10 Minutes News Espagnol 10 Minutes News Espagnol
  • Top News
  • Últimas noticias
  • Artículos
    • Aperturas de hoteles
    • Eventos
    • Distribución y Revenue Management
    • Fusiones y Adquisiciones
    • Gestión Hotelera
    • Iniciativas Eco-responsables y RSE
    • Innovaciones
    • Jurídicos y Administrativos
    • Marketing
    • Nombramientos
    • Tendencias del mercado
  • 👉 Suscribirse al boletín
  • 🌎 Idioma
    • 🇬🇧 English
    • 🇫🇷 French
    • 🇩🇪 German
    • 🇮🇹 Italian
10 Minutes News Espagnol 10 Minutes News Espagnol
  • Top News
  • Últimas noticias
  • Artículos
    • Aperturas de hoteles
    • Eventos
    • Distribución y Revenue Management
    • Fusiones y Adquisiciones
    • Gestión Hotelera
    • Iniciativas Eco-responsables y RSE
    • Innovaciones
    • Jurídicos y Administrativos
    • Marketing
    • Nombramientos
    • Tendencias del mercado
  • 👉 Suscribirse al boletín
  • 🌎 Idioma
    • 🇬🇧 English
    • 🇫🇷 French
    • 🇩🇪 German
    • 🇮🇹 Italian

La 'misteriosa' figura de los DMC, las agencias que hacen de puente cultural entre destinos y empresas

  • Hosteltur
  • 17 November 2025
  • 4 minute read
Total
0
Shares
0
0
0

Este artículo fue escrito por Hosteltour. Haz clic aquí para leer el artículo original

Aunque desarrollan un trabajo fundamental en el sector MICE, tanto la actividad como la figura del DMC sigue siendo un tanto desconocida. En un momento en el que la promoción turística pasa por aumentar el potencial de destinos alternativos y el turismo de experiencias, la figura del DMC es clave para el impulso tanto de destinos como para la creación de nuevos productos turísticos. Aunque también se enfrentan a la problemática habitual (y los retos) de las agencias de viaje, como el registro de viajeros o las nuevas obligaciones de facturación, tal y como señala a Hosteltur Fay Taylor, presidenta de Spain DMC.

La figura del DMC (Destination Manager Company) sigue siendo un misterio, incluso para profesionales del sector turístico, tal y como apunta Fay Taylor a Hosteltur, presidenta de Spain DMC.

“Somos agencias, aunque nuestro trabajo no es hacer billetaje individual. Dentro del sector MICE, supone traer a las empresas extranjeras para que vengan a hacer sus reuniones, sobre todo incentivos, a los diferentes destinos. En este sentido, la ‘I’ de MICE es la más importante“. Cuando se habla de la ‘C’, puntualiza, se refiere a convenciones, “no somos organizadores de congresos”. Desde que aterrizan las empresas hasta que se marchan, se ocupan de todo.

La mejor definición del DMC, según Taylor, es la de ser “creadores de contenido de los destinos”. Es decir, crean experiencias ad hoc para grupos, a partir de los ingredientes que ofrecen los destinos, un producto que en muchas ocasiones luego sirve de base para que los destinos lo puedan ofrecer a viajeros individuales.

Fay Taylor: “Nuestro trabajo es compartir los destinos con las empresas extranjeras, pero sin que se sientan como pez fuera del agua”, en el sentido de adaptar las experiencias a la demanda y gustos de los distintos mercados. Esto se traslada, por ejemplo, a intentar no hacer sobremesas eternas que tanto nos gustan a los españoles, pero no tanto a un cliente de Estados Unidos.

Problemática y reivindicaciones similares a las de las agencias

La asociación española de DMCs, Spain DMCs que Fay Taylor preside, representa a 45 empresas de este tipo, que venden a todos los mercados del mundo. La razón para unirse en una asociación en el año 2000 fue para tener más fuerza en sus reivindicaciones. “Empezamos con temas de seguros de responsabilidad civil, porque las empresas extranjeras exigen muchos más requisitos que los españoles” señala Taylor.

¿Cuáles son los problemas actuales que afrontan los DMC?

Tal y como informó Hosteltur, a partir del 1 de enero de 2026, las agencias de viajes tienen sobre la mesa una nueva obligación administrativa que deben empezar a cumplir a partir del 1 de enero de 2026: el sistema Verifactu, o factura electrónica exigida por la Agencia Tributaria (AEAT). Trasladado al universo de los DMC, se complica por la naturaleza de su actividad.

La 'misteriosa' figura de los DMC, las agencias que hacen de puente entre destinos y empresas

Fay Taylor, presidenta de SpainDMCs, ha participado en la edición de este año de Intur Negocios para poner en valor la oportunidad del turismo MICE para los destinos de interior. Fuente: Hosteltur.

También se enfrentan, como el resto de agencias, a la problemática que plantea el registro de viajeros, “es un sinsentido, en nuestro caso, es algo que no se entiende en los diferentes mercados, es el único país del mundo que tiene esta exigencia de 42 datos y ahora mismo técnicamente en la ley no ha habido cambios, porque no hay orden ministerial todavía”. Apunta a que, en un principio, se planteó excluir al sector MICE, porque las contrataciones se hacen con mucha antelación a los eventos. En el caso de los incentivos, se suelen hacer a un año vista. Además, la plataforma no permite introducir de manera automática todos los nombres de los viajeros, un inconveniente añadido cuando se trata de convenciones de gran tamaño.

