroches como institución referente.
Foto de familia de los premiados y los representantes de las asociaciones de agencias andaluzas y las autoridades locales. Fuente: FAAV.
Asimismo, concedió una mención especial al programa ‘Gente Viajera Andalucía’ de Onda Cero por su labor en la divulgación turística de la comunidad y un reconocimiento especial a Marruecos como Destino Internacional del Año, en atención a su colaboración empresarial e institucional con la Federación, reforzada tras la celebración allí de la II Convención Anual de la FAAV, que reunió el pasado mes de abril a 120 agentes de viajes andaluces.
El premio FAAV a la trayectoria recayó en la agencia Viajes Aquasur. Recogieron el premio sus directoras, de la mano de la secretaria general para el Turismo de la Junta de Andalucía, Yolanda de Aguilar y el presidente de la Asociación de Agencias de Viajes de Córdoba, Antonio Caño. Fuente: Hosteltur.
El evento, conducido por el periodista Álvaro Moreno de la Santa, ha tenido lugar en el Centro de Recepción de Visitantes y ha contado con la presencia del presidente de la Diputación de Córdoba, Salvador Fuentes; la teniente alcalde y concejala de Turismo del Ayuntamiento de Córdoba, María Antonia Aguilar Ríder; la secretaria general de Turismo de la Junta de Andalucía, Yolanda de Aguilar; el presidente de la Asociación de Agencias de Viajes de Córdoba, Antonio Caño, además de representantes institucionales y empresariales del sector turístico andaluz.
Durante su intervención, el presidente de la Asociación de Agencias de Viajes de Córdoba, Antonio Caño, afirmó que “Córdoba es hoy punto de encuentro de una actividad económica esencial, y esta gala demuestra que las agencias siguen siendo un pilar clave para la experiencia del viajero y para la proyección de Andalucía”.
El premio a la agencia receptiva destacada fue para Oleoticket. Recogieron el premio sus fundadores, los hermanos Manuel y José Jiménez Molina, de la mano de Trino Martínez y Francisco Fernández, vice presidente y presidente de la patronal de agencias de Jaén, respectivamente. Fuente: Hosteltur.
La secretaria general para el Turismo de la Junta de Andalucía, Yolanda de Aguilar, subrayó que las agencias de viajes andaluzas realizan una aportación fundamental para que Andalucía “siga avanzando como destino turístico de referencia internacional”, destacando su capacidad para “adaptarse, saber leer las nuevas demandas, apostar por la digitalización, ampliar la oferta y enriquecer el viaje”. De Aguilar insistió en que la intermediación profesional “continúa demostrando su enorme valor”, al ofrecer al cliente “conocimiento experto, seguridad, acompañamiento, personalización y confianza”, y añadió que los premios entregados esta noche “representan a empresas y profesionales que trabajan desde la excelencia para mejorar la experiencia de viaje en Andalucía”.
El premio al proveedor fue para Luxotour. Recogió el galardón Mónica Guerra, de la mano de Sergio García, vicepresidente de la asociación de agencias de Málaga y Thomas Komuda, tesorero de la patronal de agencias de Almería. Fuente: Hosteltur.
Por su parte, el presidente de la Diputación de Córdoba, Salvador Fuentes, destacó que “estos premios, que este año recalan en Córdoba, se consolidan en su cuarta edición como el compromiso de agencias, instituciones, proveedores y medios que conforman la gran columna vertebral del turismo andaluz”, y quiso destacar que “la labor diaria de las agencias es fundamental para seguir consolidando a Andalucía como un destino turístico de primer orden, competitivo y con identidad propia”. Fuentes añadió que “desde la Diputación de Córdoba queremos insistir en el importante papel que tenéis en la construcción de nuestra tierra”.
La teniente alcalde y concejala de Turismo del Ayuntamiento de Córdoba, Marian Aguilar, señaló que “el turismo es un sector clave para la economía y el dinamismo social de nuestra ciudad y del conjunto de Andalucía”, y destacó que “estos premios reconocen la contribución a que esta industria cuente con una reputación de excelencia a nivel mundial”.
Los premios de FAAV reconocieron al Centro de Iniciativas Empresariales y Turísticas (CIET) de Los Pedroches, como institución referente. Recogió el galardón, Israel García, presidente del CIET, de la mano del presidente de la Diputación de Córdoba, Salvador Fuentes. Fuente: Hosteltur.
La gala, organizada por la FAAV junto a la Asociación de Agencias de Viajes de Córdoba, contó con el patrocinio del Ayuntamiento de Córdoba, el Patronato Provincial de Turismo y la Empresa Pública para la Gestión del Turismo y del Deporte de Andalucía S.A., dependiente de la Consejería de Turismo de la Junta de Andalucía, así como con el respaldo de Iberia Cards, Iryo y AON como empresas partners y la colaboración de Caja Rural del Sur, CDV Travel, Soho Boutique y el Cabildo Catedral de Córdoba.