10 Minutes News Espagnol 10 Minutes News Espagnol
  • Top News
  • Últimas noticias
  • Artículos
    • Aperturas de hoteles
    • Eventos
    • Distribución y Revenue Management
    • Fusiones y Adquisiciones
    • Gestión Hotelera
    • Iniciativas Eco-responsables y RSE
    • Innovaciones
    • Jurídicos y Administrativos
    • Marketing
    • Nombramientos
    • Tendencias del mercado
  • 👉 Suscribirse al boletín
  • 🌎 Idioma
    • 🇬🇧 English
    • 🇫🇷 French
    • 🇩🇪 German
    • 🇮🇹 Italian
10 Minutes News Espagnol 10 Minutes News Espagnol
  • Top News
  • Últimas noticias
  • Artículos
    • Aperturas de hoteles
    • Eventos
    • Distribución y Revenue Management
    • Fusiones y Adquisiciones
    • Gestión Hotelera
    • Iniciativas Eco-responsables y RSE
    • Innovaciones
    • Jurídicos y Administrativos
    • Marketing
    • Nombramientos
    • Tendencias del mercado
  • 👉 Suscribirse al boletín
  • 🌎 Idioma
    • 🇬🇧 English
    • 🇫🇷 French
    • 🇩🇪 German
    • 🇮🇹 Italian

¿Qué son los precios hoteleros dinámicos y cómo funcionan?

  • Mews
  • 29 October 2025
  • 10 minute read
Total
0
Shares
0
0
0

Este artículo fue escrito por Mews ES. Haz clic aquí para leer el artículo original

¿Qué son los precios dinámicos en los hoteles?

Hoy en día, todos estamos familiarizados con los algoritmos, ya que muchas de las herramientas que usamos a diario dependen de ellos. Cuando realizas una consulta en Google, un complejo sistema de búsqueda de datos entra en acción para ofrecerte los mejores resultados posibles. Si te desplazas por tu feed de Instagram, el contenido que ves es el resultado de un algoritmo que los expertos en redes sociales intentan descifrar constantemente.

Actualmente, los hoteles también pueden usar algoritmos que analizan las fluctuaciones de datos para calcular precios en tiempo real, automatizando la gestión de ingresos mediante precios dinámicos.

Esta estrategia tiene en cuenta factores que afectan a la demanda del mercado, como la estacionalidad, los precios de la competencia, la ocupación actual, la demanda de los consumidores, los eventos culturales y otras influencias externas. Con esta información, los gestores de ingresos pueden ajustar la disponibilidad de las habitaciones y adaptar las estrategias de precios utilizando un sistema de gestión de ingresos, lo que les permite identificar tendencias e implementar tarifas que impulsen las ventas y la rentabilidad.

Cómo puedes utilizar los sistemas de gestión de ingresos a tu favor

Usar un PMS como Mews, con integración mediante API, facilita enormemente la conexión con diferentes herramientas de gestión de ingresos.

Los gestores de ingresos monitorizan la demanda y la disponibilidad de habitaciones para ajustar los precios según sea necesario. Por ejemplo, durante periodos de baja demanda, los hoteles pueden ofrecer precios más bajos y aumentarlos a medida que crece la demanda. Las decisiones pueden basarse en las previsiones de reservas generadas por el algoritmo, que establece importes mínimos hasta una hora concreta del día. Si las reservas superan las estimaciones, los precios pueden ajustarse para futuras reservas en función de la demanda, ya sea subiendo o bajando tarifas.

Dato curioso: tenemos tanta confianza en un RMS concreto que no solo nos hemos asociado con él, lo hemos adquirido. Pero hablaremos de eso más adelante.

What is dynamic pricing in hotels

¿Cómo funcionan los precios dinámicos?

Los precios dinámicos permiten a los hoteles optimizar sus ingresos ajustando las tarifas en respuesta a los cambios del mercado y las fluctuaciones de la demanda, incluidas las subidas repentinas.

