10 Minutes News Espagnol 10 Minutes News Espagnol
  • Top News
  • Últimas noticias
  • Artículos
    • Aperturas de hoteles
    • Eventos
    • Distribución y Revenue Management
    • Fusiones y Adquisiciones
    • Gestión Hotelera
    • Iniciativas Eco-responsables y RSE
    • Innovaciones
    • Jurídicos y Administrativos
    • Marketing
    • Nombramientos
    • Tendencias del mercado
  • 👉 Suscribirse al boletín
  • 🌎 Idioma
    • 🇬🇧 English
    • 🇫🇷 French
    • 🇩🇪 German
    • 🇮🇹 Italian
10 Minutes News Espagnol 10 Minutes News Espagnol
  • Top News
  • Últimas noticias
  • Artículos
    • Aperturas de hoteles
    • Eventos
    • Distribución y Revenue Management
    • Fusiones y Adquisiciones
    • Gestión Hotelera
    • Iniciativas Eco-responsables y RSE
    • Innovaciones
    • Jurídicos y Administrativos
    • Marketing
    • Nombramientos
    • Tendencias del mercado
  • 👉 Suscribirse al boletín
  • 🌎 Idioma
    • 🇬🇧 English
    • 🇫🇷 French
    • 🇩🇪 German
    • 🇮🇹 Italian

El lujo empieza dentro: personas que hacen brillar la hospitalidad

  • Julia Valencoso
  • 6 November 2025
  • 4 minute read
Total
0
Shares
0
0
0

Este artículo fue escrito por Shiji Insights ES. Haz clic aquí para leer el artículo original

Recientemente asistimos a los Beyond Luxury Awards en el Fairmont La Hacienda Costa del Sol, un encuentro que reunió a hoteleros de lujo de toda España. Entre vino y conversaciones, hubo algo que me sorprendió: apenas se habló de tecnología o innovación. El tema central fueron las personas. 

En un sector donde la palabra “experiencia” se usa con facilidad, escuchar a tantos profesionales coincidir en que el lujo empieza dentro fue revelador. La hostelería es valor y servicio, pero sobre todo pasión por conectar. 

Cuando el lujo nace de dentro: mis conclusiones 

    • El lujo auténtico no se mide en estrellas. Se siente en una sonrisa, en la atención al detalle, en el trato genuino. Pero eso solo sucede cuando hay vocación detrás. 
    • Hay una escasez de personas con verdadera pasión por la hospitalidad, y eso impacta directamente en la experiencia del huésped. Muchos coincidieron en que encontrar y retener talento con sentido del servicio es cada vez más difícil. Porque si los empleados no están bien, ¿cómo se les puede pedir que sonrían con sinceridad? 
    • Una verdad sencilla pero poderosa: no hay lujo sin bienestar interno. Cuidar a los equipos no es una iniciativa de recursos humanos, es una estrategia de marca. Y cuando un empleado se siente valorado, el huésped lo nota. 
    • El feedback lo confirma: las interacciones con el personal son las que más influyen en su satisfacción. Cuando los comentarios mencionan al equipo, el GRI aumenta en 0,6 puntos, y la valoración de la experiencia en 0,7, frente al 0,3 que se observa al mencionar limpieza, restauración o las instalaciones. El recuerdo final, el que realmente permanece, pertenece a quien atendió, escuchó y se adelantó a una necesidad antes de que se expresara. 
    • El lujo se construye en ese último momento, en el gesto que cierra una estancia con la sensación de haber sido realmente cuidado. 
    Un brindis por la excelencia — celebrando lo mejor de la hospitalidad de lujo

    La tecnología: el facilitador silencioso  

    Curiosamente (o no), de tecnología se habló poco. Pero su papel estaba implícito en todo. 
    La tecnología es el facilitador silencioso, ese soporte invisible que permite a los equipos brillar. No se trata de reemplazar la atención humana, sino de darle espacio. 

    Cuando los sistemas funcionan bien, automatizan lo que no requiere empatía: tareas repetitivas, procesos administrativos, gestión de datos. Y con eso liberan tiempo para lo que realmente importa: mirar a los ojos, escuchar, conectar.  

    En un segmento donde los huéspedes suelen repetir y las expectativas son cada vez más altas, la tecnología también cumple un papel clave en la fidelización. Permite captar y recordar las preferencias de cada cliente, para que el servicio se anticipe y la experiencia sea cada vez más personalizada. Así, el conocimiento se convierte en vínculo, y la relación entre hotel y huésped gana continuidad y coherencia. 

    El verdadero éxito tecnológico no se nota, porque cuando un huésped siente que todo fluye, lo que recuerda no es la herramienta, sino la persona. 

    Personalización y propósito: el nuevo lujo 

    La llamada “hiperpersonalización” no tiene tanto que ver con algoritmos como con empatía. En el lujo, los detalles son humanos: recordar el nombre de un huésped, cómo toma su café o que al segundo día le tengan preparado el zumo de naranja porqué no toma café. Eso no se programa, se cultiva. 

    Pero para que esa atención ocurra de forma natural, las personas que la ofrecen necesitan motivación y propósito. Algunos hoteles de lujo ya están entendiendo esto y apuestan por culturas internas tan cuidadas como la experiencia del huésped. En el Rosewood Villa Magna, por ejemplo, el liderazgo de Friedrich von Schönburg ha puesto el foco en el desarrollo del equipo y en mantener un ambiente donde el servicio nace del bienestar, no de la presión. Del mismo modo, La Residencia Belmond refleja esa coherencia entre lo que promete y lo que vive su gente: una hospitalidad que se siente auténtica porque empieza dentro. 

