10 Minutes News Espagnol 10 Minutes News Espagnol
  • Top News
  • Últimas noticias
  • Artículos
    • Aperturas de hoteles
    • Eventos
    • Distribución y Revenue Management
    • Fusiones y Adquisiciones
    • Gestión Hotelera
    • Iniciativas Eco-responsables y RSE
    • Innovaciones
    • Jurídicos y Administrativos
    • Marketing
    • Nombramientos
    • Tendencias del mercado
  • 👉 Suscribirse al boletín
  • 🌎 Idioma
    • 🇬🇧 English
    • 🇫🇷 French
    • 🇩🇪 German
    • 🇮🇹 Italian
10 Minutes News Espagnol 10 Minutes News Espagnol
  • Top News
  • Últimas noticias
  • Artículos
    • Aperturas de hoteles
    • Eventos
    • Distribución y Revenue Management
    • Fusiones y Adquisiciones
    • Gestión Hotelera
    • Iniciativas Eco-responsables y RSE
    • Innovaciones
    • Jurídicos y Administrativos
    • Marketing
    • Nombramientos
    • Tendencias del mercado
  • 👉 Suscribirse al boletín
  • 🌎 Idioma
    • 🇬🇧 English
    • 🇫🇷 French
    • 🇩🇪 German
    • 🇮🇹 Italian

Francia rediseña su hoja de ruta turística para convertirse en el primer destino sostenible del mundo

  • Hosteltur
  • 10 November 2025
  • 5 minute read
Total
0
Shares
0
0
0

Este artículo fue escrito por Hosteltour. Haz clic aquí para leer el artículo original

Nombrado por la ministra de Turismo de Francia, Nathalie Delattre, desde el 4 de septiembre Adam Oubuih es el director general de la agencia de promoción turística Atout France. Según detalla en una entrevista con Hosteltur, su línea de trabajo se centrará en seguir los tres objetivos marcados por el Gobierno en materia turística en cinco años: alcanzar los 100 millones de visitantes, llegar a un volumen de ingresos de 100.000 millones de euros y convertir a su país en el primer destino sostenible del mundo -ya es el primero a nivel global por el número de visitantes-. Destaca, además, que España es el sexto mercado emisor de turistas a su país, con un incremento del 7,4% entre enero y agosto de este año, hasta los 5,6 millones viajeros.

A poco menos de dos meses para finalizar 2025, ¿qué balance hace de la actividad turística en Francia este año?

El balance global es bueno, pero me gustaría destacar dos líneas de análisis que reflejan cierto contraste. Por un lado, 2024 generó una inercia positiva sobre 2025, ligada a los Juegos Olímpicos de París, que se ha proyectado hasta este año, con un comportamiento muy positivo de la afluencia de turistas, sobre todo internacionales y en especial de Europa del Sur, con una notable subida de las reservas en los alojamientos. Sin embargo, el comportamiento de los turistas nacionales no ha sido tan bueno. Suelen representar un tercio del total y han estado por debajo de lo esperado. Han sido más prudentes en el gasto, con estancias más breves y menos salidas a restaurantes.

¿Han logrado ya la icónica cifra de los 100 millones de visitantes?

Éste es el objetivo que se ha propuesto el Gobierno, llegar a 100 millones de visitantes extranjeros de aquí a 2030. Pensamos que es una cifra factible. Se puede decir que más o menos se ha llegado a ese volumen si se tienen en cuenta las excursiones o las visitas de un día a Francia. Si se retira este perfil de turistas, quedaría una cifra aproximada de unos 91 millones de visitantes.

Acaba de llegar a la Dirección General de Atout France, ¿cómo va a enfocar su estrategia?, ¿cuáles van a ser sus principales líneas de trabajo?

En España lo sabéis muy bien también, este es un sector muy importante y cada vez más gobiernos identifican el turismo como una fuente importante de ingresos. No solo los europeos, se aprecia también en países como Arabia Saudí o los asiáticos. El turismo tiene un amplio margen de crecimiento y Francia es muy consciente de ello. Los ejes en los que se centrarán nuestras estrategias son directrices del Gobierno y se establecen tres objetivos muy claros a cinco años: alcanzar la cifra de 100 millones de visitantes internacionales, llegar a un volumen de ingresos de 100.000 millones de euros y convertir a Francia en el primer destino sostenible del mundo.