Esto se logra mediante automatización, tecnología, gestión del rendimiento y utilizando las herramientas de gestión de ingresos adecuadas. Al analizar datos como las tendencias de reserva, el comportamiento de los clientes, las tarifas de la competencia e incluso las condiciones meteorológicas, los hoteles pueden prever la demanda e identificar patrones de periodos anteriores.

Para hacer recomendaciones de precios, los sistemas de gestión de ingresos inteligentes como Atomize analizan:

  • Datos históricos de la demanda, como reservas, cancelaciones y precios del conjunto competitivo.
  • Datos de la demanda actual, como ritmo de reservas (pickup y pacing), precios del conjunto competitivo y elasticidad de los precios.
  • Predicciones de la demanda futura, incluidos datos de las OTA, así como información de vuelos y eventos.

Gracias al aprendizaje automático y la inteligencia artificial, tu sistema de gestión de ingresos puede analizar estos datos históricos para predecir mejor la demanda futura y permitirte ajustar los precios en consecuencia. Gestionar correctamente el inventario de habitaciones junto con los precios dinámicos también es clave para optimizar tarifas y maximizar los ingresos totales.

Por qué la automatización de precios basada en IA es el futuro

Los RMS automatizados pueden procesar datos del mercado, de la competencia y de la demanda en tiempo real, actualizando las tarifas de forma dinámica en todos los canales en cuestión de minutos, mucho más rápido que los métodos manuales basados en hojas de cálculo.

Creemos tanto en el poder de la automatización que no solo nos asociamos con el mejor RMS: lo adquirimos. Por eso, Atomize ahora forma parte de la familia Mews.

Con Atomize, tus precios se vuelven totalmente automatizados e inteligentes: el sistema analiza continuamente indicadores en tiempo real como las tarifas de la competencia, el volumen de búsquedas, los patrones de reserva, los datos de las OTA, eventos, tendencias de vuelos y condiciones meteorológicas para recomendar precios óptimos con hasta dos años de antelación. Su motor de aprendizaje automático se adapta dinámicamente, ajustando el peso de cada factor según el comportamiento del mercado, logrando hasta un 35 % de aumento en el RevPAR, como en Kronen Hotels, hasta un 37 % más de ADR en 18 meses y ahorrando entre 20 y 30 horas al mes por propiedad en tareas relacionadas con la fijación manual de los precios.

Sigues teniendo el control total: puedes establecer reglas para estancias mínimas, jerarquías por tipos de habitación, restricciones de tarifas y horarios de activación. Atomize opera dentro de estos límites, actualizando automáticamente los precios para aprovechar los picos de demanda y proteger los ingresos en periodos de baja ocupación. Esta combinación de automatización y control permite a los hoteleros reaccionar en cuestión de minutos (y no en horas o días), lo que les permite asegurarse de no dejar escapar ninguna oportunidad en materia de fijación de precios.

¿Qué diferencia hay entre las tarifas dinámicas y las estáticas?

Los precios dinámicos ajustan las tarifas en función de la demanda, lo que permite a los hoteles aprovechar los periodos de alta ocupación aumentando los precios. Por el contrario, las tarifas estáticas permanecen sin cambios, independientemente de las fluctuaciones del mercado. Como resultado, el uso de precios fijos puede hacer que se pierdan oportunidades para maximizar los ingresos en épocas de alta demanda, ya que no reflejan las variaciones del mercado. Mientras que las tarifas estáticas ofrecen consistencia, los precios dinámicos pueden variar incluso a lo largo de un mismo día, adaptándose a las condiciones del mercado en tiempo real.

Una de las ventajas de los precios estáticos es su previsibilidad, lo que facilita tanto a los hoteles como a los huéspedes planificar con antelación, sabiendo que las tarifas se mantendrán estables sin importar la demanda, la estacionalidad o las tendencias del mercado. Para decidir si tu hotel debe tener precios fijos o dinámicos, hay que tener en cuenta varios factores, como las condiciones del mercado, tu modelo de negocio, el perfil de los clientes a los que te diriges, los costes operativos, la ubicación y los precios de la competencia.

