
Los tripulantes de cabina en España perciben sueldos que varían de forma significativa según la compañía aérea para la que trabajan. Según los datos de Airhostess, los salarios pueden ir desde los 1.400 euros hasta más de 3.000 euros mensuales, a lo que se suman incentivos como dietas, vuelos gratuitos o bonos (Ryanair, Vueling, Iberia, Air Europa y Volotea: los salarios de sus TCP en España).
Si nos centramos en casos de aerolíneas particulares, en Iberia, los TCP ganan entre 2.300 y 3.400 euros brutos al mes, cifras bastante competitivas en el sector. En cambio, en Iberia Express, los salarios se sitúan en una franja algo menor, entre los 1.700 y los 2.500 euros mensuales.
Por su parte, en Ryanair apuntan que sus tripulantes con experiencia pueden superar los 40.000 euros anuales, algo que ha sido puesto en duda por sus propios extrabajadores. No obstante, para los nuevos incorporados, la remuneración inicial es de 24.000 euros al año.
En el caso de Vueling, el salario bruto mensual de los auxiliares de vuelo está entre los 1.800 y los 2.700 euros. Unos números que superan con creces los de Volotea, que ofrece sueldos mensuales de entre 1.400 y 2.200 euros, en función de la experiencia y el tiempo en la empresa.
Easyjet también presenta una horquilla salarial similar, con sueldos para auxiliares de vuelo entre 1.700 y 2.600 euros al mes. La compañía británica, a pesar de su modelo económico, mantiene condiciones que se consideran competitivas dentro del segmento de low cost.
Finalmente, en el extremo inferior de la tabla se encuentra Canaryfly, una aerolínea regional que opera rutas interinsulares en Canarias. Sus auxiliares de vuelo perciben entre 1.400 y 2.000 euros mensuales, lo que representa el rango salarial más bajo entre las compañías analizadas por Airhostess.
