10 Minutes News Espagnol 10 Minutes News Espagnol
  • Top News
  • Últimas noticias
  • Artículos
    • Aperturas de hoteles
    • Eventos
    • Distribución y Revenue Management
    • Fusiones y Adquisiciones
    • Gestión Hotelera
    • Iniciativas Eco-responsables y RSE
    • Innovaciones
    • Jurídicos y Administrativos
    • Marketing
    • Nombramientos
    • Tendencias del mercado
  • 👉 Suscribirse al boletín
  • 🌎 Idioma
    • 🇬🇧 English
    • 🇫🇷 French
    • 🇩🇪 German
    • 🇮🇹 Italian
10 Minutes News Espagnol 10 Minutes News Espagnol
  • Top News
  • Últimas noticias
  • Artículos
    • Aperturas de hoteles
    • Eventos
    • Distribución y Revenue Management
    • Fusiones y Adquisiciones
    • Gestión Hotelera
    • Iniciativas Eco-responsables y RSE
    • Innovaciones
    • Jurídicos y Administrativos
    • Marketing
    • Nombramientos
    • Tendencias del mercado
  • 👉 Suscribirse al boletín
  • 🌎 Idioma
    • 🇬🇧 English
    • 🇫🇷 French
    • 🇩🇪 German
    • 🇮🇹 Italian

El impacto social, un modelo de gestión hotelera más allá de la rentabilidad económica

  • Sfaura
  • 21 November 2025
  • 5 minute read
Total
0
Shares
0
0
0

Este artículo fue escrito por Tecnohotelnews. Haz clic aquí para leer el artículo original

image

Durante el XX Congreso de Hoteleros de España, organizado por la CEHAT, se celebró una mesa redonda para hablar de dos casos de éxito sobre el cuidado del destino y también de las personas.

Mderada por Fede Fuster, presidente del Instituto Tecnológico Hotelero (ITH), José Ángel Preciados, CEO de Ilunion Hotels, y José Guillermo Díaz-Montañés, presidente de Artiem Hotels, defendieron un modelo de gestión hotelera donde las personas, la inclusión y el propósito se sitúan por delante de la rentabilidad económica clásica.

De “modelo de negocio” a “movimiento”

La conversación giró en torno a si cadenas como Ilunion Hotels y Artiem son ya un referente real para otros hoteles o se quedan en casos aislados. Preciados fue claro: “Estamos en todos los foros, intentamos inspirar, pero otra cosa es que lo consigamos o no. Todavía cuesta que un modelo como el nuestro transcienda a otros hoteles”.

Aun así, reivindicó la necesidad de seguir “trasladando y sensibilizando al sector de que hay otros caminos, con un impacto que vale la pena descubrir e intentar”, alejados de un modelo centrado únicamente en la rentabilidad económica y más orientados a “satisfacer las necesidades de la sociedad”.

En este contexto, el sello B Corp ocupó otra parte del debate. Díaz-Montañés recordó que “no es una certificación, es un movimiento” que busca empresas que integren de forma real el impacto social y ambiental en su modelo de negocio. El presidente de Artiem animó a los asistentes a dar ese paso.

Inclusión e impacto social como eje la gestión hotelera

Preciados recordó que Ilunion Hotels “es fruto de una crisis” y que su modelo se construyó sobre tres factores clave: que la persona con discapacidad se sienta parte de la organización, que la persona sin discapacidad sea capaz de integrarla y que todo ello genere valor para la compañía.

Hoy, Ilunion Hotels cuenta con unas 2.000 personas en plantilla, de las cuales un 65% son personas vulnerables y sin experiencia previa en el sector. “Ese talento, bien acompañado, genera unos resultados y un éxito para la compañía tremendamente importante”, subrayó el CEO.

Díaz-Montañés ilustró esta visión con el caso de un empleado de Artiem Hotels con síndrome de Down que trabaja en uno de sus hoteles de Asturias y cómo su ilusión por el trabajo y el trato cercano con el cliente se han convertido en un activo clave para la experiencia del huésped y para la propia cultura interna.

