
El Índice Global de Sostenibilidad de Destinos (GDS-Index) ha publicado su clasificación correspondiente a 2025, coincidiendo con el décimo aniversario de este barómetro internacional que evalúa el desempeño sostenible de ciudades de todo el mundo.
Impulsado por el Movimiento Global de Destinos Sostenibles (GDS-Movement), el índice mide la sostenibilidad turística a través de más de 70 indicadores agrupados en cuatro categorías: gestión de destinos, desempeño de proveedores, desempeño medioambiental y sostenibilidad social.
Bajo el lema “Mareas Cambiantes”, esta edición celebra una década de avances hacia modelos turísticos más resilientes. Desde 2016, el rendimiento promedio de los destinos participantes ha aumentado un 31%, y un 46% en el caso de los diez primeros clasificados, lo que evidencia un compromiso global creciente con la acción climática y la gestión sostenible.
El índice GDS, que celebra su décimo aniversario, revela una década de progreso a medida que los destinos de todo el mundo aceleran la acción climática y los esfuerzos de sostenibilidad. Fuente: Global Destination Sustainability Index 2025.
El CEO del GDS-Movement, Guy Bigwood, destacó que “todos los destinos que aparecen en el GDS-Index han demostrado liderazgo y compromiso, cada uno merecedor de reconocimiento por sus esfuerzos para construir un futuro más regenerativo. (…) Desde el cambio de estacionalidad hasta el cambio de gobernanza y un retroceso contra la sostenibilidad, los miembros del movimiento enfrentan cada ola con intención, creatividad y una férrea determinación de hacerlo mejor, más rápido, juntos. No se trata solo de surfear la ola, se trata de aprender a leerla, darle forma y surfearla para que cuente”.
Destinos turísticos más sostenibles del mundo
En esta edición, Helsinki mantiene el liderazgo por segundo año consecutivo con una puntuación del 93,52%, consolidándose como el destino turístico y de eventos más sostenible del planeta.
En el Top 3 la acompañan Gotemburgo (91,51%) y Copenhague (88,76%), confirmando el dominio nórdico en la clasificación. Aunque este liderazgo se mantiene, la brecha entre el top 10 y el promedio global se ha reducido del 23,2% al 20,3%, reflejando un avance generalizado entre los destinos en materia ambiental y social.
El informe de 2025 señala que el 77% de los destinos participantes ya aplican acciones climáticas sectoriales, frente al 54% del año anterior, y que el 22% se ha adherido a la “Declaración de Glasgow sobre la Acción Climática” promovida por ONU Turismo.
La certificación de sostenibilidad verificada por terceros también se consolida: el 81% de los hoteles en los diez primeros destinos ya están certificados, frente al 66% en 2016, y el 50% de las organizaciones de gestión de destinos del top 10 han validado sus propias prácticas internas.
La ciudad más sostenible del mundo repite un año más
Helsinki consolida su posición gracias a su compromiso con la neutralidad de carbono y una infraestructura turística casi completamente certificada, según Nina Vesterinen, directora de Turismo de la ciudad, “Helsinki invierte sustancialmente en el desarrollo sostenible y este reconocimiento reafirma nuestra dirección correcta”. Hasta el 99 % de las habitaciones de hoteles con más de 50 habitaciones en Helsinki cuentan con certificación ambiental, “un nivel significativamente superior al de Europa en general”, precisa Vesterinen, quien añade que “cada vez más destinos, centros de reuniones y conferencias, operadores turísticos y otros cuentan con certificaciones ambientales”.
Vista aérea, Helsinki. Fuente: Adobe Stock.
Además del Índice GDS, Helsinki ha obtenido buenos resultados en otras evaluaciones internacionales, en marzo, se convirtió en la primera ciudad con más de medio millón de habitantes en recibir la certificación Green Destinations GSTC, reconocida por sus exigentes criterios globales.
El año turístico 2025 ha sido histórico para la capital finlandesa, según Statistics Finland, las pernoctaciones internacionales aumentaron un 19% en los primeros siete meses respecto al mismo periodo del año anterior, impulsadas por el turismo de congresos.
Las encuestas internacionales confirman que un número creciente de viajeros busca servicios y destinos más sostenibles.
