
Las aerolíneas que ya cuentan con algún Airbus A321XLR en sus flotas lo están utilizando principalmente para ampliar sus redes y abrir rutas que antes no eran viables en lugar de sustituir aviones de fuselaje ancho. Así lo explica el vicepresidente sénior de marketing de Airbus, Joost van der Heijden, que detalla los primeros usos que se está dando de este modelo (Así empleará Iberia sus ocho Airbus A321XLR).
En este sentido, casi la mitad de las operaciones previstas con el A321XLR corresponden a nuevas rutas directas o a la entrada de nuevos operadores en mercados donde antes no era rentable volar. El directivo explica que en torno a un 20% se emplean para aumentar frecuencias en destinos ya existentes, complementando los vuelos realizados con aviones de fuselaje ancho y ofreciendo más opciones a los pasajeros.
Además, alrededor de un 15% se están destinando a gestionar la estacionalidad, manteniendo o incluso incrementando servicios en temporada baja. De esta forma, las compañías pueden conservar la presencia en determinados mercados sin tener que reducir operaciones con aeronaves de mayor capacidad (Locura por el A321XLR: las aerolíneas que han firmado con Airbus).
Por otro lado, cerca del 10% de las rutas que operará el A321XLR sustituirán a aviones de generaciones anteriores, como el Boeing 757, con una mejora de hasta el 30% en eficiencia de combustible por asiento. Otro 5% permitirá adaptar la capacidad en rutas de menor demanda que antes se operaban con aviones de fuselaje ancho, manteniendo la frecuencia sin perder rentabilidad.
Para Van der Heijden, solo una pequeña parte de los trayectos (alrededor del 5%) ha provocado una sustitución directa de aviones de fuselaje ancho. A su juicio, esto permite a las aerolíneas reasignar esos modelos a trayectos de mayor distancia, optimizando así sus redes y abriendo nuevas oportunidades de largo radio.
Entre los ejemplos citados destaca Iberia, que empleará el A321XLR para reforzar la ruta Madrid-Santo Domingo durante la temporada alta, pasando a dos vuelos diarios junto a su actual operación con aviones de fuselaje ancho. Aer Lingus también combinará este modelo con el A330 en la conexión Dublín-Toronto, ofreciendo servicio diario durante todo el año y gestionando mejor la demanda fuera del verano.
