
¿Qué es un plan de marketing de un hotel?
Un plan de marketing hotelero es como el GPS de tu estrategia: te marca el rumbo, te evita desvíos y te dice cuándo acelerar o frenar. En palabras más serias, es un documento que organiza todas las acciones promocionales y de comunicación que un hotel llevará a cabo para atraer nuevos huéspedes, fidelizar a los actuales y aumentar sus ingresos.
No se trata solo de postear fotos de desayunos con aguacate en Instagram. Hablamos de una estrategia integral, medible y realista para aumentar tu visibilidad, tus ingresos y las reservas directas, todo sin tener que hipotecar el alma a las OTAs. Es tu manual de instrucciones para dejar de improvisar y empezar a crecer con cabeza.

¿Por qué es importante desarrollar un plan de marketing para tu hotel?
Imagina que tu hotel es como un food truck en medio del desierto. Puedes tener el mejor taco de langosta del planeta, pero si nadie sabe que existes, vas a estar sirviendo margaritas a los escorpiones.
Un buen plan de marketing no solo te da visibilidad, también:
- Aumenta la demanda (más reservas, más ingresos).
- Potencia tu marca frente a la competencia.
- Te permite depender menos de intermediarios y ganar más con reservas directas.
- Ayuda a construir relaciones a largo plazo con tus huéspedes.
- Optimiza tu presupuesto y tiempo: cada euro y cada hora invertidos tienen un propósito claro.
Y lo más importante: te da control. Sin un plan, el marketing hotelero se convierte en una ruleta rusa digital donde todo el mundo “hace cosas” pero nadie sabe por qué.
Puntos a tener en cuenta antes de crear un plan de marketing de un hotel
Antes de entrar de lleno en los pasos para crear el plan de marketing, es importante que tengas en cuenta cuáles son los principales canales y estrategias de marketing para hoteles.
Entre ellos se encuentra:
Publicidad de pago: en plataformas como Google Ads, Facebook o Instagram Ads, e incluso dentro de algunas OTAs.
Estrategias de SEO: optimizar tu sitio web y tu blog para los motores de búsqueda (SEO) es fundamental para aumentar la visibilidad orgánica de tu hotel online.
Redes Sociales: son una herramienta poderosa para promocionar tu hotel y mantener una conexión directa con tus huéspedes.
Medios clásicos: aunque el marketing digital es el protagonista indiscutido, dependiendo del perfil que tengan tus clientes potenciales puedes llegar a beneficiarte si utilizas alguno de los medios clásicos como revistas, televisión y radio.
Marketing de influencers: busca personas influyentes que se ajusten a tu estilo y propuesta de valor, y establece asociaciones estratégicas para que compartan su experiencia en tu hotel a través de sus canales de redes sociales y blogs.
Portales de reseñas: fomenta a tus huéspedes satisfechos a dejar reseñas positivas y responde de manera activa a los comentarios para construir una buena reputación online.

¿Cuáles son los canales de marketing más importantes para un hotel?
Aquí no hay fórmulas mágicas ni bolas de cristal. Elegir los canales adecuados depende de tu público, tu presupuesto y el tipo de hotel que gestionas. Pero sí que hay algunos canales que se han convertido en los reyes de la selva (digital y no tanto):
1. Publicidad de pago (PPC)
Google Ads, Facebook e Instagram Ads, TikTok son canales con mucho potencial para campañas de alcance inmediato. Especialmente útiles en temporadas bajas o para promociones flash.
2. SEO y marketing de contenidos
Optimiza tu web y tu blog para posicionarte en Google sin tener que pagar cada clic. Un buen artículo como “10 actividades que hacer en la ciudad si te estás hospedando en nuestro hotel” puede traerte tráfico durante años.
3. Redes Sociales
No subestimes el poder de una buena historia en Instagram o un video de “behind the scenes” en Reels. Las redes humanizan tu marca y conectan emocionalmente con los viajeros. Eso sí, cuidado con los bailes si no tienes ritmo.
4. Email marketing
Un newsletter bien hecho no es spam: es amor directo al inbox. Ideal para fidelizar y mantener a tus huéspedes informados sobre novedades, descuentos y eventos.
5. Marketing de influencers (bien elegidos)
Colaborar con influencers puede ser una genial idea o un desastre. Asegúrate de que estén alineados con tu propuesta de valor. No necesitas al que tiene más seguidores, sino al que tiene el público correcto.
6. Reputación online y portales de reseñas
TripAdvisor, Google Reviews, Booking.com… lo que digan ahí, cuenta. Responde siempre (incluso a los haters) con educación y estilo. Piensa que cada respuesta es una oportunidad para mostrar tu profesionalismo.
7. Colaboraciones estratégicas
Asóciate con agencias, proveedores locales o plataformas tecnológicas. Si quieres ir un paso más allá, consulta esta guía con los 10 socios hoteleros para alcanzar el éxito.
Cómo desarrollar un plan de marketing para tu hotel paso a paso
1. Conoce a tu público objetivo
No puedes venderle una cabaña de retiro espiritual a alguien que busca un hotel con discoteca 24/7. Estudia a tus huéspedes: edad, gustos, presupuesto, canales donde buscan alojamiento y crea un perfil detallado.
2. Analiza a la competencia
Mira lo que están haciendo bien y lo que tú puedes hacer mejor. ¿Están fuertes en Instagram? ¿Tienen un blog activo? ¿Ofrecen experiencias únicas? Aprovecha esa info para diferenciarte.
3. Establece objetivos claros
“Ser el hotel más famoso del mundo” no es un objetivo válido. Pero sí lo son cosas como:
- Aumentar las reservas directas un 20% en 6 meses.
- Conseguir 500 nuevos seguidores en Instagram al mes.
- Mejorar la puntuación en TripAdvisor a 4,5 estrellas en 3 meses.
4. Elige los canales adecuados
Ya los hemos visto arriba. No necesitas estar en todos, solo elige los más eficaces para tu público. Menos es más si se hace bien.
5. Crea un calendario de actividades (y cúmplelo, como si fuera una cita con Hacienda)
Define qué vas a hacer, cuándo, dónde y quién lo hace. Un calendario te da estructura y te evita correr como pollo sin cabeza en temporada alta.
6. Ejecuta, mide y ajusta
Lanza tus campañas, analiza los resultados y haz ajustes. Si algo no funciona, no te aferres como a tu primer Nokia. Cambia de táctica y aprende de los datos.
Conclusión
Un plan de marketing hotelero bien diseñado no solo impulsa las reservas, sino que fortalece la identidad de tu marca y la relación con tus huéspedes. En un mercado tan competitivo, la diferencia la marca quien sabe combinar tecnología, creatividad y estrategia para ofrecer experiencias únicas.
Porque un buen plan de marketing no solo llena habitaciones, sino que abre las puertas al futuro del sector hotelero.