
Hoy arranca la Feria Internacional de Turismo de Interior, que en su vigesimoctava edición contará en la jornada dedicada a los profesionales, Intur Negocios, con la asistencia de 70 turoperadores de veinte países de Europa, América y Asia, un 30% más respecto al año pasado. A partir de mañana, Intur Viajeros, ofrecerá, en los 11.000 metros cuadrados de la Feria de Valladolid, las opciones de centenares de destinos y empresas con propuestas de naturaleza, cultura y enogastronomía, principales ejes del turismo de interior.
El epicentro de la primera jornada de Intur, la Feria Internacional del Turismo de Interior, será el mercado de contratación, al que asistirán 70 turoperadores internacionales.
Turismo de naturaleza, gastronómico, religioso, de congresos e incentivos, familiar o idiomático dan forma a la demanda de esos compradores que buscan en Intur Negocios propuestas para elaborar su programación. Aunque el principal objetivo, según señalan desde Intur, es la búsqueda de alojamientos de gama media-alta y alta, con preferencias por hoteles de cuatro o más estrellas, establecimientos boutique o con encanto.
La jornada para profesionales da el pistoletazo de salida a una nueva edición de la Feria Internacional de Turismo de Interior. Fuente: Intur.
En cuanto al tipo de viajes, prima la búsqueda de experiencias exclusivas y personalizadas, viajeros senior, familias y grupos organizados, parejas y viajeros individuales, turismo corporativo y de incentivos. Y continúan aumentando las demandas de propuestas accesibles, de turismo LGTBI+ y adaptados para mascotas.
Intur Talks: de la promoción internacional a la sostenibilidad y la tecnología
Intur Negocios ofrece también un área de exposición comercial y un programa de charlas de formación en las que se abordan cuestiones relacionadas con el desarrollo y los retos del turismo de interior. En la edición de este año tendrán como eje la sostenibilidad, robótica y data para el sector turístico; promoción internacional del turismo de interior; el papel de las agencias receptivas; la importancia del turismo de reuniones e incentivos o cómo afrontar la promoción de un destino con creadores de contenido digital.
Y contará con la participación de ponentes como la investigadora Sofía Blanco Moreno, de la Universidad de León; Álvaro Carrillo, director general del ITH; la presidenta de SpainDMC’S, Fay Taylor; el director general del Instituto para la Calidad Turística Española y la Sostenibilidad, Fernando Fraile; la jefa del área de Turismo Cultural y Marketing de Contenidos de Turespaña, Natalia Briales o la directora de Eventos de Feria Valencia, Carina Montagut.
De viernes a domingo, escaparate del turismo de interior
Intur Viajeros ocupará una superficie de 11.000 metros cuadrados y reunirá desde mañana 14 hasta el domingo 16 a centenares de destinos y empresas con propuestas de naturaleza, cultura y enogastronomía, tres referencias que dibujan a grandes trazos el turismo de interior.
La importante participación portuguesa en Intur se ve este año reforzada con la elección de Leiria como destino invitado, un territorio de la región Centro que aúna recursos culturales, arquitectónicos, gastronómicos, deportivos, académicos y musicales, no en vano está reconocida por la Unesco como Ciudad Creativa de la Música.
Intur Viajeros abrirá sus puertas hasta este domingo en la Feria de Valladolid. Fuente: Intur.
Entre las novedades de esta edición, la participación de Ceuta y Melilla, las fundaciones Santa María la Real y la Real Fábrica de Cristales de La Granja, la Universidad de Vigo, el regreso del Principado de Asturias, etc.
Los viajeros hallarán en Intur propuestas para recorrer toda la geografía portuguesa y española, desde Galicia hasta el Alentejo, Huesca, Valencia, Extremadura o Canarias. A la presencia de instituciones de ámbito regional, provincial y local se suman empresas como hoteles, compañías de transporte, señalización turística, entre otros servicios.