10 Minutes News Espagnol 10 Minutes News Espagnol
  • Top News
  • Últimas noticias
  • Artículos
    • Aperturas de hoteles
    • Eventos
    • Distribución y Revenue Management
    • Fusiones y Adquisiciones
    • Gestión Hotelera
    • Iniciativas Eco-responsables y RSE
    • Innovaciones
    • Jurídicos y Administrativos
    • Marketing
    • Nombramientos
    • Tendencias del mercado
  • 👉 Suscribirse al boletín
  • 🌎 Idioma
    • 🇬🇧 English
    • 🇫🇷 French
    • 🇩🇪 German
    • 🇮🇹 Italian
10 Minutes News Espagnol 10 Minutes News Espagnol
  • Top News
  • Últimas noticias
  • Artículos
    • Aperturas de hoteles
    • Eventos
    • Distribución y Revenue Management
    • Fusiones y Adquisiciones
    • Gestión Hotelera
    • Iniciativas Eco-responsables y RSE
    • Innovaciones
    • Jurídicos y Administrativos
    • Marketing
    • Nombramientos
    • Tendencias del mercado
  • 👉 Suscribirse al boletín
  • 🌎 Idioma
    • 🇬🇧 English
    • 🇫🇷 French
    • 🇩🇪 German
    • 🇮🇹 Italian

El desafío de la gestión compartida en el sector turístico

  • Hosteltur
  • 18 November 2025
  • 4 minute read
Total
0
Shares
0
0
0

Este artículo fue escrito por Hosteltour. Haz clic aquí para leer el artículo original

El sector turístico vive uno de sus mejores momentos en España, pero se encuentra en un momento de inflexión en el que tiene grandes retos por delante. Un camino que exige una fuerte implicación de la iniciativa privada y de los poderes públicos, una relación de gobernanza compartida que debe jugar un papel fundamental en el futuro de esta actividad, según se destacó este lunes en una jornada impulsada por el Consejo de Turismo de CEOE, bajo el lema “De escuchar a hacer juntos un turismo mejor”.

El consejero de Turismo de la Junta de Andalucía, Arturo Bernal, explicó que en esta comunidad autónoma se ha logrado esa cogobernanza. De hecho, asegura que el Proyecto de Ley para la Gestión Ambiental de Andalucía, recientemente aprobado, “es la primera ley que no nace en un despacho, sino de la cogobernanza en Andalucía”.

Explicó que todo se decide de forma conjunta con el sector privado, desde la estrategia de marketing, a los mercados en los que quieren centrarse o la planificación de las campañas. “No se trata de comunicar al sector privado lo que vamos a hacer. Todo se decide en ese órgano: por qué vamos a un mercado y no a otro, la herramienta de inteligencia que seguimos…”.

Por el contrario, se mostró muy crítico con la Estrategia España Turismo 2030, aprobada en octubre por el Consejo de Ministros, porque no prevé “una propuesta económica y financiera seria”, al margen de lo que ya se había programado con los fondos europeos, indicó.

El turismo ante el reto de la gobernanza compartida

Arturo Bernal, consejero de Turismo y Andalucía Exterior, intervino desde Sevilla en el foro de CEOE, entrevistado por Juan Cierco, presidente del Consejo de Turismo de CEOE, desde la sede del encuentro, en el auditorio “All in one” de CaixaBank. Fuente: Hosteltur.

Considera, además, que supone una “injerencia competencial” porque no ha contado con la opinión de las comunidades autónomas, cuando, por ejemplo, “en nuestro caso tenemos mucho que aportar gracias a nuestro vínculo con los empresarios”.

Comentó que la “Conferencia Sectorial, que sería el órgano para abordar esa estrategia, no se reúne desde 2023, a pesar de que venimos pidiendo hablar de vivienda turística y de los retos que tenemos las diferentes comunidades autónomas”.

La secretaria de Estado de Turismo, Rosario Sánchez, que clausuró el foro, por el contrario, puso en valor la alta participación del sector en la Estrategia España Turismo 2030. Explicó que hasta 18 ministerios, de los 22 existentes, habían estado implicados en el mismo, dada la transversalidad de esta actividad; además de las autonomías y los municipios.

Entre las iniciativas que incluye ese plan está la Plataforma Inteligente de Destinos (PID), que según avanzó, estará listo para junio de 2026.

El desafío de la gestión compartida en el sector turístico

La secretaria de Estado de Turismo, Rosario Sánchez, y el presidente del Consejo de Turismo de CEOE, Juan Cierco, en la clausura del encuentro. Fuente: Hosteltur.

Juan Cierco, presidente del Consejo de Turismo de CEOE, hizo incidencia en la transversalidad de la actividad turística, por lo que animó a “amplificar el diálogo como primera fase de una toma de decisiones inteligente”. Señaló que el futuro del sector pasa por la gobernanza compartida, competitividad inteligente y sostenibilidad medible.

Necesidad de entendimiento

Ese necesario entendimiento entre los diferentes agentes del sector no está funcionado en las cuestiones relacionadas con la vivienda, que supone un grave problema, según expuso Jorge Marichal, presidente de la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (CEHAT), en especial en Baleares y Canarias porque supone un freno a la llegada de trabajadores a las islas. “Perdemos el talento porque la gente no tiene donde vivir”, aseveró.

