
Las grandes agencias online europeas y GDS salen al paso de las recientes afirmaciones de Google sobre un supuesto impacto negativo de la Ley de Mercados Digitales (DMA) en hoteles y aerolíneas. Eu Travel Tech acusa al gigante tecnológico de utilizar datos imprecisos para defender su posición dominante y presentar como perjuicio lo que en realidad es una obligación de competencia justa impuesta por la normativa europea (Las agencias online, en pie de guerra contra Google).
El secretario general de la asociación, Emmanuel Mounier, considera que Google intenta “desviar la atención de sus obligaciones y presentar la defensa de su posición dominante como una defensa de las pequeñas empresas. El problema no es la ley, sino su cumplimiento”.
Google ha advertido en repetidas ocasiones que el DMA “obliga a los motores de búsqueda a eliminar enlaces directos a hoteles, vuelos y restaurantes”, lo que, a su juicio, beneficia solo a “unos pocos grandes intermediarios”. Sin embargo, Eu Travel Tech asegura que la normativa no elimina enlaces directos ni favorece a terceros, sino que impide que las plataformas se otorguen a sí mismas un trato preferente en la búsqueda.
El argumento del gigante de las búsquedas se apoya en un informe de la firma Mirai, que afirmaba que los hoteles europeos habían perdido “hasta un 30% del tráfico online” tras la entrada en vigor del DMA. Sin embargo, la asociación considera que la cifra está distorsionada, ya que Mirai tiene un interés directo en el negocio de reservas hoteleras sin intermediarios. Además, desvela que el impacto real en las ventas habría sido de apenas un -0,8%.
Para Eu Travel Tech, ese dato desmonta el alarmismo de Google. Según Mounier, la reducción mínima en las reservas directas no representa una pérdida sustancial para el sector, que además ha registrado cifras récord en muchos países europeos. Además, recuerda que la compañía debe dejar de favorecer sus propios servicios, como Google Hotel Ads o los módulos “Book Direct”, que actúan como intermediarios dentro de sus resultados de búsqueda y dificultan la visibilidad de competidores externos.
