
¿Cuántas empresas en el mundo tienen un margen del 60 por ciento; o sea que su Ebitda, el flujo de caja sea un 60 por ciento de los ingresos? Aena, la empresa que gestiona los aeropuertos españoles, y en la que el estado es mayoritario, ha tenido un Ebitda de 2.556 millones sobre los 4.785 facturados. Sólo hablamos de los nueve primeros meses del año.
Los beneficios netos fueron de 1.579 millones, un 8,9 por ciento más. Esto equivale a que los beneficios netos fueron de más del 30 por ciento sobre la facturación, una cifra absolutamente inusual en cualquier otra empresa, incluso en el rentable sector del turismo.
Estas cifras salen de los datos de los nueve primeros meses del año, periodo en el que sus ingresos como centro comercial, resultado de la venta de espacios para los diversos negocios, ha subido casi un 11 por ciento, muy por encima del crecimiento de los ingresos como aeropuertos, o sea por el tráfico aéreo, que apenas subió un 5,5 por ciento. Es decir que los aeropuertos españoles son cada día más calles comerciales y un poco menos aeropuertos.
Aena ingresó 1.466 millones de euros en España por actividades comerciales, ya mucho más de la mitad de los 2.556 millones que genera el tráfico aeroportuario.
A estas cifras habría que añadirle el aeropuerto murciano de Corvera para tener una foto completa de España y los ingresos de Luton en Londres y la red en Brasil para completar la imagen de Aena.
En términos más turísticos, el volumen de pasajeros en España aumentó a los 247 millones (en nueve meses, siempre), un 3,9 por ciento de variación al alza.