Denunció que no se están tomando medidas para resolver este problema. En este sentido, por un lado, apeló a la responsabilidad de las empresas para dejar de especular con el suelo, por otro, pidió más agilidad a los ayuntamientos, que tardan años en conceder autorizaciones para construir viviendas. (ver también Jorge Marichal: “El problema no es el turismo, es la ineficiencia política”).

En el campo de la sostenibilidad, Miguel Mirones, presidente del ICTES (Instituto para la Calidad Turística Española y la Sostenibilidad) , destacó también la importancia de esa cooperación, por parte de las empresas y de las administraciones, e invitó a actuar de forma conjunta en todos los territorios para evitar las certificaciones que no cumplen los requisitos, cuando se ha logrado que la “S” de sostenibilidad, “sea una normativa reconocida a nivel nacional y mundial”.

El turismo ante el reto de la gobernanza compartida

Inmaculada Benito, directora de Turismo, Cultura y Deporte de CEOE. Fuente: CEOE.

El dato mata el relato

El descontento social y las protestas contra el turismo que se han apreciado en algunos lugares es un tema que “preocupa a todas las administraciones”, pero en opinión de Arturo Bernal, “tienen mucho de relato y poco de ciencia”.

Señaló que la mayor parte de los pronunciamientos sobre este tema, incluso en ámbitos políticos que culpan al turismo de muchos de los problemas de los destinos, son argumentos sin fundamento científico, sin apoyarse en los datos.

Por esta razón, en Andalucía han llevado a cabo un estudio que analiza la capacidad de carga y evidencia que en la región “estamos muy lejos de esa supuesta saturación o capacidad de carga máxima”.

En este debate, “la clave es trabajar con información y datos para contrarrestar el discurso negativo del turismo porque se atenta contra una de las actividades más importantes de la economía. El dato mata el relato”, aseveró

Muchas veces se está haciendo un “discurso irresponsable”, que no se vincula con la realidad, e insistió que, aunque en momentos puntuales haya colas para visitar un monumento, por ejemplo, “eso no significa que tengamos un problema de aglomeración”.

“No se puede comprender cómo se puede ir contra una industria que da de comer a muchas personas”, dijo Jorge Marichalar. “Los hoteleros estamos muy preocupados por la sostenibilidad social, aunque el negocio ha ido subiendo, nos preocupa el absentismo y la falta de vivienda”, añadió.

Por favor, haga clic aquí para acceder al artículo original completo.

Total
0
Shares
Share 0
Tweet 0
Pin it 0
Te puede interesar
Ver Publicación
  • Top News

Auge de los hoteles experienciales en España con nuevos referentes en 2025

  • Hosteltur
  • 18 November 2025
Ver Publicación
  • Top News

Ofensiva de Mundosenior en pleno declive del Imserso

  • Miguel Praga
  • 17 November 2025
Ver Publicación
  • Top News

El turismo, crecimiento imparable dado su papel como fuente de bienestar

  • Hosteltur
  • 17 November 2025
Ver Publicación
  • Top News

Cartagena acoge el Congreso de Hoteleros centrado en el valor social y sostenible del sector

  • Hosteltur
  • 17 November 2025
Ver Publicación
  • Top News

Leo Messi celebra su alianza hotelera con Meliá: “Mejorará la experiencia de todos”

  • Alex Cuenca
  • 14 November 2025
Ver Publicación
  • Top News

Las 5 tendencias que impulsa el auge de los hoteles boutique

  • Sfaura
  • 14 November 2025
Ver Publicación
  • Top News

El turismo de interior saca músculo como palanca de cambio: sus grandes aliados para el impulso

  • Hosteltur
  • 14 November 2025
Ver Publicación
  • Top News

El rey emérito y Simón Pedro Barceló comparten mesa y mantel en Sanxenxo

  • Alex Cuenca
  • 11 November 2025
Artículos patrocinados
  • Maximiza el rendimiento de tu marketing digital con estrategias de datos hoteleros

    Ver Publicación
  • El Secreto “Todo-en-Uno” de los Hoteleros Exitosos

    Ver Publicación
  • Tendencias del primer trimestre de 2024 en la experiencia de cliente: Aumento de la satisfacción y la capacidad de respuesta.

    Ver Publicación
Últimos artículos
  • Minor Hotels y la marca NH Collection debutarán en Malta a finales de 2026  
    • 18 November 2025
  • El empleo turístico crece un 3,5% en octubre y suma casi 97.000 nuevos afiliados
    • 18 November 2025
  • Auge de los hoteles experienciales en España con nuevos referentes en 2025
    • 18 November 2025
  • Mongibello Ibiza se convierte en el primer 5 estrellas de Concept Hotel Group
    • 18 November 2025
  • Madrid y País Vasco, los destinos que más crecen en reservas hoteleras
    • 18 November 2025
Patrocinadores
  • Maximiza el rendimiento de tu marketing digital con estrategias de datos hoteleros
  • El Secreto “Todo-en-Uno” de los Hoteleros Exitosos
  • Tendencias del primer trimestre de 2024 en la experiencia de cliente: Aumento de la satisfacción y la capacidad de respuesta.
Información de contacto
contact@10minutes.news
Espacio publicitario
Contacta a Marjolaine para saber más: marjolaine@wearepragmatik.com
Comunicado de prensa
pr@10minutes.news
10 Minutes News Espagnol 10 Minutes News Espagnol
  • Top News
  • Últimas noticias
  • Artículos
  • 👉 Suscribirse al boletín
  • 🌎 Idioma
Noticias para hoteleros en 10 minutos

Input your search keywords and press Enter.