
Ryanair ha comenzado a implementar esta semana la iniciativa de despedirse del papel para solo aceptar tarjetas de embarque 100% digitales. Una medida que, en principio, no deja al margen a las agencias de viaje, que pueden seguir emitiendo las tarjetas a través de Travel Agent Direct (TAD) la plataforma que estrenaba la aerolínea en julio, pero que ya está suponiendo problemas de operativa, según traslada ACAVE a Hosteltur, por la imposibilidad de hacerlo desde un solo dispositivo.
Nueva controversia para las agencias de viaje con Ryanair. Tras el acercamiento que supuso el lanzamiento de la plataforma TAD que permite a las agencias tradicionales reservar y emitir vuelos de la aerolínea sin necesidad de completar la verificación de cliente de Ryanair, la medida llevada a cabo con las tarjetas de embarque digitales ha supuesto otro quebradero de cabeza.
Tal y como ha podido confirmar Hosteltur, desde el departamento jurídico de la Confederación Española de Agencias de Viaje, CEAV, se trasladó a Ryanair la cuestión de si se podía seguir emitiendo tarjetas de embarque a través del TAD, algo que la aerolínea confirmó.
La iniciativa de Ryanair de decirle adiós al papel está suponiendo dificultades de operativa a las agencias de viaje. Fuente: Adobe Stock.
Sin embargo, la operativa se complica para las agencias de viaje, ya que la agencia puede capturar el código QR de la tarjeta en un teléfono y reenviárselo al cliente. Lo que supone pérdida de tiempo y dificultades añadidas a la operativa habitual de las agencias de viaje.
Posibilidad de emitir tarjeta de embarque sí, pero con dificultades añadidas a la operativa
Según apunta a Hosteltur Catiana Tur, gerente de ACAVE, “es muy complicado y al final se le termina diciendo al cliente que se descargue la aplicación de Ryanair para que lo gestione”.
Es decir, no hay impedimento para que las agencias de viaje puedan seguir emitiendo tarjetas de embarque de la aerolínea low cost, “pero todo el sistema que han montado no es operativo para las agencias de viaje”, añade. Esto supone que “se incremente el coste de la operativa a nivel de personas que tienen que estar trabajando desde un móvil”. Puntualiza que no considera que se trate de una medida “sacar a las agencias de en medio“, pero no facilita el trabajo, “es una medida pensada para el cliente final”
Sobre la posibilidad de plantear a Ryanair una opción que facilite el trabajo a las agencias de viaje, la gerente de ACAVE apunta que es una posibilidad que contemplan, aunque no de momento.