
Aunque es completamente falso que las agencias, como sugieren muchos pensionistas, tengan prioridad para contratar viajes del Imserso, sí es cierto que cada inicio de temporada logran hacerse con un alto porcentaje de plazas gracias a una estrategia ampliamente extendida en el sector (Imserso: ira de los pensionistas que se han quedado sin plaza).
Fuentes expertas consultadas por Preferente explican que las agencias contratan cientos de miles de viajes en los primeros minutos desde que se abre el proceso.
¿Cómo lo consiguen? En primer lugar, mucho antes de que arranquen las ventas ya tienen toda la documentación necesaria de sus clientes, lo que les permite ejecutar las reservas a partir de las 9.00 sin demora (Demanda histórica: los viajes del Imserso se agotan en días).
Por otro lado, las aproximadamente 8.000 agencias acreditadas con Mundicolor y Turismo Social destinan a la práctica totalidad de sus plantillas a cerrar el mayor volumen de viajes del Imserso posible en las primeras horas. En esas dos mañanas clave, decenas de miles de agentes trabajan a destajo para lograrlo.
Además, las páginas web de los adjudicatarios permiten —en cumplimiento de la normativa del Imserso— realizar de forma simultánea hasta 12 reservas por agente. Dado que cada proceso apenas dura unos segundos, un solo profesional puede bloquear centenares de viajes en los primeros minutos, momento crucial para tener éxito.
¿Dónde surge el problema? Según las mismas fuentes, esta práctica deja poco margen de maniobra: las agencias acaban contratando viajes que luego no satisfacen a sus clientes. Esto provoca que un porcentaje significativo de reservas sea finalmente cancelado, al no poder reasignarse a otros pensionistas.
