
Contenido ofrecido por Dataria.
Si te preguntasen hoy por hoy “¿Cuál es el punto de mayor fricción en tu hotel vacacional?”, ¿cuál dirías que es? No sorprenderá a muchos cómo una encuesta muy particular en una ponencia de 160 personas, reveló que las disparidades siguen siendo las protagonistas de las preocupaciones de los profesionales que gestionan el Revenue Management en los hoteles vacacionales.
La dinámica era sencilla, Pau Rivera, CEO de Dataria, pidió a los asistentes de diferentes hoteles vacacionales de Mallorca, que escribieran en un globo aquello que más ocupa sus pensamientos y les genera fricciones en la gestión del revenue en sus vacacionales. Luego, los hincharon y pudieron contemplar cómo esas cargas, si no se gestionan, se van haciendo cada vez más grandes.
La verdad que incomoda: Las disparidades de toda la vida en los vacacionales
Las respuestas no tardaron en llegar y un 25% identificó el mantener en equilibrio las tarifas entre canales, OTAs, y canal directo con las políticas internas. Las disparidades de precios en los hoteles vacacionales son el secreto a voces del sector. Aparecen cada vez que las tarifas visibles en los canales no coinciden con las del motor, o con las políticas de pricing. Esta situación es ocasionada muchas veces por la venta desleal de re-vendedores, incumpliendo así la estrategia de precios del hotel.
Si el sector lo sabe de siempre ¿por qué sigue pasando?
Cada temporada trae nuevas herramientas, nuevos acuerdos, pero el mismo viejo problema: disparidades. No es casualidad que mientras la presión por vender rápido supere a vender bien, los esfuerzos de una estrategia sólida se diluyan entre precios desiguales.
Año tras año, misma historia: las disparidades que arruinan tu estrategia vacacional
Hablamos de IA, automatización e innovación… pero, aun así, el obstáculo persiste. Son esas pequeñas grietas que, aunque parezcan insignificantes, se suman y acaban rompiendo la coherencia de tu pricing. Desvían la atención de tu equipo, generan confusión y desordenan todo el esfuerzo y la planificación que con tanto cuidado habías diseñado. Resolverlo no es cuestión de suerte, sino de previsión, datos, control y sin duda, cultura de equipo. Si no viene dado de un cambio cultural interior, ningún RMS o estrategia digital podrá compensar el efecto que tienen en tu reputación y tus ingresos.
Otras barreras que todo hotelero vacacional enfrenta
Un 23% detalló cómo la falta de automatización de procesos manuales les genera mucho estrés y poco margen para tomar decisiones más estratégicas. Una realidad que ya retratamos en Los 4 fantásticos que el RMS vacacional aún no se ha ganado.
Otras menciones importantes fueron la “Falta de tiempo” con un 18%, seguido por debajo de cuestiones relacionadas a la “Distribución”, las que sumaron un 16% de las respuestas. Un dato relevante, ya que los hoteles vacacionales podrían optimizar sus cupos y aumentar su ADR; una oportunidad clara para el sector.
Lo que revela el informe: no estáis solos en estos retos
Cuando todos enfrentan lo mismo, hay caminos para avanzar. Conectar con colegas del sector y descubrir que los retos que enfrentas en tu día a día no son casos aislados, sino parte de una realidad compartida, ayuda a no sentirse abrumado. Pero no basta con entenderlo: es necesario pasar a la acción.
Gracias al informe “Mapa de retos en Revenue Vacacional” basado en esta encuesta y que ha sido preparado por el equipo de Dataria, podrás conocer a fondo qué frena a otros equipos y herramientas tecnológicas que plantean ideas y posibles soluciones a estos desafíos.
→ Accede a la lista de distribución del informe aquí. 📥
Porque reconocer un problema, analizar su origen y comprenderlo, es de los primeros pasos para encontrar nuevas perspectivas y dar pasos concretos hacia soluciones óptimas.
