10 Minutes News Espagnol 10 Minutes News Espagnol
  • Top News
  • Últimas noticias
  • Artículos
    • Aperturas de hoteles
    • Eventos
    • Distribución y Revenue Management
    • Fusiones y Adquisiciones
    • Gestión Hotelera
    • Iniciativas Eco-responsables y RSE
    • Innovaciones
    • Jurídicos y Administrativos
    • Marketing
    • Nombramientos
    • Tendencias del mercado
  • 👉 Suscribirse al boletín
  • 🌎 Idioma
    • 🇬🇧 English
    • 🇫🇷 French
    • 🇩🇪 German
    • 🇮🇹 Italian
10 Minutes News Espagnol 10 Minutes News Espagnol
  • Top News
  • Últimas noticias
  • Artículos
    • Aperturas de hoteles
    • Eventos
    • Distribución y Revenue Management
    • Fusiones y Adquisiciones
    • Gestión Hotelera
    • Iniciativas Eco-responsables y RSE
    • Innovaciones
    • Jurídicos y Administrativos
    • Marketing
    • Nombramientos
    • Tendencias del mercado
  • 👉 Suscribirse al boletín
  • 🌎 Idioma
    • 🇬🇧 English
    • 🇫🇷 French
    • 🇩🇪 German
    • 🇮🇹 Italian

¿Cómo debe responder Mallorca al avance de sus rivales mediterráneos?

  • Hosteltur
  • 24 October 2025
  • 4 minute read
Total
0
Shares
0
0
0

Este artículo fue escrito por Hosteltour. Haz clic aquí para leer el artículo original

Durante la jornada “¿Hacia dónde se dirige la industria turística que aporta valor?”, organizada por la FEHM y Coral Travel, se subrayó la necesidad de reducir la dependencia de los dos principales mercados emisores y de trabajar para alargar las temporadas turísticas con productos que trasciendan el tradicional modelo de sol y playa.

La isla cerró 2024 con más de 16 millones de visitantes, un crecimiento del 7 % respecto al año anterior. En el acumulado hasta agosto de 2025, la cifra ya superaba los 9 millones de turistas, con un dato destacable: junto al aumento del volumen, también creció el gasto medio. Sin embargo, persisten dos retos estructurales: la concentración de la demanda en los meses de verano y la alta dependencia de Alemania y Reino Unido, que aportan más del 60 % de los visitantes.

Los destinos competidores del arco mediterráneo afrontan desafíos similares, pero han comenzado a transformarlos en oportunidades, según el informe “Perspectivas sobre los destinos más competitivos”, presentado por Víctor Manuel Simón, director técnico en investigación de marketing de Madison Experience Marketing, y la especialista en turismo Yolanda Perdomo.

En estos países, la principal motivación de viaje también es el sol y playa, con estancias medias de entre 6 y 9 días y un gasto diario de entre 100 y 140 euros. Aunque el gasto medio en Mallorca es superior, su base de mercados es más limitada. Los competidores mediterráneos, en cambio, cuentan con una mayor diversidad de perfiles y procedencias

Durante su intervención, Simón destacó que varios destinos están apostando por la especialización: Malta, por el turismo idiomático; Grecia, por su patrimonio cultural e histórico; Croacia, por el turismo rural, de bienestar y salud; y Montenegro, por su posicionamiento en naturaleza, autenticidad y turismo alternativo.

¿Cómo debe responder Mallorca al avance de sus rivales mediterráneos?

Víctor Manuel Simón, director técnico en investigación de marketing de Madison Experience Marketing, y Yolanda Perdomo, especialista en turismo . Fuente: FEHM.

Turquía sobresale por haber logrado captar nuevos emisores, como Polonia o Países Bajos, que ya aportan más de un millón de turistas anuales, cifras muy superiores a las alcanzadas por esos mismos mercados en Mallorca.