¿Cuáles son las ventajas de los precios dinámicos en los hoteles?

Los precios dinámicos ofrecen varias ventajas que analizaremos a continuación. Esta estrategia de gestión de ingresos puede impulsar las ventas, maximizar los beneficios y ofrecer información valiosa sobre el comportamiento de los clientes. Veamos cada ventaja en detalle.

Impulsa las ventas y maximiza los beneficios

El objetivo principal de los gestores de ingresos es asegurarse de que las habitaciones se vendan al mejor precio posible, minimizando la probabilidad de tener espacios vacíos y maximizando los ingresos. Al ajustar las tarifas según la demanda del mercado, los hoteles pueden aumentar las ventas durante los periodos de baja ocupación con precios más competitivos, lo que reduce el riesgo de quedarse con habitaciones sin vender.

Comprender las tendencias del mercado te permite establecer tarifas que se alineen o estén ligeramente por debajo de los precios de la competencia, animando a los clientes potenciales a elegir tu hotel frente a otros. Un mayor índice de ocupación conduce a mayores beneficios de forma natural.

Los precios reflejan la demanda y generan mayor interés

Fijar precios que se ajusten en tiempo real a las tendencias del mercado genera confianza y aumenta las reservas. Los viajeros esperan que las tarifas suban en los periodos de alta demanda y la consistencia en los precios entre los hoteles durante esas fechas refuerza la credibilidad. Por otro lado, fijar precios muy por debajo de la media del mercado puede generar dudas, haciendo que los huéspedes cuestionen la calidad o la fiabilidad de tu oferta. Cuando tus precios se ajustan en consonancia con los de tu competencia y con las tendencias generales, resultan más fiables y profesionales.

Para los clientes preocupados por el precio, un descuento oportuno puede ser el factor decisivo que convierta el interés en acción. Con un software de gestión de ingresos (RMS), los hoteleros pueden prever la demanda utilizando factores como la estacionalidad, los patrones históricos de reserva, la fidelidad de los huéspedes y la antelación de las reservas. Esto permite realizar ajustes estratégicos en los precios que se alineen con lo que los clientes están dispuestos a pagar, lo que atrae reservas sin sacrificar ingresos innecesariamente.

Monetiza los aumentos repentinos en la demanda

Más allá de la estacionalidad, los aumentos inesperados de la demanda pueden tener un gran impacto y pasarlos por alto puede significar perder una gran cantidad de dinero. Piensa, por ejemplo, en el efecto dominó tras el anuncio de una gira de Taylor Swift: en cuanto se publican las fechas y ciudades, las búsquedas de hoteles se disparan y las reservas se multiplican. Los precios del mercado comienzan a subir en cuestión de horas. Si tu hotel no usa un RMS moderno que reaccione ante esas señales en tiempo real, tu sistema de precios estático o lento podría provocar que vendas habitaciones por un precio mucho más bajo del que los huéspedes están dispuestos a pagar.

Las herramientas de fijación dinámica de los precios te permiten reaccionar al instante ante estos aumentos de la demanda, independientemente de si son consecuencia de un concierto, un evento deportivo o una convención de última hora, y te ayudan a captar ingresos en el momento de mayor interés.

Y a medida que se acercan las fechas de check in, la demanda se vuelve aún más cambiante. Los precios dinámicos te ayudan a minimizar pérdidas por habitaciones sin vender, bajando ligeramente las tarifas para atraer reservas de última hora y llenar habitaciones que, de otro modo, quedarían vacías. Tanto si se trata de una temporada baja previsible como de un pico repentino, la capacidad de adaptar los precios en tiempo real ya no es opcional, se ha convertido en algo imprescindible para maximizar los ingresos en el mercado hotelero actual.

