
British Airways ha iniciado una profunda transformación tecnológica para mejorar su rendimiento dentro del grupo IAG. La aerolínea británica estrenará entre finales de 2025 y comienzos de 2026 una nueva página web y una aplicación móvil con un enfoque en la personalización de la oferta, al tiempo que renueva su sistema de gestión de ventas e ingresos.
Según apunta Cinco Días, el sistema permite ajustar los precios de los billetes según la demanda, la anticipación de compra y la ocupación de los vuelos. Su matriz considera que la compañía tiene margen para incrementar sus ventas y su eficiencia operativa, y busca que refuerce su capacidad comercial mediante el uso intensivo de tecnología, datos y nuevos canales digitales que mejoren la experiencia del viajero y la rentabilidad de cada ruta.
La base operativa de Londres-Heathrow sigue siendo uno de los mayores retos para British. La saturación del aeropuerto y del espacio aéreo londinense complica el cumplimiento de los horarios, por lo que la aerolínea ha puesto en marcha un plan de resistencia centrado en la automatización y la inteligencia artificial. La inversión, superior a los 100 millones de libras, incluye la migración de miles de servidores a la nube y la incorporación de nuevas herramientas tecnológicas.
Estas medidas forman parte del programa de modernización global de IAG, dotado con 7.000 millones de libras (unos 7.957 millones de euros) y estructurado en más de 600 iniciativas. El plan busca mejorar la eficiencia, renovar la flota y reforzar la posición de sus principales aerolíneas en un entorno de competencia creciente.
En paralelo, Iberia y Vueling desarrollan sus propios proyectos dentro del grupo. La primera impulsa su plan estratégico Plan Vuelo 2030, con una inversión de 6.000 millones de euros, que contempla aumentar su flota de largo radio de 45 a 70 aviones y crecer entre un 3% y un 5% anual en capacidad. Por su parte, Vueling ha iniciado un proceso de renovación de flota que durará seis años e incluirá 50 nuevos Boeing 737 MAX, con el objetivo de reducir costes y reforzar su posición en el mercado de bajo coste europeo.
Con estas iniciativas, IAG mantiene su objetivo de rentabilidad de entre el 13,5% y el 15% anual para todas sus aerolíneas. British Airways e Iberia se sitúan actualmente en la parte alta del rango, mientras Vueling afronta una competencia más intensa con Ryanair, EasyJet o Wizz Air.
