
El periodo de exclusividad establecido entre la Compañía de las Islas Occidentales (Grupo CIO), propiedad de la familia Zamorano, y el fondo Stoneweg, para la negociación y eventual adquisición del hotel Bahía del Duque de Tenerife, ha expirado sin llegar a buen puerto, por lo que el emblemático establecimiento vuelve a estar en el mercado, abierto a todos los interesados, según ha podido saber, en exclusiva, Hosteltur.
Las partes no han acercado posturas sobre el precio del activo, pues la oferta del fondo suizo rondaba los 320 millones de euros mientras que la propiedad ha insistido en que su valor es de 350 millones, según fuentes conocedoras de la operación.
La negociación contemplaba un acuerdo de exclusividad hasta el día 15 de octubre, pero una vez superada esa fecha, la propiedad mantiene la posibilidad de que Stoneweg presente una oferta de compra hasta el 31 de diciembre, aunque ya no en exclusividad, puesto que existen otros inversores que han mostrado su interés por el emblemático hotel canario, precisan las mismas fuentes.
 
El hotel Bahía del Duque, uno de los establecimientos más emblemáticos del archipiélago canario, está en el mercado por 350 millones de euros. Fuente: Hotel Bahía del Duque.
De esta manera, se mantiene abierta la negociación hasta final de año, pero sus dueños insisten en fijar el valor del activo en torno a 350 millones de euros. En caso de que no se concrete la operación, el Grupo CIO seguiría ostentando la propiedad del hotel y villas, mantendría su actividad hotelera y reforzaría su estrategia de expansión en el sector.
Se abren oportunidades para fondos y cadenas
La salida al mercado de un activo icónico como el Bahía del Duque abre oportunidades tanto para fondos como para cadenas propietarias que buscan ampliar su presencia en el segmento premium. Asimismo, la operación podría funcionar como un indicador del nivel de capital que los inversores están dispuestos a comprometer en proyectos singulares, difíciles de replicar y ya posicionados, en un escenario marcado por la escasez de hoteles de lujo en venta en localizaciones estratégicas.
Cabe recordar que la construcción del establecimiento, integrado en la marca The Tais y miembro de The Leading Hotels of the World, requirió una inversión inicial superior a los 60 millones de euros a la que se sumaron otros 60 millones en 2008, destinados a la edificación de Las Villas y del spa Bahía Wellness Retreat. De las 40 villas con piscinas privadas que conforman el complejo, 22 pertenecen a la cartera de Atom Hoteles Socimi, las cuales también entrarían en la negociación en caso de venta, como avanzó Hosteltur en Hotel Bahía del Duque: las circunstancias que rodean la potencial operación.
Si, finalmente, Stoneweg y la familia Zamorano llegasen a un acuerdo para la adquisición del activo, la marca que podría acompañar su operativa sería la canaria Lopesan, replicando así su reciente alianza con el fondo suizo para la gestión de otro icono: el hotel Miguel Ángel de Madrid, precisan los expertos.
Lopesan dispone actualmente de 13 establecimientos en el archipiélago canario, concentrados exclusivamente en Gran Canaria y Fuerteventura. La incorporación del Bahía del Duque supondría su desembarco en Tenerife y, además, a través de un icono hotelero: el primer establecimiento de lujo que abrió sus puertas en la isla.