Comprende el comportamiento de los clientes

Dado que los precios dinámicos ajustan las tarifas promedio según el comportamiento del cliente, también puedes utilizar este sistema para entender mejor a tus huéspedes. El algoritmo puede analizar distintos segmentos de tu público objetivo, rastrear sus patrones de reserva, la duración media de las estancias y las preferencias de habitación, lo que te ayuda a identificar qué segmentos son los más rentables para tu hotel. Estos datos te permiten ver cómo influyen las fechas especiales y los picos estacionales en las reservas, para ajustar tus precios medios en consecuencia y aumentar la ocupación.

Además, con una estrategia de precios dinámicos para hoteles, puedes atraer a otros segmentos del mercado que normalmente no reservarían contigo, ofreciendo precios más bajos de forma temporal.

benefits of dynamic pricing in hotels

Diferentes formas de aplicar precios dinámicos en hoteles

Los precios dinámicos son una gran herramienta para mejorar la ocupación. Por ejemplo, los hoteles pueden ofrecer tarifas con descuento en las principales OTA para aumentar la ocupación en determinados periodos. Otra estrategia consiste en ajustar los precios según la estacionalidad. Si hay una conferencia importante en temporada baja, se pueden aumentar las tarifas, incluso si normalmente serían más bajas.

Los hoteles también pueden usar los precios dinámicos para responder a condiciones más amplias del mercado. Si hay previsión de tormenta, o se espera una desaceleración económica, bajar los precios puede ayudar a mantener la rentabilidad a pesar de las circunstancias. Además, los precios dinámicos permiten adaptar las tarifas a los patrones de reserva de distintos segmentos de cliente. Si, por ejemplo, hay un fin de semana largo en temporada baja, puedes ajustar los precios para captar la mayor cantidad de ingresos posible, incluso en un periodo tradicionalmente más lento.

¿Cómo pueden los precios dinámicos mejorar los ingresos de tu hotel?

Ahora que entiendes cómo funcionan los precios dinámicos y cuáles son sus ventajas, veamos cómo pueden aumentar directamente los ingresos de tu hotel.

Los precios dinámicos ayudan a incrementar los ingresos ajustando las tarifas de las habitaciones para optimizar la ocupación. Al monitorizar de cerca las tendencias del mercado y comparar tus precios con los de la competencia, puedes mejorar tu RevPAR (ingresos por habitación disponible) alineando tus tarifas con los valores actuales del mercado.

Una táctica eficaz es la estrategia de precios en forma de “U”, que consiste en ofrecer una tarifa más baja dentro de una ventana de tiempo específica antes de la fecha de reserva. Antes de ese periodo, las tarifas pueden ser más altas y, a medida que la demanda crece, se pueden volver a subir. Este enfoque te permite captar reservas en diferentes niveles de precio, lo que maximiza los ingresos.

Además, los precios dinámicos te permiten adaptar las tarifas a lo que tus huéspedes están dispuestos a pagar, lo que crea una situación en la que todos salen ganando. Los huéspedes perciben un precio justo y tu hotel logra una mayor tasa de ocupación. Gestionar las tarifas de las habitaciones sin vender de forma inteligente reduce aún más la posibilidad de quedarte con espacios vacíos, independientemente de la temporada. Una mayor ocupación se traduce en mayores ingresos.

Aplicando una estrategia de precios que refleje el mercado dinámico, puedes cobrar en función del valor percibido de la habitación, ajustando las tarifas para maximizar la posibilidad de llenar todas las habitaciones.

Si quieres saber más sobre las estrategias de gestión de ingresos, te recomendamos el seminario web “Guía definitiva para aumentar los ingresos de tu hotel”, en el que hoteleros y expertos comparten estrategias sobre segmentación, ventas adicionales, precios basados en IA y mucho más.

[embedded content]

Conclusión

En resumen, implementar precios dinámicos es esencial para maximizar los ingresos y reducir el riesgo de habitaciones sin vender en tu hotel. Si se aprovecha el aprendizaje automático, los hoteleros pueden ajustar los precios para adaptarse a la demanda y reflejar las tendencias del mercado. Una supervisión cuidadosa de las tarifas de la competencia también permite posicionar tus precios de forma estratégica, situándolos ligeramente por debajo del valor del mercado y consiguiendo así una ventaja competitiva.

