

El golf se ha consolidado como uno de los grandes motores del turismo en Mallorca, impulsando la actividad económica durante casi todo el año y atrayendo a un visitante de alto poder adquisitivo. La isla se ha posicionado como destino internacional de referencia, gracias a una amplia oferta de campos y una potente oferta complementaria que contribuye al gasto en restauración y ocio. Este segmento, que logra extender la temporada desde febrero hasta noviembre, favorece que la planta hotelera mantenga su actividad más meses abierta. Sin embargo, el debate sigue abierto: ¿necesita Mallorca más campos de golf o debe centrarse en optimizar los existentes? A ello se suman nuevos retos, como el impacto del cambio climático o la evolución en los hábitos de reserva tras la pandemia. Estos y otros temas son los que se han debatido en Hosteltur TV
En el espacio de esta semana han participado Francisco Vila, CEO Arabella Hospitality; Sandra Estarellas, CEO Smart Golf Travel; Dirk Dünkler, propietario de Golf de Andratx y presidente de la ACGM (asociación de campos de golf de Mallorca); y Pep Aloy, director general de turismo del Govern balear; quien ha anunciado, en primicia para Hosteltur TV, que abandona su cargo en el Govern y finaliza así una etapa. Aloy ha hecho una valoración de cómo ha cambiado el sector desde sus inicios hasta ahora y ha recordado algunos proyectos que han salido adelante, como la lucha contra el intrusismo o la mejora del destino.
También se han ofrecido durante el programa píldoras informativas a cargo de Javier Soriano, CEO de Connectycs; y Camila Pérez, Product director de Travelgate y Aina Gotarredona, abogada de Buades Legal.
La emisión desde fibwiTV puede verse en todas las islas de Baleares, además de por streaming en la web y aplicación de fibwiTV. El espacio cuenta también con el apoyo de AETIB.
 
																	 
																	 
																	 
																	 
																	 
																	 
																	