“La ciudad de Helsinki, las empresas y todos los operadores turísticos deben seguir invirtiendo sistemáticamente en la sostenibilidad del turismo”, sostiene Vesterinen
La capital finlandesa continúa desarrollando proyectos vinculados con la medición de la huella de carbono, la implementación de su hoja de ruta climática y el apoyo a empresas locales en su transición hacia un modelo más responsable. “Promovemos el turismo teniendo en cuenta todos los aspectos de la sostenibilidad, reduciendo los impactos negativos y aumentando los positivos. El objetivo es que Helsinki sea un lugar mejor cuando el visitante se va que antes de su llegada”, añade la directora.
Grandes avances
La gran revelación de esta edición ha sido Adelaida (Australia), que se convierte en el destino con mayor mejora al escalar 23 posiciones en su segundo año de participación, gracias a su Estrategia Climática Integrada 2030 y al lanzamiento de su primera hoja de ruta de sostenibilidad.
Adelaida, Australia. Fuente: Adobe Stock.
El aeropuerto de la ciudad fue el primero de Australia en lograr la neutralidad de carbono en sus emisiones directas, un hito que refuerza su compromiso ambiental.
“Nos complace que Adelaida haya sido reconocida como el destino con mayor mejora”, destacó Damien Kitto, director ejecutivo de Business Events Adelaide
Completan el podio de los destinos con mayor avance Cracovia (Polonia) y The Malverns (Reino Unido).
En el contexto europeo, Lyon (84,40%) lidera en el sur del continente, mientras que Berlín y Zúrich mantienen su presencia entre los primeros puestos.
Destinos sostenibles en España
En cuanto a los destinos españoles, Bilbao y Barcelona se mantienen entre las ciudades más sostenibles del mundo, reforzando la posición de España como referente en políticas urbanas orientadas al turismo responsable.
Dos ciudades españolas en el ranking GDS Index 2025. Fuente: Global Destination Sustainability Index 2025.
Bilbao (79,82%) destaca nuevamente por su progreso en gestión de destino y colaboración público-privada, aunque desciende levemente y cae en el ranking del puesto 14 al 21; mientras que Barcelona (81,88%) consolida su estrategia hacia una oferta turística más equilibrada e inclusiva, subiendo del puesto 31 al 14.
Bilbao, vista aérea del casco viejo. Fuente: Adobe Stock.
Ranking de los 40 destinos turísticos más sostenibles del mundo en 2025
-
Helsinki: 93,52 puntos (+1,09 vs. 2024)
-
Gotemburgo: 91,51 (+0,68)
-
Copenhague: 88,76 (+0,57)
-
Aalborg: 87,06 (+4,08)
-
Glasgow: 86,00 (+4,12)
-
Tampere: 85,76 (+8,80)
-
Aarhus: 85,15 (−0,53)
-
Lyon: 84,40 (+4,24)
-
Belfast: 84,40 (+1,26)
-
Reikiavik: 83,72 (+5,44)
-
Melbourne: 83,03 (+6,42)
-
Kerry: 82,80 (+5,15)
-
Singapur: 82,34 (−1,03)
-
Barcelona: 81,88 (+6,31)
-
Goyang: 81,65 (+2,75)
-
Brisbane: 81,19 (+5,96)
-
Berlín: 80,50 (+4,58)
-
Cork: 80,08 (+2,90)
-
Dublín: 80,05 (+4,36)
-
Montreal: 79,82 (+5,05)
-
Bilbao: 79,82 (−0,45)
-
Basilea: 79,59 (+8,19)
-
Quebec: 79,13 (+5,39)
-
Estocolmo: 79,13 (+3,56)
-
Sídney: 78,56 (−4,57)
-
Clare: 77,24 (+1,47)
-
Victoria: 77,06 (−0,11)
-
Songkhla: 76,84 (+1,95)
-
Galway: 76,84 (+0,78)
-
Islas Feroe: 75,92 (+1,04)
-
Lucerna: 75,69 (+2,87)
-
Marsella: 75,00 (+11,58)
-
Kumamoto: 74,54 (+11,12)
-
Milán: 74,31 (+4,13)
-
Mánchester: 73,79 (+10,52)
-
Östersund: 72,71 (+7,00)
-
Estrasburgo: 71,79 (+4,82)
-
Limerick: 71,34 (−2,17)
-
Liubliana: 70,76 (+6,60)
-
Ámsterdam: 69,72 (+7,91)
¿Sabes que puedes estar al día con el mejor contenido de HOSTELTUR directamente en tu teléfono o en tu bandeja de entrada?
Síguenos en nuestros canales de WhatsApp y Telegram, donde enviamos cada día una selección de nuestras mejores historias y de las noticias de última hora.
Y si prefieres el email, suscríbete a nuestra newsletter para recibir una visión completa del sector turístico directamente en tu correo.