Establecer precios que se ajusten al valor de mercado garantiza que no infravalorarás tus habitaciones ni cobrarás más de lo que los huéspedes están dispuestos a pagar. En definitiva, al analizar los datos y ajustar continuamente las tarifas con una estrategia de precios dinámicos, puedes aumentar de forma significativa tanto la ocupación como los ingresos.

Descarga nuestra guía “Cómo diversificar los ingresos de tu hotel”

SMB002-REVENUE-G1-ES_Hero - 1245x1014-100-1

Por favor, haga clic aquí para acceder al artículo original completo.

Total
0
Shares
Share 0
Tweet 0
Pin it 0
Te puede interesar
Ver Publicación
  • Innovaciones

Claves de la expansión de las grandes cadenas internacionales en España

  • Hosteltur
  • 29 October 2025
Ver Publicación
  • Innovaciones

¿Cómo automatizar el cálculo de las nóminas con IA?

  • Samuel Cristobal
  • 28 October 2025
Ver Publicación
  • Innovaciones

Nuevas funciones de Instant Feedback para que las encuestas sean más visibles | STAY

  • Fernando Munoz
  • 28 October 2025
Ver Publicación
  • Innovaciones

Un sector en transformación…con una brecha que no para de crecer

  • Redaccion Smart Travel News
  • 28 October 2025
Ver Publicación
  • Innovaciones

Welcomebeds: un año de crecimiento que consolida su alcance global

  • Hosteltur
  • 27 October 2025
Ver Publicación
  • Innovaciones

Iluminación inteligente al servicio del lujo: Signify Interact

  • Hosteltur
  • 27 October 2025
Ver Publicación
  • Innovaciones

Cómo la IA contribuirá a resolver el dilema del ROI de los viajes corporativos

  • Hosteltur
  • 25 October 2025
Ver Publicación
  • Innovaciones

Así es Sarai, la nueva generación de agentes de IA para hoteles lanzada por Mirai

  • Sfaura
  • 24 October 2025
Artículos patrocinados
  • Maximiza el rendimiento de tu marketing digital con estrategias de datos hoteleros

    Ver Publicación
  • El Secreto “Todo-en-Uno” de los Hoteleros Exitosos

    Ver Publicación
  • Tendencias del primer trimestre de 2024 en la experiencia de cliente: Aumento de la satisfacción y la capacidad de respuesta.

    Ver Publicación
Últimos artículos
  • Volotea dispara su capacidad en Madrid: 12 rutas y 240.000 plazas
    • 29 October 2025
  • Las agencias presionan a Bruselas para tumbar el límite a los anticipos
    • 29 October 2025
  • Descuento de residentes: los parches del Gobierno desesperan a las aerolíneas
    • 29 October 2025
  • Viajes del Imserso: plazas libres en circuitos por 305 euros
    • 29 October 2025
  • Summum Hotel Group incorpora tres establecimientos en Mallorca
    • 29 October 2025
Patrocinadores
  • Maximiza el rendimiento de tu marketing digital con estrategias de datos hoteleros
  • El Secreto “Todo-en-Uno” de los Hoteleros Exitosos
  • Tendencias del primer trimestre de 2024 en la experiencia de cliente: Aumento de la satisfacción y la capacidad de respuesta.
Información de contacto
contact@10minutes.news
Espacio publicitario
Contacta a Marjolaine para saber más: marjolaine@wearepragmatik.com
Comunicado de prensa
pr@10minutes.news
10 Minutes News Espagnol 10 Minutes News Espagnol
  • Top News
  • Últimas noticias
  • Artículos
  • 👉 Suscribirse al boletín
  • 🌎 Idioma
Noticias para hoteleros en 10 minutos

Input your search keywords and press Enter.