
En el día de ayer, Air Europa oficializaba la salida del que ha sido su consejero delegado durante tres años y cuatro meses. Aunque su contrato no vencía hasta el 23 de junio de 2027 (coincidiendo con el plazo dado a la compañía para devolver los 475 millones de euros de la ayuda estatal), el directivo ha acordado con Juan José Hidalgo dar por concluida su etapa al frente de una empresa que le recibió en una situación crítica y que deja ahora en un momento inmejorable (Nuño de la Rosa se desvincula de Air Europa).
Nuño de la Rosa, cuya gestión de la mano del imprescindible Richard Clark ha conducido a la aerolínea de los Hidalgo a resultados históricos, ha cumplido sobradamente todos los objetivos que se fijó cuando asumió el reto de liderar una empresa con cuantiosas deudas contraídas con la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) y los bancos (Air Europa cierra el acuerdo con Turkish y anticipa la devolución del rescate).
Tomó las riendas de Air Europa en julio de 2022, en un momento convulso, incorporándose por imposición de la SEPI como parte del acuerdo para inyectar 475 millones de euros. Sustituyó entonces a Valentín Lago, despedido por sus rencillas con Juan José Hidalgo (Air Europa oficializa el nombramiento de Nuño de la Rosa como CEO).
El que fuera presidente de El Corte Inglés y director general de Viajes El Corte Inglés durante más de 30 años asumió el difícil reto de relanzar una compañía que atravesaba una situación especialmente delicada, amenazada por la causa de disolución si no reequilibraba su patrimonio.
En poco más de tres años, la transformación llevada a cabo ha permitido a Air Europa dar la vuelta a su situación. Afronta ahora un futuro esperanzador: sin deuda, una flota de largo radio reforzada, beneficios récord —que según fuentes consultadas por Preferente podrían duplicarse, pasando de 64 a más de 120 millones— y el espaldarazo que supondrá la entrada de Turkish Airlines en su capital.
Nuño de la Rosa, apoyado en esta etapa por el reputado Richard Clark, director general de la compañía, ha logrado, con una gestión eficaz y alejada del foco mediático, convencer no solo a Hidalgo padre, sino también a Turkish Airlines (pese a no intervenir en la operación de venta), que llegó a considerar su permanencia un factor determinante ante la avanzada edad de Juan José Hidalgo, que finalmente ha decidido tomar los mandos.
Air Europa encara ahora una nueva etapa con un relevo todavía por definir y con la mirada puesta en la entrada de Turkish Airlines, llamada a marcar el rumbo estratégico de los próximos años. La salida de Nuño de la Rosa cierra uno de los capítulos más decisivos en la historia reciente de la empresa, el de su recuperación y estabilización tras la mayor crisis del sector aéreo por el impacto del Covid.
