

El sector hotelero español cerró 2024 con su mejor resultado en una década marcada por la transformación de los modelos de negocio y la demanda. El Ranking HOSTELTUR, que analiza la evolución entre 2014 y 2024, revela un récord histórico: nunca antes tantas cadenas españolas habían superado los 1.000 millones de euros en facturación. Las seis compañías que alcanzaron ese umbral concentraron el 75% del total generado por las 16 mayores empresas hoteleras del país.
Entre 2014 y 2024, las principales cadenas hoteleras españolas duplicaron su facturación conjunta, pasando de poco más de 9.200 millones a más de 20.300 millones de euros. Este crecimiento se explica no solo por el aumento de la ocupación, sino también por el reposicionamiento hacia el segmento premium, la elevación de la tarifa media diaria y la expansión internacional.
Hasta 2019, Meliá Hotels International lideraba la facturación del sector, pero tras la pandemia Riu Hotels & Resorts emergió como la gran ganadora, alcanzando en 2024 una facturación récord de 4.082 millones de euros.
Las que factura más de 1.000 M€
En 2024, seis cadenas hoteleras españolas registraron una facturación superior a los 1.000 millones de euros. Además del hito de Riu Hotels & Resorts, única con más de 4.000 millones de ingresos, destaca también Meliá Hotels International, que superó los 3.000 millones. Otras dos compañías rebasaron los 2.000 millones: Barceló Hotel Group e Iberostar Hotels & Resorts.
Eurostars Hotel Company quintuplicó su volumen de negocio en el periodo analizado, hasta alcanzar 1.560 millones de euros, mientras que Palladium Hotel Group incrementó su facturación un 186,2%, pasando de 420 millones a 1.202 millones de euros.
Ranking de cadenas por facturación (2024)
-
Riu Hotels & Resorts: 4.082 M€
-
Meliá Hotels International: 3.332 M€
-
Barceló Hotel Group: 2.935 M€
-
Iberostar Hotels & Resorts: 2.180 M€
-
Eurostars Hotel Company: 1.560 M€
-
Palladium Hotel Group: 1.202 M€
Las cadenas con menos de 1.000 euros de facturación
El segundo grupo incluye a diez cadenas hoteleras con ingresos inferiores al millar de millones, aunque con un notable crecimiento durante la última década.
H10 Hotels roza el umbral de los 1.000 millones en 2024, tras pasar de 385 millones a 990 millones de euros. Grupo Piñero alcanzó 782 millones, casi el doble que en 2014.
También destaca la evolución sostenida de Catalonia Hotels & Resorts, que incrementó su facturación de 320 a 588 millones de euros, y de Lopesan Hotel Group, que pasó de 313 a 512 millones de euros.
Facturación de las principales cadenas (2024)
-
H10 Hotels: 990 M€
-
Grupo Piñero: 782 M€
-
Catalonia Hotels & Resorts: 588 M€
-
Lopesan Hotel Group: 512 M€
-
Princess Hotels & Resorts: 452 M€
-
Best Hotels: 445 M€
-
Paradores de Turismo: 382 M€
-
Grupotel Hotels & Resorts: 341 M€
-
Vincci Hoteles: 308 M€
-
Hipotels Hotels & Resorts: 224 M€
El liderazgo de las cadenas españolas, medido por su volumen de facturación, confirma la fortaleza de la industria hotelera nacional, que se mantiene entre las más potentes del mundo
El periodo 2014–2024 ha consolidado la proyección global del sector, gracias a una combinación de crecimiento interno y expansión internacional en el Caribe, Europa, el Mediterráneo y otros mercados emergentes.