
El turismo chino se consolida como uno de los mercados emisores que más crece en la Comunidad de Madrid. Solo en los seis primeros meses de este año ya han visitado la región un 12,5% más que en el mismo periodo de 2024. En concreto, llegaron 142.088 viajeros procedentes de China y permanecieron más tiempo, sus estancias se han incrementado un 14,4%, según datos del Ejecutivo regional.
La mejora y ampliación de la conectividad aérea con estos países ha sido un factor esencial en la recuperación de los mercados asiáticos, en particular de los chinos y japoneses, que son los que han experimentado el crecimiento más alto entre los visitantes a Madrid.
En 2024, la Comunidad de Madrid superó las cifras de turistas chinos alcanzadas en 2019. Hasta 272.714 visitantes de ese país se alojaron en hoteles de la región, frente a los 260.949 de 2019, lo que supone un aumento del 4,5%.
Estos viajeros protagonizaron el pasado año el crecimiento interanual más alto del turismo extranjero en esta región, con una subida del 67,6% frente a 2023. El segundo país con mayor crecimiento fue Japón, con 77.513 viajeros nipones alojados en los establecimientos madrileños, un 56,7% más que en el año anterior.
Los viajeros de China que se han desplazado a Madrid para participar en las “Jornadas para el mercado turístico chino” disfrutan también de un programa social que incluye propuestas culturales y gastronómicas. Fuente: Comunidad de Madrid
Jornadas inversas de turismo
Con el fin de reforzar este mercado, esta semana la Comunidad de Madrid acoge, por primera vez, las “Jornadas para el mercado turístico chino”, organizadas por Turespaña, en colaboración con el Gobierno regional y el Ayuntamiento de Madrid, desde el 17 de noviembre hasta este jueves.
El encuentro reúne a 40 agentes y turoperadores chinos seleccionados por las Consejerías de Turismo en Pekín y Cantón, junto con 45 empresas de todos los ámbitos del turismo. Celebran reuniones de trabajo, presentaciones, actividades sociales y espacios de diálogo. El objetivo es fortalecer las relaciones y aumentar la fidelización del turismo chino.
Además de Madrid, los agentes chinos participarán en siete viajes de familiarización diseñados junto a las comunidades autónomas: País Vasco, Cataluña, Castilla-La Mancha y Extremadura antes de la jornada, y Aragón, Andalucía y la Comunidad Valenciana.
“Queremos que nuestros invitados descubran la España que emociona, la que se vive sin prisas y deja huella. Si al volver a China sienten que han vivido algo auténtico, estas jornadas habrán cumplido su propósito”, ha señalado Miguel Sanz, director general de Turespaña.