
Hasta finales de noviembre ha concedido de plazo el gobierno portugués para que los aspirantes a comprar TAP, la aerolínea de Portugal, demuestren formalmente su interés. Air France KLM ha sido el primer grupo en postularse (IAG aventaja a Lufthansa y Air France-KLM en la puja por TAP).
El trámite se tiene que llevar a cabo ante Parpública, un organismo público del gobierno luso que se encarga de gestionar las participaciones estatales en empresas de derecho privado.
Benjamin Smith, el máximo ejecutivo del grupo aeronáutico franco holandés, preguntado por la prensa, dijo que no ha tenido contacto recientemente con las autoridades portuguesas. En su momento, Air France acudió a Lisboa a mostrar su postura, tras lo cual las cosas quedaron en un limbo por la crisis en el gobierno portugués que derivó en elecciones.
Smith explicó que en dos meses sabrá si las negociaciones van por buen camino. Estas expresiones de interés permitirán al Gobierno de Lisboa acotar los interesados y negociar con ellos los detalles de la operación.
Aunque el primer ministro portugués había expresado su interés en vender totalmente la compañía aérea, por razones de equilibrios políticos en el Parlamento, el Estado se va a quedar con una participación que ronda el 50 por ciento.
Además de Air France, Lufthansa e IAG mostraron su interés previamente.
