
La apertura de las nuevas rutas directas con Toronto y Abu Dabi marca el inicio de una nueva etapa para Mallorca y una oportunidad para el sector turístico de la isla. Los hoteleros consideran que la conexión con Norteamérica y Oriente Medio amplía la proyección internacional del destino y abre la puerta a mercados hasta ahora inexplorados (Mallorca: la estrategia de los hoteleros para alargar la temporada).
“El largo radio no es un salto cuantitativo, es un salto estratégico. Mallorca debe ser proactiva para competir con eficacia en otra liga”, ha destacado el presidente de la Federación Empresarial Hotelera de Mallorca (FEHM), Javier Vich, en el marco de la World Travel Market de Londres.
En su opinión, este paso supone un reto y una oportunidad para los hoteleros, que deberán adaptar su oferta a las demandas de estos nuevos visitantes. “Mallorca debe estar preparada para trabajar con los mercados que recibamos del largo radio”, ha añadido, destacando que la experiencia adquirida en Europa servirá de base para afrontar esta nueva etapa.
El sector llega a este punto tras una década de inversiones en modernización, sostenibilidad y digitalización, que se ha traducido en una planta hotelera preparada para dar respuesta a esta ampliación de mercados. De hecho, uno de cada cinco hoteles permanece abierto todo el año, el doble que antes de la pandemia, y seis de cada diez operan entre febrero y noviembre.
Los resultados económicos refuerzan esta evolución. Según datos de la FEHM, entre enero y septiembre de 2025, Mallorca recibió 10,8 millones de turistas internacionales, un 3% más que el año anterior, que generaron 13.480 millones en gasto, un 6% más. El desembolso medio diario superó por primera vez los 200 euros, situando al archipiélago un 30% por encima de la media nacional.
En este contexto, y pese al interés por el largo radio, el mercado británico continúa siendo clave, con tres millones de visitantes en 2025 y un gasto medio diario de 203,8 euros, un 3,2% más que el año anterior. Ocho de cada diez británicos que viajaron a Baleares eligieron Mallorca, lo que refleja la fidelidad del cliente hacia una oferta cada vez más diversificada.
