
Hoy abre sus puertas la feria World Travel Market de Londres, que se celebra del 4 al 6 de noviembre en el recinto ExCeL de la capital británica, y España llega con una de las delegaciones más numerosas. Los principales destinos nacionales aprovecharán el evento para reforzar su posicionamiento en el mercado británico y presentar nuevas estrategias centradas en la sostenibilidad, la desestacionalización y la diversificación de su oferta turística (Fotos – El protagonismo histórico en la WTM de destinos y empresas españolas).
Entre las comunidades con mayor presencia destaca Canarias, que llega a Londres con una propuesta orientada a consolidar su liderazgo en el país. El archipiélago presenta un stand diseñado con criterios sostenibles, y acude con unos 250 profesionales de 150 empresas e instituciones. Su estrategia pone el foco en el turismo premium, activo, deportivo y de naturaleza, con el objetivo de reducir la dependencia del turismo de sol y playa y alargar la temporada más allá del verano.
En Baleares también han preparado una presencia destacada en la feria, con un espacio conjunto de más de 500 metros cuadrados que reúne a Mallorca, Menorca, Ibiza y Formentera. Cada isla contará con su propio espacio diferenciado, además de un ágora central para reuniones profesionales y presentaciones, en las que se pondrá en valor la oferta patrimonial, gastronómica y de turismo responsable.
Por su parte, la Comunidad Valenciana amplía su superficie expositiva hasta cerca de 400 metros cuadrados y apuesta por una promoción orientada a la desestacionalización. Su participación incluirá encuentros con operadores y medios británicos para dar a conocer la combinación de sol y playa con productos culturales, gastronómicos y deportivos.
De igual manera, Andalucía acude con una amplia representación institucional y empresarial, ocupando un espacio de más de 580 metros cuadrados. La región busca consolidar el crecimiento del turismo internacional con una agenda centrada en la generación de negocio, que incluye reuniones con aerolíneas, turoperadores y agencias. Además, la Costa del Sol aprovechará la cita para lanzar una nueva campaña promocional en la ciudad de Londres, enfocada en la fidelización del visitante británico.
Junto a estos grandes destinos turísticos, otras regiones importantes completan la presencia española en la WTM. Cataluña participa con un stand colectivo para reforzar su oferta urbana y cultural, mientras que Madrid comparte espacio dentro del stand de Turespaña con el objetivo de atraer turismo de escapadas. Igualmente, Galicia promueve su producto de naturaleza y Camino de Santiago en el ámbito internacional.
