10 Minutes News Espagnol 10 Minutes News Espagnol
  • Top News
  • Últimas noticias
  • Artículos
    • Aperturas de hoteles
    • Eventos
    • Distribución y Revenue Management
    • Fusiones y Adquisiciones
    • Gestión Hotelera
    • Iniciativas Eco-responsables y RSE
    • Innovaciones
    • Jurídicos y Administrativos
    • Marketing
    • Nombramientos
    • Tendencias del mercado
  • 👉 Suscribirse al boletín
  • 🌎 Idioma
    • 🇬🇧 English
    • 🇫🇷 French
    • 🇩🇪 German
    • 🇮🇹 Italian
10 Minutes News Espagnol 10 Minutes News Espagnol
  • Top News
  • Últimas noticias
  • Artículos
    • Aperturas de hoteles
    • Eventos
    • Distribución y Revenue Management
    • Fusiones y Adquisiciones
    • Gestión Hotelera
    • Iniciativas Eco-responsables y RSE
    • Innovaciones
    • Jurídicos y Administrativos
    • Marketing
    • Nombramientos
    • Tendencias del mercado
  • 👉 Suscribirse al boletín
  • 🌎 Idioma
    • 🇬🇧 English
    • 🇫🇷 French
    • 🇩🇪 German
    • 🇮🇹 Italian

Convierte el check-in en tu nuevo motor de ingresos (DeepUpsell)

  • Redaccion Smart Travel News
  • 25 October 2025
  • 4 minute read
Total
0
Shares
0
0
0

Este artículo fue escrito por Smarttravel. Haz clic aquí para leer el artículo original

image

En un día cargado de IA, datos y automatización, Petya Yaneva, COO de DeepUpsell, puso el foco en un momento clave que a menudo se desaprovecha: el check-in. Su tesis es directa: si combinamos algoritmos predictivos con el contacto humano en recepción, el check-in se convierte en una de las palancas de ingresos más potentes del hotel.

[embedded content]

IA sí, pero de la que predice (no solo genera)

Antes de ChatGPT ya existían los algoritmos. Yaneva diferencia con claridad entre IA generativa (la que “responde”) y predictiva (la que “anticipa”). DeepUpsell se apoya en machine learning predictivo: modelos que ingieren muchos datos en milisegundos y extraen probabilidades de compra para cada reserva.

La clave no es “hablar bonito” al huésped, sino saber quién tiene alta intención de compra y qué producto encaja mejor con su perfil, fechas y contexto del hotel.

El problema hoy: muchas herramientas, poco enfoque

El sector ya automatiza en pre-stay, in-stay y post-stay. Pero, como recordó Yaneva, carecemos de un plan estratégico para el momento con mayor tasa de influencia: el check-in. Resultado: ingresos perdidos que, de forma conservadora, situó en un ≥5% (y mayores en algunos casos).

Además, la evidencia es clara: >70% de los viajeros está dispuesto a gastar más si recibe ofertas personalizadas (datos recientes citados por la ponente). La pregunta no es si hay disposición a comprar, sino si sabemos a quién, qué y cuándo.

Cómo funciona DeepUpsell: scoring + match de producto

El flujo es sencillo para el hotel y “transparente” para el huésped:

  1. Conexión PMS
    Integración vía API con Mews, Cloudbeds, COTEL/Business Central y otros PMS. Si no hay API, ingesta alternativa de datos de reservas.

  2. Predicción diaria
    La herramienta recibe todas las llegadas de mañana (o del rango que defina el hotel) y calcula un scoring de comprador potencial por reserva.

  3. Recomendación de venta
    El algoritmo hace match entre la reserva y el catálogo de upsells del hotel (upgrade, early/late, desayuno, parking, spa, F&B, amenities, experiencias…).

  4. Operativa sin fricción
    No hay que cambiar de herramienta: DeepUpsell escribe en la propia reserva del PMS el porcentaje de probabilidad y qué ofrecer.

    • Recepción puede usarlo en el mostrador (venta asistida, humana).

    • O el hotel puede dispararlo el día antes (venta anticipada) por el canal que utilice.

  5. Aprendizaje continuo
    Tras 3+ años de I+D y pruebas en entornos reales, el modelo es autónomo: aprende cada día con las respuestas reales de los huéspedes del propio hotel.

Por qué el check-in es distinto (y decisivo)

  • Contacto humano: incluso en modelos 100% digitales, el check-in sigue siendo punto crítico para resolver dudas y activar deseo.

  • Contexto caliente: el huésped está a punto de disfrutar (o de resolver una necesidad inmediata). La propensión a comprar sube.

  • Personalización real: con el scoring listo, no improvisamos; interpretamos y ofrecemos lo que encaja con ese cliente, hoy.

Resultados iniciales y métricas que importan

Desde el lanzamiento en 2025, DeepUpsell reporta:

  • >3 millones de € en ingresos incrementales (primer semestre, agregado multi-hotel).

  • ~21% de conversión media real (reservas con al menos un upsell contratado, no “clics”).

  • Ticket incremental por reserva que, en un hotel de 240 habitaciones con ~89% de ocupación media, puede traducirse —según la casuística mostrada— en +20.000 a +27.000 € mensuales.

Más allá de la cifra, lo relevante es la calidad del dato: cada venta queda trazada y es auditada por reserva, producto y momento (anticipada vs. mostrador), ofreciendo insights útiles para Revenue y Marketing.

Casos de uso (y cómo decirlo) en recepción

  • Llegada de pareja weekend con scoring alto → late check-out + cóctel signature.

  • Bleisure → upgrade a habitación con workspace + coffee credits.

