
Iberia abre la puerta a una posible ampliación de la operativa en Tokio. Fuentes de la compañía consultadas por Preferente explican que “desde el principio dijimos que iríamos viendo cómo funciona la ruta para tomar una decisión sobre si aumentar frecuencias, así que, si las cosas siguen igual, es una posibilidad” (Iberia se estrena en Japón: un A350 parte a Tokio con 352 pasajeros a bordo).
Aunque desde la aerolínea aclaran que aún no hay nada decidido, el refuerzo de la ruta cobra todo el sentido del mundo atendiendo al éxito que ha tenido tanto en volumen de viajeros como en rentabilidad.
Según los datos recabados por el canal de X Mad.Airport, durante el pasado mes de septiembre los Airbus A350 de Iberia, que cubren la ruta en exclusiva y cuya capacidad es de 348 pasajeros, registraron una ocupación media del 94,14%, porcentaje que podría incluso aumentar este mes de octubre.
Esta conexión nació hace justamente un año (27 de octubre de 2024) con el objetivo de ampliar la presencia de la compañía de IAG en Asia, tras los buenos resultados del vuelo diario a Doha, en Qatar, inaugurado en diciembre de 2023 (Iberia irrumpe en Asia con el estreno de su vuelo directo entre Madrid y Doha).
La ruta con Japón es la más larga de toda la red de Iberia, con 14 horas a la ida y 16 a la vuelta, volando siempre hacia el Este, por lo que el avión realiza en cada viaje una vuelta completa al mundo.
Dada la distancia, la tripulación está doblada. En total, está compuesta por cuatro pilotos (dos comandantes y dos copilotos) y diez tripulantes de cabina, de los cuales siempre hay, al menos, tres de nacionalidad japonesa para atender adecuadamente a los pasajeros nipones.
