
IAG cierra el tercer trimestre con un beneficio neto de 1.402 millones de euros, lo que representa un descenso del 2,3% en comparación con el récord de 1.435 millones que alcanzó en el mismo periodo de hace un año. En el acumulado del año, el holding que integra a Iberia y Vueling gana 2.703 millones, un 15,5% más (La matriz de Iberia y Vueling gana 2.732 millones en 2024).
Los ingresos del grupo se estancan entre julio y septiembre, situándose en 9.328, un millón menos que en 2024. En cambio, en los nueve primeros meses registran un incremento del 4,9%, hasta los 25.234 millones.
Pese al tímido recorte de beneficios, Luis Gallego, consejero delegado de IAG, destaca que “hemos obtenido unos fuertes resultados en el tercer trimestre y seguimos encaminados a lograr otro año de crecimiento de ingresos, beneficios y retornos para nuestros accionistas”.
“En lo que va de año hemos aumentado nuestro beneficio de explotación en un 18% y el beneficio ajustado por acción en un 27%, además de incrementar nuestro dividendo a cuenta. Tras haber completado casi por completo la recompra de acciones por valor de 1.000 millones de euros, tenemos la intención de informar al mercado sobre retornos adicionales para nuestros accionistas cuando presentemos nuestros resultados anuales de 2025 en febrero”, señala.
Las perspectivas de IAG para la recta final del año son favorables, esperando “un nivel de ingresos positivo”. “La demanda de viajes sigue siendo fuerte. Estamos bien posicionados, con un modelo de negocio sólido, grandes marcas y una red de primera clase, mientras que somos conscientes del entorno macroeconómico y geopolítico”, indican.
