
El proceso de registro en los hoteles, cada vez más exigente por la normativa que refuerza el control documental, podría simplificarse de forma drástica gracias a la nueva European Digital Identity Wallet. Un piloto realizado en Benidorm ha demostrado que es posible pasar de los habituales diez minutos de check-in a apenas diez segundos.
Esta prueba piloto forma parte de un programa ejecutado por SICPA junto con Visit Benidorm, HOSBEC, Softme.es, ValidatedID, iGrand, Intenso Group e Incert.
Concretamente, el ensayo se llevó a cabo en el Hotel Michelangelo y contó con la participación de Fabián Torres, director de desarrollo de negocio de SICPA. Torres descargó la app del futuro wallet europeo el día anterior a su viaje (un proceso que solo debe hacerse una vez) y cargó su documentación. A su llegada al hotel, bastó con escanear un código QR vinculado a su reserva.
La transferencia de datos fue inmediata. Según explica Torres, el registro «pasó de esos diez minutos a los que nos íbamos por lo menos a diez segundos». La información quedó integrada en el sistema del hotel y lista para ser remitida a la policía sin intervención manual, reduciendo errores y carga administrativa.
Respecto a esta iniciativa, Leire Bilbao, responsable de Visit Benidorm, comentó en Radio Sirena Cope Benidorm comentó: «Esto nos permitirá planificar mejor los servicios, prever demandas y ofrecer un turismo más inteligente».

Privacidad reforzada y control por parte del usuario
Uno de los aspectos más relevantes del proyecto es la seguridad. El personal del hotel no necesita manipular el DNI ni el pasaporte del huésped: «Nadie tuvo que tocar mi DNI ni mi pasaporte», subraya Torres. Los datos que se transfieren son exclusivamente los requeridos por las autoridades, lo que fortalece la confidencialidad.
A diferencia de otras carteras digitales, el wallet europeo permitirá al usuario decidir qué datos comparte y con qué finalidad. Entre otras funcionalidades, abrirá la puerta a autorizar, o no, el uso estadístico de la información e incluso a monetizarla si así lo desea el ciudadano.
Más allá del check-in
El proyecto prevé que esta cartera digital pueda incorporar tarjetas de embarque, entradas de museos o billetes para eventos, unificando la gestión de credenciales de viaje y ocio. La interoperabilidad dentro de toda la Unión Europea es uno de sus pilares clave.
«Será como llevar tu identidad y tus certificados en el móvil, y podrás usarla no solo para viajar, sino también para realizar trámites en ayuntamientos, instituciones educativas o centros de salud», señaló la responsable de Visit Benidorm.
Calendario de implantación del wallet europeo
Aunque el piloto en Benidorm ha sido calificado como exitoso, la implantación general llevará tiempo. Torres confirma que este wallet europeo estará disponible para toda la ciudadanía en diciembre de 2026 y se espera que su uso se extienda a partir de enero de 2027 en los Estados miembros.
[embedded content]
Imágenes cedidas: Freepik