Cultura empresarial y liderazgo con propósito

Preguntados por lo que han aprendido como líderes del sector hotelero, Preciados cuestionó uno de los mantras más repetidos en turismo: “Siempre se ha dicho que el cliente está por delante, pero vimos que no, que lo primero es el trabajador, el centro operativo del que parte todo”.

Defendió que sin una cultura fuerte la organización “se cae”, y que el liderazgo jerárquico y puramente funcional “está fuera de uso”. En su lugar, abogó por un liderazgo “cercano, basado en la ética, en los derechos, en la estabilidad”, capaz de adaptarse a las nuevas necesidades de las personas que se incorporan al sector. Escuchar y responder con formación y herramientas adecuadas es, en su opinión, la única manera de que “el empleado sea el rey”.

Desde Artiem, Díaz-Montañés coincidió en que “las personas, por naturaleza, quieren hacer las cosas bien, así que hay que ayudarles a conseguirlo”. Subrayó además que la diversidad creciente de los equipos es “un gran valor y una gran oportunidad” que el sector debe aprender a gestionar.

Preciados insistió en que no hay cultura empresarial sólida sin una forma coherente de “ser, gestionar y actuar” alineada con la organización y con las expectativas de los distintos grupos de interés.

“La cultura hay que trabajarla, cultivarla y darle tiempo, sobre todo cuando hay crecimientos muy grandes”, indicó. Para ello considera imprescindible un propósito claro, integrado en el día a día y ejemplificado por el propio liderazgo: “La gente no quiere trabajar en organizaciones que no saben adónde van. Quiere sitios donde el propósito esté claro”.

También recordó que, en un contexto social complejo, “bastante dureza hay fuera del ámbito laboral como para ir a un sitio en el que no estás bien tampoco”.

Díaz-Montañés añadió la importancia de comunicar y explicar de forma constante esa cultura y, sobre todo, de ser coherente con ella, dando autonomía a los equipos para que puedan actuar en línea con los valores de la empresa.

Redefiniendo el éxito en hotelería

Cuando se les preguntó qué significa tener éxito, ambos coincidieron en que va mucho más allá del resultado económico.

Para Artiem, “el éxito está cuando te sientes bien contigo mismo. Hemos hecho lo que había que hacer y lo hemos hecho bien”. La cadena trabaja con cuatro indicadores clave: satisfacción interna de las personas, satisfacción de los clientes, impacto positivo generado y rentabilidad, entendida como la consecuencia natural de los tres factores anteriores.

Preciados, por su parte, definió el éxito como “estar satisfecho con lo que haces y disfrutar con lo que haces”, siguiendo un camino en el que se cumplan objetivos con trascendencia para equipos, accionistas e incluso competidores. “Tiene que ser un modelo que transcienda más allá de tu ámbito profesional. Si a ti te hace feliz y te gratifica, ¿por qué no compartirlo y ponerlo a disposición de otros? Ojalá trascendiera no solo en la compañía, sino en todo el sector”, apuntó.

Consejos a los nuevos emprendedores

Díaz-Montañés compartió el que ha sido su motor: “Perseguir tu pasión y dedicarle todo. No escuchar a los que dicen que es imposible. Descubre cuál es tu pasión y dedícate a ella; trata de ser feliz haciendo eso”.

Preciados recomendó a cualquier proyecto hotelero tener “muy claro el propósito y la hoja de ruta” y buscar generar impacto en la sociedad como vía para atraer talento. Recordó que el sector no puede permanecer al margen de una realidad donde “la vulnerabilidad y la exclusión son cada vez mayores”.

“No me gusta decir que solo somos una compañía hotelera que vende habitaciones”, añadió. “Respondemos a circunstancias cada vez más traumáticas: familias víctimas de violencia de género, personas refugiadas… Somos el refugio de mucha gente a la que ayudamos a transformar su vida, no solo por la discapacidad, sino también por todo lo que hay a su alrededor”.

De qué se sienten más orgullosos

Como cierre, Díaz-Montañés destacó el orgullo de seguir impulsando un proyecto familiar de tercera generación: tras 30 años al frente junto a su mujer, ver que sus hijos quieren continuar el legado es, para él, el mayor logro.

