10 Minutes News Espagnol 10 Minutes News Espagnol
  • Top News
  • Últimas noticias
  • Artículos
    • Aperturas de hoteles
    • Eventos
    • Distribución y Revenue Management
    • Fusiones y Adquisiciones
    • Gestión Hotelera
    • Iniciativas Eco-responsables y RSE
    • Innovaciones
    • Jurídicos y Administrativos
    • Marketing
    • Nombramientos
    • Tendencias del mercado
  • 👉 Suscribirse al boletín
  • 🌎 Idioma
    • 🇬🇧 English
    • 🇫🇷 French
    • 🇩🇪 German
    • 🇮🇹 Italian
10 Minutes News Espagnol 10 Minutes News Espagnol
  • Top News
  • Últimas noticias
  • Artículos
    • Aperturas de hoteles
    • Eventos
    • Distribución y Revenue Management
    • Fusiones y Adquisiciones
    • Gestión Hotelera
    • Iniciativas Eco-responsables y RSE
    • Innovaciones
    • Jurídicos y Administrativos
    • Marketing
    • Nombramientos
    • Tendencias del mercado
  • 👉 Suscribirse al boletín
  • 🌎 Idioma
    • 🇬🇧 English
    • 🇫🇷 French
    • 🇩🇪 German
    • 🇮🇹 Italian

Evolución, mitos y límites de la inteligencia artificial en la hotelería

  • Sfaura
  • 3 November 2025
  • 3 minute read
Total
0
Shares
0
0
0

Este artículo fue escrito por Tecnohotelnews. Haz clic aquí para leer el artículo original

El equilibrio entre el contacto humano y la automatización basada en la inteligencia artificial continúa siendo uno de los grandes dilemas del sector hotelero. Quizá falta concienciación, aterrizaje de la IA en los hoteles o simplemente pararse a reflexionar al respecto.

Francisco Nogueira, responsable de ventas para España y Portugal de HiJiffy, nos mostró con su ponencia en TecnoHotel OnTour Galicia cómo la inteligencia artificial puede integrarse en la operativa hotelera sin perder el toque humano que caracteriza a nuestra industria.

De la novedad a la transformación

Para empezar su ponencia, Nogueira quiso contextualizar la evolución tecnológica del sector en tres grandes etapas:

  • De 2016 a 2019, la IA se percibía como una novedad interesante. En ese periodo, HiJiffy comenzó su andadura como un chatbot para Facebook, aunque pronto detectaron que el mayor volumen de tráfico estaba en la página web de los hoteles.
  • Con la llegada de la pandemia, entre 2020 y 2022, la IA pasó a verse como una amenaza que podría sustituir puestos de trabajo.
  • A partir de 2023, la actitud del sector se ha vuelto mucho más pragmática, buscando automatizar procesos de manera estratégica y efectiva.
P1010689 1
Francisco Nogueira (HiJiffy) en TecnoHotel OnTour Galicia

“Hoy la IA no es solo una tendencia, sino parte fundamental de la infraestructura operativa en muchos hoteles y cadenas”, subrayó Nogueira. Él mismo reconoció que no puede trabajar sin herramientas como ChatGPT: “Si tengo que hacer una propuesta o redactar un correo, siempre paso por una herramienta de IA. Muchos de vosotros ya lo hacéis también en vuestro día a día, tanto a nivel personal como profesional”.

Cuatro mitos sobre la IA en hotelería

Tras contextualizar las etapas más importantes de la inteligencia artificial, Nogueira desmontó cuatro ideas erróneas comunes sobre la IA en la industria:

  1. La IA sustituirá al personal del hotel: “Falso. La IA libera tiempo al personal para que pueda centrarse en lo realmente importante: la atención al cliente y la mejora de la experiencia del huésped”, afirmó.
  2. La IA elimina el toque humano: “Automatizar respuestas repetitivas, como si hay parking o si se aceptan mascotas, permite que la recepción esté disponible para interacciones humanas de mayor valor”, explicó.
  3. La IA es solo para grandes cadenas: “Cada vez recibimos más solicitudes de hoteles independientes, especialmente en zonas como Galicia, donde predominan establecimientos pequeños con recursos limitados. Para ellos, la automatización puede ser una herramienta clave”.
  4. La IA es solo un chatbot: “Hoy en día, la IA se integra con check-in online, motores de reservas, sistemas PMS o CRM, y permite automatizar procesos completos, como la solicitud de amenities a través de WhatsApp”, detalló.

Datos de uso y tendencias

HiJiffy ha recopilado recientemente datos de más de 3.000 hoteles con los que colabora. Entre los principales hallazgos del estudio, destacan los siguientes:

  • 83 % de los hoteles afirman que la automatización les ha ayudado a ahorrar tiempo.
  • Las tareas más demandadas para automatizar son:
    • Respuestas a preguntas frecuentes
    • Procesos administrativos y operativos
    • Comunicación postreserva (check-in, horarios, servicios)
    • Gestión de plazas y reservas
    • Tarifas y presupuestos

Además, han analizado más de 11 millones de consultas realizadas por los huéspedes antes de su estancia, siendo las preguntas más frecuentes: check-in, aparcamiento, desayuno, régimen de comidas, transfers, restaurantes, horarios de check-out, descuentos y servicios de spa.