La sostenibilidad es un reto colectivo, necesario e imprescindible, y para lograrlo pretendemos orientar la estrategia hacia una aceptación cada vez mayor del turismo por parte de la población. Como Francia es un territorio amplio, un objetivo interesante es que el turismo se reparta por el territorio y evitar así aglomeraciones. Este objetivo también está ligado a realidades como el cambio climático, aunque aquí tenemos algunos puntos fuertes, ya que no es un país tan dependiente de los combustibles fósiles.

Entrevista Adam Oubuih, director general de Atout France.

Adam Oubuih está al frente de Atout France desde el 4 de septiembre. Graduado por la École Nationale d’Administration (ENA), ESSEC Business School y del Programa de Estudios Avanzados en la Función Pública, su trayectoria abarca tanto el sector público como el privado. Ha ocupado puestos de responsabilidad en instituciones como Caisse des Dépôts y BNP Paribas, y ha gestionado entidades económicas dedicadas a los servicios. Fuente: Hosteltur.

En España, en algunos destinos y en momentos puntuales, ha habido protestas para exigir un cambio en el modelo turístico. Culpan también a esta actividad del problema de la vivienda. ¿Sucede lo mismo en Francia? ¿Cómo se trabaja en ese equilibrio entre visitantes y residentes y el control de la vivienda turística?

En Francia no hay un problema de sobredimensionamiento del turismo, sí se producen aglomeraciones en algunos lugares concretos, como Lión, París o Marsella. Existen problemas de vivienda, que se deben también a problemas estructurales de mayor calado. No creo que sea un problema específico del turismo o de la situación del turismo en Francia.

Por otra parte, Francia cuenta con muchos recursos naturales que pueden explotarse para diversificar el turismo, se pueden fomentar nuevos destinos. También se han tomado medidas, como limitar las visitas en determinados lugares, como en el Parque Nacional de las Calas, cerca de Marsella, con el fin de garantizar su preservación.

Los tres ejes de este proyecto son equilibrar los flujos de visitantes, encontrar nuevas propuestas y demostrar el interés que tiene el turismo desde un punto de vista económico. Son problemas muy complejos, que apelan a todos y para los que hace falta cooperar con países amigos como España

En cuanto a los mercados emisores, los europeos son los principales, ¿qué supone el español?, ¿aprecian cambios en los de larga distancia?

España y Francia mantienen vínculos de amistad histórica, además de una convergencia cultural. España es el sexto mercado emisor de turistas. A nivel global, los europeos son los que aportan mayor número de turistas. También es muy importante Estados Unidos, con un número de viajeros que fluctúa en función de la tasa de cambio del dólar en cada momento. El año que viene se cumplirán los 150 años de la independencia de Estados Unidos, un acontecimiento nos obliga a mencionar el vínculo entre Francia y Estados Unidos. También tenemos fuertes vínculos con Canadá.

Por otro lado, damos una gran importancia a China en materia turística, pero entraña una serie de desafíos y de dificultades geopolíticas, a las que no son ajenos otros países como España. Por ejemplo, en este momento el flujo de vuelos a China ha descendido en torno a un 22%, ya que hay que evitar el territorio ruso. Las cifras de visitantes chinos han descendido desde 2020, con la Covid. También merece la pena mencionar a India, un país con un gran crecimiento económico, y, por último, los países del Golfo Pérsico, con los que Francia también tiene una relación estrecha.

Antes hablaba de la inercia de los Juegos Olímpicos, ¿qué ha supuesto la reapertura de Notre Dame de París?

Con la reapertura se han superado las cifras anteriores, ahora hay más interés. Además, el flujo de visitas es más fácil, antes había unas listas de espera tremendas para poder acceder a Notre Dame, de manera gratuita y previa reserva, con la reapertura se han regulado estos flujos.