Preciados señaló que se siente especialmente orgulloso de pertenecer a “una compañía que pone en valor a las personas que no quieren los demás, los rechazados”. Un orgullo que es profesional y también personal: “Estar en Ilunion me ha abierto la mente. Me ha enseñado que todas las personas tienen derecho a desarrollarse y que son tan competitivas como el resto. Te generan una cultura que hace que la compañía sea un corazón en sí mismo”.

Por favor, haga clic aquí para acceder al artículo original completo.

Total
0
Shares
Share 0
Tweet 0
Pin it 0
Te puede interesar
Ver Publicación
  • Iniciativas Eco-responsables y RSE

Navarra impulsa un turismo consciente que deje ‘huella positiva’

  • Sfaura
  • 21 November 2025
Ver Publicación
  • Iniciativas Eco-responsables y RSE

Ilunion Hotels y Artiem, ejemplo del nuevo modelo de negocio: el empleado es el rey

  • Hosteltur
  • 21 November 2025
Ver Publicación
  • Iniciativas Eco-responsables y RSE

Port Hotels, Puebloastur y Bancal reciben los Premios RSC Hotelera 2025

  • Hosteltur
  • 21 November 2025
Ver Publicación
  • Iniciativas Eco-responsables y RSE

Barceló, Iberostar y Palladium: qué hacen por el cuidado y la regeneración de los destinos

  • Hosteltur
  • 21 November 2025
Ver Publicación
  • Iniciativas Eco-responsables y RSE

Reto de UNICEF a los hoteles: “Si es bueno para la infancia, es bueno para el negocio”

  • Hosteltur
  • 20 November 2025
Ver Publicación
  • Iniciativas Eco-responsables y RSE

Garden Hotel Group refuerza su expansión con la llegada de la tercera generación

  • Hosteltur
  • 20 November 2025
Ver Publicación
  • Iniciativas Eco-responsables y RSE

Garden invertirá 30 millones en renovar sus hoteles y ser más sostenible

  • Alex Cuenca
  • 19 November 2025
Ver Publicación
  • Iniciativas Eco-responsables y RSE

Gallery Hoteles: reposicionamiento para atraer segmentos de demanda más rentables

  • Hosteltur
  • 19 November 2025
Artículos patrocinados
  • Maximiza el rendimiento de tu marketing digital con estrategias de datos hoteleros

    Ver Publicación
  • El Secreto “Todo-en-Uno” de los Hoteleros Exitosos

    Ver Publicación
  • Tendencias del primer trimestre de 2024 en la experiencia de cliente: Aumento de la satisfacción y la capacidad de respuesta.

    Ver Publicación
Últimos artículos
  • Dubái: Airbus resucita y Boeing vende 75 B737
    • 21 November 2025
  • Patronal y sindicatos constituyen la mesa del nuevo convenio de agencias
    • 21 November 2025
  • La matriz de Iberia se suma a la puja por TAP
    • 21 November 2025
  • “Corralito” en Cuba: golpe a las empresas extranjeras
    • 21 November 2025
  • El sector hotelero invierte en bienestar para atraer huéspedes e inversión
    • 21 November 2025
Patrocinadores
  • Maximiza el rendimiento de tu marketing digital con estrategias de datos hoteleros
  • El Secreto “Todo-en-Uno” de los Hoteleros Exitosos
  • Tendencias del primer trimestre de 2024 en la experiencia de cliente: Aumento de la satisfacción y la capacidad de respuesta.
Información de contacto
contact@10minutes.news
Espacio publicitario
Contacta a Marjolaine para saber más: marjolaine@wearepragmatik.com
Comunicado de prensa
pr@10minutes.news
10 Minutes News Espagnol 10 Minutes News Espagnol
  • Top News
  • Últimas noticias
  • Artículos
  • 👉 Suscribirse al boletín
  • 🌎 Idioma
Noticias para hoteleros en 10 minutos

Input your search keywords and press Enter.