Durante la estancia, HiJiffy ha procesado 5,2 millones de consultas vía canales como WhatsApp o SMS, con una tasa de apertura del 95% en campañas de bienvenida, frente al 30-35% del email. “La diferencia es brutal”, afirmó Nogueira.

¿Dónde están los límites?

Una de las cuestiones clave que se planteó fue: ¿Qué tareas no deberían gestionarse con IA? Según el mismo estudio, los encuestados consideran que la IA no debería sustituir:

  • Las interacciones a la llegada y salida en hoteles de alta gama
  • Las gestiones relacionadas con quejas o solicitudes excepcionales
  • La gestión del personal

No obstante, Nogueira matizó: “Algunas de estas tareas también pueden automatizarse con excelentes resultados en satisfacción del cliente, dependiendo del enfoque del hotel”.

P1010696 1

Hacia una transformación estratégica

Francisco Nogueira concluyó su intervención con tres áreas clave donde la IA puede aportar un valor transformador:

  1. Crear espacio para interacciones auténticas
  2. Liberar tiempo para ofrecer hospitalidad genuina
  3. Proporcionar espacio mental a los directivos para pensar de forma estratégica

“Automatizar no es solo ahorrar tiempo, sino transformar la forma en la que trabajamos”, sentenció.

Por último, invitó a los asistentes a reflexionar sobre el nivel de madurez digital de sus establecimientos y pensar en qué procesos tiene sentido integrar IA. “Cada hotel tiene su propia identidad, y no hay una única estrategia válida. Lo importante es empezar a explorar y testar”, concluyó.

Por favor, haga clic aquí para acceder al artículo original completo.

Total
0
Shares
Share 0
Tweet 0
Pin it 0
Te puede interesar
Ver Publicación
  • Top News

La AEDH reúne en Madrid a la élite hotelera en una semana clave para el sector

  • Redaccion TH
  • 3 November 2025
Ver Publicación
  • Top News

«En el XX Congreso de Hoteleros tendrá gran peso la comunicación y el cómo transmitir el valor añadido del turismo responsable»

  • Sfaura
  • 3 November 2025
Ver Publicación
  • Top News

Las nuevas tendencias del mercado emisor británico, a examen en la WTM de Londres

  • Hosteltur
  • 3 November 2025
Ver Publicación
  • Top News

Casos de éxito en sostenibilidad turística y tecnologías aplicadas al sector

  • Hosteltur
  • 2 November 2025
Ver Publicación
  • Top News

Riu ensalza el “esfuerzo extraordinario” de su personal en Jamaica

  • Miguel Praga
  • 31 October 2025
Ver Publicación
  • Top News

Por qué los hoteles españoles no están monetizando su mayor ventaja competitiva

  • Sfaura
  • 31 October 2025
Ver Publicación
  • Top News

Del dato a la acción: cómo adaptar la estrategia hotelera a mercados dinámicos

  • Sfaura
  • 31 October 2025
Ver Publicación
  • Top News

5 tácticas de Black Friday para que los hoteles ganen la fiebre de reservas

  • Helena Neves
  • 30 October 2025
Artículos patrocinados
  • Maximiza el rendimiento de tu marketing digital con estrategias de datos hoteleros

    Ver Publicación
  • El Secreto “Todo-en-Uno” de los Hoteleros Exitosos

    Ver Publicación
  • Tendencias del primer trimestre de 2024 en la experiencia de cliente: Aumento de la satisfacción y la capacidad de respuesta.

    Ver Publicación
Últimos artículos
  • Imserso: número de plazas y precios de los viajes a balnearios
    • 3 November 2025
  • La fiesta de Ábalos en Paradores desencadena la destitución de su director
    • 3 November 2025
  • Iberojet cruza por primera vez el océano Pacífico
    • 3 November 2025
  • La AEDH reúne en Madrid a la élite hotelera en una semana clave para el sector
    • 3 November 2025
  • W2M y Europamundo ponen en marcha su joint business
    • 3 November 2025
Patrocinadores
  • Maximiza el rendimiento de tu marketing digital con estrategias de datos hoteleros
  • El Secreto “Todo-en-Uno” de los Hoteleros Exitosos
  • Tendencias del primer trimestre de 2024 en la experiencia de cliente: Aumento de la satisfacción y la capacidad de respuesta.
Información de contacto
contact@10minutes.news
Espacio publicitario
Contacta a Marjolaine para saber más: marjolaine@wearepragmatik.com
Comunicado de prensa
pr@10minutes.news
10 Minutes News Espagnol 10 Minutes News Espagnol
  • Top News
  • Últimas noticias
  • Artículos
  • 👉 Suscribirse al boletín
  • 🌎 Idioma
Noticias para hoteleros en 10 minutos

Input your search keywords and press Enter.