
El Senado ha aprobado una enmienda que amenaza con alterar el plan de inversiones de Aena para los próximos años. Con el apoyo del PP, dio luz verde a un cambio en la ley de Movilidad Sostenible que congela las tasas aeroportuarias entre 2027 y 2031. La medida aún debe superar el trámite del Congreso (Aena promete 13.000 millones para modernizar los aeropuertos españoles).
Según Expansión, la enmienda introduce dos puntos clave: la mencionada congelación de tasas durante cinco años, así como un plan de incentivos “consensuado con el sector” para fomentar la actividad en aeropuertos pequeños y medianos. Esta última exigencia coincide con las reclamaciones de Ryanair, que recientemente anunció la retirada de casi tres millones de plazas en rutas regionales por considerar que las tarifas en España son demasiado altas.
En este sentido, Aena ha advertido que, si la propuesta sale adelante, se verá obligada a revisar a la baja su programa inversor de 12.888 millones de euros, destinado a modernizar y ampliar infraestructuras como Barajas, El Prat, Alicante o Málaga. La empresa considera que la iniciativa supone “un cambio arbitrario en las reglas del juego” y que podría tener un “impacto negativo considerable” sobre el sistema aeroportuario y sus accionistas.
“El consejo debería revisar el volumen de inversión, su composición por aeropuertos y el calendario de ejecución”, ha señalado la compañía presidida por Maurici Lucena. También ha cuestionado la “incoherencia” del PP, al modificar la ley que ese mismo partido impulsó en 2014 para regular la salida a Bolsa de la operadora.
El texto aprobado en el Senado pasará ahora al Congreso, donde el resultado es incierto. El Gobierno necesitará más apoyos que rechazos para revertir la enmienda. En el debate podrían influir, además, las demandas de partidos como Junts y el PNV, que reclaman una gestión más descentralizada de los aeropuertos. Aena se opone a esa posibilidad y recuerda que la ley actual garantiza la unidad del sistema y su coherencia dentro del marco constitucional.