Qué es lo que se demanda en un destino para un incentivo o convención

En un momento en el que la promoción turística pasa por la sostenibilidad y por la apuesta de destinos menos concurridos, como los de interior, los DMC se presentan como el perfecto aliado “ayudamos a crear ese contenido, llevamos desde siempre trabajando el turismo de experiencias. Y para ello, hay que conectar con el destino” analizando cuáles son sus tradiciones, cultura, etc.

En cuanto a las demandas de un destino, no se alejan para las grandes corporaciones de lo que un cliente individual reclama. En este sentido, Fay Taylor pone el acento también en la importancia que tiene la conectividad con los hubs aéreos internacionales, y precisa que “cuando se busca un destino para una convención o incentivo, los pilares son: dónde me alojo, cómo llego, qué hago de día y de noche”.

Taylor apunta a que, desde la pandemia, se han vuelto a alargar las estancias medias, hasta una semana -con un mínimo de 4 noches- aunque con cambios en la demanda que pueden suponer una ventaja para destinos alternativos.

“Ahora es la oportunidad para los destinos de interior, porque los clientes demandan cosas diferentes y compaginar grandes ciudades con experiencias únicas”.

El reto de destinos y proveedores que no están preparados

Sin embargo, Taylor también señala que, “hay que apretar, hay proveedores que no están preparados“, en el sentido, no ya tanto del idioma, sino por la posibilidad de adaptación a la demanda de los clientes internacionales. “La labor de un DMC también pasa en muchos casos por la formación, ahí es cuando nos hacemos fundamentales: un DMC se asegura de que las expectativas se compaginen a la realidad, en cuanto a servicio o logística. Somos un puente cultural”.

Por favor, haga clic aquí para acceder al artículo original completo.

Total
0
Shares
Share 0
Tweet 0
Pin it 0
Te puede interesar
Ver Publicación
  • Jurídicos y Administrativos

Agencias: altos costes del nuevo sistema de facturación online

  • Alex Cuenca
  • 17 November 2025
Ver Publicación
  • Jurídicos y Administrativos

Directiva para cambiar un módulo de los 787 que afecta a Air Europa

  • Miguel Praga
  • 16 November 2025
Ver Publicación
  • Jurídicos y Administrativos

Milán: sablazo con la tasa turística por los Juegos Olímpicos

  • Miguel Praga
  • 15 November 2025
Ver Publicación
  • Jurídicos y Administrativos

Primera condena a Boeing por una víctima del 737 Max

  • Miguel Praga
  • 14 November 2025
Ver Publicación
  • Jurídicos y Administrativos

Tensión interna en Aena por el miedo a una congelación de tarifas

  • Alex Cuenca
  • 14 November 2025
Ver Publicación
  • Jurídicos y Administrativos

Viajes combinados: “El límite a los anticipos debe excluirse sí o sí”

  • Alex Cuenca
  • 14 November 2025
Ver Publicación
  • Jurídicos y Administrativos

España suspende en el desarrollo de SAF para la aviación

  • Alex Cuenca
  • 13 November 2025
Ver Publicación
  • Jurídicos y Administrativos

Portugal a Ryanair: hay que admitir la tarjeta en papel

  • Miguel Praga
  • 13 November 2025
Artículos patrocinados
  • Maximiza el rendimiento de tu marketing digital con estrategias de datos hoteleros

    Ver Publicación
  • El Secreto “Todo-en-Uno” de los Hoteleros Exitosos

    Ver Publicación
  • Tendencias del primer trimestre de 2024 en la experiencia de cliente: Aumento de la satisfacción y la capacidad de respuesta.

    Ver Publicación
Últimos artículos
  • Minor Hotels y la marca NH Collection debutarán en Malta a finales de 2026  
    • 18 November 2025
  • El empleo turístico crece un 3,5% en octubre y suma casi 97.000 nuevos afiliados
    • 18 November 2025
  • Auge de los hoteles experienciales en España con nuevos referentes en 2025
    • 18 November 2025
  • Mongibello Ibiza se convierte en el primer 5 estrellas de Concept Hotel Group
    • 18 November 2025
  • Madrid y País Vasco, los destinos que más crecen en reservas hoteleras
    • 18 November 2025
Patrocinadores
  • Maximiza el rendimiento de tu marketing digital con estrategias de datos hoteleros
  • El Secreto “Todo-en-Uno” de los Hoteleros Exitosos
  • Tendencias del primer trimestre de 2024 en la experiencia de cliente: Aumento de la satisfacción y la capacidad de respuesta.
Información de contacto
contact@10minutes.news
Espacio publicitario
Contacta a Marjolaine para saber más: marjolaine@wearepragmatik.com
Comunicado de prensa
pr@10minutes.news
10 Minutes News Espagnol 10 Minutes News Espagnol
  • Top News
  • Últimas noticias
  • Artículos
  • 👉 Suscribirse al boletín
  • 🌎 Idioma
Noticias para hoteleros en 10 minutos

Input your search keywords and press Enter.