Todo ello ha permitido realzar la imagen de Francia, al igual que el éxito de los Juegos Olímpicos. Inicialmente, entre los propios franceses había un cierto escepticismo sobre si sería un éxito o no, pero lo han sido y todo ello contribuye a reforzar la imagen turística del país

Es casi un milagro que Notre Dame se haya podido abrir tan pronto y hay que dar las gracias a todos los colaboradores que han contribuido a ello. Por ahora es el monumento más visitado de Francia, con más de 35.000 visitantes por día, y con picos de 55.000.

Por el contrario, ¿el robo en el Museo del Louvre puede tener algún impacto negativo en la industria turística de Francia?

No es una buena noticia, pero el comportamiento policial ha sido muy eficaz y a los cuatro días se consiguió detener a los ladrones y recuperar una buena parte del botín. El asunto se abordó incluso en el Senado y, por tanto, quedó claro que, aunque no es una buena noticia, Francia reaccionó con fuerza ante ello.

Por favor, haga clic aquí para acceder al artículo original completo.

Total
0
Shares
Share 0
Tweet 0
Pin it 0
Te puede interesar
Ver Publicación
  • Nombramientos

Ávoris: María José Quintana se incorpora a Special Tours

  • Miguel Praga
  • 7 November 2025
Ver Publicación
  • Nombramientos

CDV comunica la salida de su fundador, Juanfran Trasmonte

  • Alex Cuenca
  • 4 November 2025
Ver Publicación
  • Nombramientos

La fiesta de Ábalos en Paradores desencadena la destitución de su director

  • Alex Cuenca
  • 3 November 2025
Ver Publicación
  • Nombramientos

Ryanair vacila a Emirates mofándose de su clase business

  • Alex Cuenca
  • 2 November 2025
Ver Publicación
  • Nombramientos

Hosteltur TV: claves del impacto del turismo de golf en Mallorca

  • Hosteltur
  • 31 October 2025
Ver Publicación
  • Nombramientos

Pedro Bazán se incorpora a SeeUSA como Vicepresidente de Desarrollo de Negocio

  • Hosteltur
  • 30 October 2025
Ver Publicación
  • Nombramientos

Nautalia Empresas renueva su cúpula con Cecilio Martell al frente

  • Miguel Praga
  • 28 October 2025
Ver Publicación
  • Nombramientos

David García Celdrán, nuevo director comercial y de marketing de Abba Hoteles

  • Hosteltur
  • 24 October 2025
Artículos patrocinados
  • Maximiza el rendimiento de tu marketing digital con estrategias de datos hoteleros

    Ver Publicación
  • El Secreto “Todo-en-Uno” de los Hoteleros Exitosos

    Ver Publicación
  • Tendencias del primer trimestre de 2024 en la experiencia de cliente: Aumento de la satisfacción y la capacidad de respuesta.

    Ver Publicación
Últimos artículos
  • Las grandes cadenas hoteleras españolas doblan su facturación entre 2014 y 2024
    • 10 November 2025
  • Finanzas inteligentes para hoteles digitales: cómo elegir tu ERP
    • 10 November 2025
  • Orlando deslumbra con experiencias auténticas y accesibles para todo tipo de viajeros
    • 10 November 2025
  • Webinar: Lo último en Iberostar ¡no te lo pierdas!
    • 10 November 2025
  • ¿Sabes qué significa ‘ADR’, ‘MICE’ o ‘Bleisure’? Hosteltur Responde te lo explica
    • 10 November 2025
Patrocinadores
  • Maximiza el rendimiento de tu marketing digital con estrategias de datos hoteleros
  • El Secreto “Todo-en-Uno” de los Hoteleros Exitosos
  • Tendencias del primer trimestre de 2024 en la experiencia de cliente: Aumento de la satisfacción y la capacidad de respuesta.
Información de contacto
contact@10minutes.news
Espacio publicitario
Contacta a Marjolaine para saber más: marjolaine@wearepragmatik.com
Comunicado de prensa
pr@10minutes.news
10 Minutes News Espagnol 10 Minutes News Espagnol
  • Top News
  • Últimas noticias
  • Artículos
  • 👉 Suscribirse al boletín
  • 🌎 Idioma
Noticias para hoteleros en 10 minutos

Input your search keywords and press Enter.