
La Audiencia Provincial de Madrid ha avalado el nombramiento de Dillip Rajakarier, consejero delegado de Minor Hotels, como miembro del consejo de administración de NH Hoteles, así como el cese de José Antonio Castro, presidente de Hesperia, como presidente de la Comisión Delegada. Así lo publica este jueves El Confidencial, citando una sentencia a la que ha tenido acceso. Según explica este medio, el conflicto se remonta a 2018, poco después de la entrada de Minor en el capital de NH, cuando la compañía tailandesa adquirió algo más del 9% de las acciones a Oceanwood
En aquel momento, el consejo de administración de la hotelera española acordó entonces el nombramiento de Rajakarier por cooptación y el cese de Castro al frente de la comisión delegada, sin designar un sustituto. El nombramiento por cooptación es un mecanismo previsto en la Ley de Sociedades de Capital española que permite cubrir una vacante en el consejo de administración sin esperar a la siguiente junta de accionistas.
Hesperia impugnó ambos acuerdos, alegando conflicto de interés por parte de Rajakarier al ser el primer ejecutivo de un grupo también dedicado al negocio hotelero. Sin embargo, tanto el juzgado mercantil como ahora la Audiencia de Madrid han rechazado este argumento, al considerar que no existe competencia efectiva ni directa entre ambas cadenas, dado que solo coinciden en los mercados de Portugal y Brasil.
En cuanto al cese de Castro como presidente de la Comisión Delegada, la sentencia considera que no se ha acreditado perjuicio alguno para el interés social de NH.
La sentencia es firme, al no haberse presentado recurso ante el Tribunal Supremo.
El Confidencial recuerda que este episodio se enmarca en una larga historia de desencuentros entre Hesperia y NH, que comenzó en 2003, cuando el grupo liderado por José Antonio Castro intentó sin éxito hacerse con el control de la hotelera.
Un hotel NH en Dortmund, Alemania. Fuente: Adobe Stock
Exclusión de la bolsa
Por otro lado, cabe recordar que en 2025 MHG Continental Holding, sociedad a través de la cual el grupo tailandés Minor International controla la antigua NH, ha excluido a la antigua NH en las Bolsas de Valores de Barcelona, Bilbao, Madrid y Valencia. El 96,98% de los pequeños accionistas de Minor Hotels Europe & Americas (antigua NH) han aceptado la opa de exclusión realizada por el grupo tailandés.
Al realizar la oferta, el grupo justificó la exclusión de la compañía por el escaso volumen de contratación y liquidez que presenta la negociación de las acciones de la sociedad en las bolsas españolas, debido al reducido porcentaje actual de ‘capital flotante’, apenas un 4,13%.