    Los hoteles que operan con esa mentalidad proyectan una energía distinta: más cálida, más humana, más sostenible en el tiempo. Y es que cuando los empleados se sienten bien, los huéspedes también. 

    Dignificar el turismo 

    Durante el evento, Virginia Irurita, de Made for Spain & Portugal, lo resumió con una frase: “Hay que dignificar el turismo.”  

    Dignificar el turismo significa devolverle prestigio al oficio, cuidar las condiciones laborales y reconocer que el bienestar del personal no es un coste, sino una inversión. 
    Porque los empleados felices son los que hacen brillar los hoteles, los que generan experiencias memorables y los que, con su actitud, elevan la reputación de toda la marca. 

    Algunos de los hoteleros presentes, como Pascal Billard, de Le Meurice (París), compartieron ejemplos de programas internos, beneficios e iniciativas de bienestar o formación que demuestran cómo cuidar al equipo tiene un impacto directo en la satisfacción del huésped y en los resultados. 

    Fairmont La Hacienda Costa del Sol, el lugar de celebración de los Beyond Luxury Awards

    El lujo empieza dentro 

    La tecnología seguirá siendo un gran aliado: el apoyo silencioso que libera tiempo y energía para que los equipos se centren en lo que realmente aporta valor. Cuanto más ágiles y conectados sean los sistemas, más espacio habrá para la empatía, la atención y los pequeños detalles. 

    El futuro del lujo no se medirá por la sofisticación tecnológica, sino por la capacidad humana de generar emoción. 

    Los hoteles que combinen innovación tecnológica con una auténtica vocación de servicio serán los que mejor estén preparados para las expectativas de los viajeros del futuro. 

    Por favor, haga clic aquí para acceder al artículo original completo.

    Total
    0
    Shares
    Share 0
    Tweet 0
    Pin it 0
    Te puede interesar
    Ver Publicación
    • Gestión Hotelera

    Plan de Marketing de un hotel paso a paso en 2026

    • Eva Lacalle
    • 6 November 2025
    Ver Publicación
    • Gestión Hotelera

    El salto de Mallorca en el largo radio da alas a los hoteleros

    • Alex Cuenca
    • 5 November 2025
    Ver Publicación
    • Gestión Hotelera

    Balance temporada 2025: Garden Hotel Group consolida un modelo de gestión hotelera más rentable, eficiente y profesional

    • Alex Cuenca
    • 5 November 2025
    Ver Publicación
    • Gestión Hotelera

    Imserso: oportunidad para los pensionistas que se han quedado sin plaza

    • Alex Cuenca
    • 4 November 2025
    Ver Publicación
    • Gestión Hotelera

    Eficiencia y rentabilidad en la nueva era hotelera: el papel de Business Central para hoteles

    • Sfaura
    • 4 November 2025
    Ver Publicación
    • Gestión Hotelera

    Invertirán 1,3 M€ en la reforma del hotel Petit Palace Puerta del Sol

    • Hosteltur
    • 3 November 2025
    Ver Publicación
    • Gestión Hotelera

    Duelo hotelero Madrid-Barcelona: ¿Quién va ganando en 2025?

    • Hosteltur
    • 3 November 2025
    Ver Publicación
    • Gestión Hotelera

    Meliá dispara sus beneficios hasta los 150 millones de euros

    • Alex Cuenca
    • 30 October 2025
    Artículos patrocinados
    • Maximiza el rendimiento de tu marketing digital con estrategias de datos hoteleros

      Ver Publicación
    • El Secreto “Todo-en-Uno” de los Hoteleros Exitosos

      Ver Publicación
    • Tendencias del primer trimestre de 2024 en la experiencia de cliente: Aumento de la satisfacción y la capacidad de respuesta.

      Ver Publicación
    Últimos artículos
    • Plus Ultra, camino de conseguir “el mejor resultado operativo de su historia”
      • 7 November 2025
    • Ávoris: María José Quintana se incorpora a Special Tours
      • 7 November 2025
    • Viajes del Imserso: pensionistas demuestran que hay multitud de plazas libres
      • 7 November 2025
    • La OMT intervino para favorecer a la empresa de PCR de la trama Koldo
      • 7 November 2025
    • Air France KLM cae un 11% al publicar sus resultados
      • 7 November 2025
    Patrocinadores
    • Maximiza el rendimiento de tu marketing digital con estrategias de datos hoteleros
    • El Secreto “Todo-en-Uno” de los Hoteleros Exitosos
    • Tendencias del primer trimestre de 2024 en la experiencia de cliente: Aumento de la satisfacción y la capacidad de respuesta.
    Información de contacto
    contact@10minutes.news
    Espacio publicitario
    Contacta a Marjolaine para saber más: marjolaine@wearepragmatik.com
    Comunicado de prensa
    pr@10minutes.news
    10 Minutes News Espagnol 10 Minutes News Espagnol
    • Top News
    • Últimas noticias
    • Artículos
    • 👉 Suscribirse al boletín
    • 🌎 Idioma
    Noticias para hoteleros en 10 minutos

    Input your search keywords and press Enter.