  • Familia → desayunos + parking + late (empujar “bundle” con precio redondo).

  • Cliente de spa en histórico → circuito express pre-cena esa misma tarde.

  • Larga estancia → lavandería + créditos F&B para consumo distribuido.

El guion no es vender por vender, sino ofrecer con sentido. La herramienta te dice a quién y qué; el equipo pone tono y empatía.

“Invisible” para el huésped, visible para el P&L

La tecnología no interrumpe la experiencia. Para el cliente, es una conversación natural; para el hotel, es dato accionable:

  • Conversiones por agente y por turno (para mejorar formación).

  • Elasticidad por producto (qué funciona y con quién).

  • Timing óptimo (anticipado vs. mostrador).

  • Impacto por canal de origen (OTA vs. directo) y segmento.

No más herramientas: el PMS como centro

Una barrera común para cualquier hotel es “otra pantalla más”. Aquí, el PMS sigue siendo el centro. DeepUpsell “susurra” dentro de la reserva: probabilidad + propuesta.
Esto acelera la adopción: cero cambio de hábitos; solo mejor información.

Checklist para activarlo con éxito

  1. Catálogo de upsells claro y medible (nombres, precios, disponibilidad, restricciones).

  2. Políticas definidas (qué sí/no ofrecer por tipo de cliente y momento).

  3. Formación exprés a recepción (cómo leer el scoring y cómo proponer).

  4. Piloto de 30 días en 1–2 hoteles/turnos (A/B: anticipado vs. mostrador).

  5. Revisión quincenal (conversiones, tickets, bundles más eficaces).

  6. Iteración (ajustar copy, bundles y precios; alimentar al algoritmo).

  7. Escalar al resto de propiedades o turnos.

Conclusión: hiperpersonalización donde más influye

El sector habla mucho de IA, pero la precisión gana a la grandilocuencia. El enfoque de DeepUpsell es pragmático:

  • Predice quién comprará.

  • Recomienda qué ofrecer.

  • Entrega la pista dentro del PMS.

  • Deja al humano cerrar con naturalidad.

Si el 70% de los huéspedes compraría más con una oferta personalizada, el check-in —con IA que acierta y personas que conectan— es el lugar donde ese porcentaje se materializa en ingresos reales.

Por favor, haga clic aquí para acceder al artículo original completo.

Total
0
Shares
Share 0
Tweet 0
Pin it 0
Te puede interesar
Ver Publicación
  • Gestión Hotelera

Ilunion Hotels distingue a “Los 25 más innovadores del sector turístico”

  • Hosteltur
  • 25 October 2025
Ver Publicación
  • Gestión Hotelera

4 razones por las que los pagos digitales son el futuro de la hostelería | STAY

  • Fernando Munoz
  • 23 October 2025
Ver Publicación
  • Gestión Hotelera

Nuevas funciones de Ordering PRO para mantener el servicio de habitaciones bajo control | STAY

  • Fernando Munoz
  • 23 October 2025
Ver Publicación
  • Gestión Hotelera

Cuando el mar está en calma: la paradoja que debilita tu canal directo

  • Redaccion TH
  • 23 October 2025
Ver Publicación
  • Gestión Hotelera

Cómo luchan los hoteles contra el absentismo y qué barreras se encuentran

  • Hosteltur
  • 23 October 2025
Ver Publicación
  • Gestión Hotelera

Silencio en plena Gran Vía: así descansan los huéspedes del Hotel Montera de Madrid

  • Sfaura
  • 21 October 2025
Ver Publicación
  • Gestión Hotelera

José Peñarroya (Holiday World Resort): “La tecnología tiene sentido cuando mejora la eficiencia del equipo y la experiencia del cliente”

  • Redaccion Smart Travel News
  • 21 October 2025
Ver Publicación
  • Gestión Hotelera

Canarias rompe tres meses de descensos y vuelve a crecer en reservas hoteleras

  • Hosteltur
  • 21 October 2025
Artículos patrocinados
  • Maximiza el rendimiento de tu marketing digital con estrategias de datos hoteleros

    Ver Publicación
  • El Secreto “Todo-en-Uno” de los Hoteleros Exitosos

    Ver Publicación
  • Tendencias del primer trimestre de 2024 en la experiencia de cliente: Aumento de la satisfacción y la capacidad de respuesta.

    Ver Publicación
Últimos artículos
  • EEUU: clamor hotelero por el cierre del Gobierno
    • 25 October 2025
  • Ahora el aeropuerto es ecológico
    • 25 October 2025
  • Por qué es negocio desmantelar un avión con sólo 6 años de uso
    • 25 October 2025
  • Decenas de miles de rusos esquivan el bloqueo y viajan a España
    • 25 October 2025
  • Cómo la IA contribuirá a resolver el dilema del ROI de los viajes corporativos
    • 25 October 2025
Patrocinadores
  • Maximiza el rendimiento de tu marketing digital con estrategias de datos hoteleros
  • El Secreto “Todo-en-Uno” de los Hoteleros Exitosos
  • Tendencias del primer trimestre de 2024 en la experiencia de cliente: Aumento de la satisfacción y la capacidad de respuesta.
Información de contacto
contact@10minutes.news
Espacio publicitario
Contacta a Marjolaine para saber más: marjolaine@wearepragmatik.com
Comunicado de prensa
pr@10minutes.news
10 Minutes News Espagnol 10 Minutes News Espagnol
  • Top News
  • Últimas noticias
  • Artículos
  • 👉 Suscribirse al boletín
  • 🌎 Idioma
Noticias para hoteleros en 10 minutos

Input your search keywords and press Enter.