Según Perdomo, la experiencia de los destinos competidores demuestra que diversificar mercados no solo reduce riesgos, sino que ayuda a desestacionalizar. Los emisores del norte y este de Europa viajan en distintos momentos del año y responden a motivaciones variadas, lo que permite equilibrar la demanda a lo largo de la temporada. Esa estrategia requiere combinar promoción, desarrollo de producto y adaptación de la oferta. No basta con abrir nuevos mercados: hay que ofrecer experiencias no veraniegas ajustadas a sus preferencias.

La vicepresidenta ejecutiva de la FEHM, María José Aguiló, señaló que “los hábitos de los viajeros cambian y evolucionan rápido. Los mercados emisores experimentan transformaciones en un contexto volátil, y es necesario no solo actuar correctamente, sino también realizar un seguimiento de los destinos competidores y cuidar la reputación de Mallorca”

La FEHM trabaja en la atracción de nuevos mercados europeos con potencial, como Polonia, Austria, Suiza, República Checa o Países Bajos, y considera que las rutas aéreas directas a Nueva York, Abu Dhabi y Canadá representan “una oportunidad para empezar a desarrollar el largo radio”.

Más noticias

¿Cómo debe responder Mallorca al avance de sus rivales mediterráneos?

María José Aguiló, vicepresidenta ejecutiva de FEHM. Fuente: FEHM.

“El largo radio puede acercarnos a un cliente de mayor capacidad de gasto y con disponibilidad para viajar en otros momentos del año. Pero hay que empezar desde cero: conocer el mercado, ordenar y regular la oferta, y adaptarla a sus expectativas”, añadió Aguiló.

Los estudios de percepción realizados en Estados Unidos y Asia aportan señales alentadoras. En Norteamérica, el nombre “Mallorca” se asocia con calidad, buena organización hotelera y servicio profesional, aunque el conocimiento del destino se limita aún al sol y playa. En China y Corea del Sur, la gastronomía y la cultura despiertan especial interés, aunque falta visibilidad y comunicación.

Líneas de acción recomendadas

Los expertos coinciden en que la isla tiene el potencial de consolidarse como destino de lujo accesible y sostenible, siempre que amplíe su relato más allá del clima y la costa. La gastronomía, la naturaleza, el deporte y la cultura son activos consolidados que aún no se han explotado plenamente en los mercados de largo radio.

Simón y Perdomo proponen tres líneas de acción para diversificar y desestacionalizar la demanda:

  1. Segmentación estratégica: trabajar con mercados que hoy aportan cifras moderadas, pero con alto potencial de crecimiento (Polonia, Países Bajos, Canadá, China).

  2. Desarrollo de producto especializado: adaptar alojamiento, experiencias y comunicación al perfil de cada mercado (por ejemplo, gastronomía premium para EE. UU.; naturaleza y cultura para Asia).

  3. Comunicación internacional reforzada: proyectar una imagen global que muestre que Mallorca es más que sol y playa, destacando su gastronomía, naturaleza, deporte y experiencias singulares.

La conectividad internacional, la capacidad hotelera y la fortaleza de su marca turística sitúan a Mallorca en una posición privilegiada, aunque los expertos coinciden en que no debe conformarse. La competencia avanza con rapidez y se vuelve más sofisticada. Por ello, como apuntó Aguiló, “es fundamental anticiparse, cooperar y comunicar mejor los atributos del destino”.

Por favor, haga clic aquí para acceder al artículo original completo.

Total
0
Shares
Share 0
Tweet 0
Pin it 0
Te puede interesar
Ver Publicación
  • Tendencias del mercado

Infografía: el boom del camping en la Unión Europea tras la pandemia

  • Hosteltur
  • 25 October 2025
Ver Publicación
  • Tendencias del mercado

Hosteltur TV: Mallorca, ¿a qué desafíos se enfrenta como destino turístico?

  • Hosteltur
  • 24 October 2025
Ver Publicación
  • Tendencias del mercado

Infografía: los países con más noches de hotel en la Unión Europea

  • Hosteltur
  • 24 October 2025
Ver Publicación
  • Tendencias del mercado

La construcción hotelera crece en Europa y se contrae en el resto del mundo

  • Hosteltur
  • 24 October 2025
Ver Publicación
  • Tendencias del mercado

Las pernoctaciones turísticas en la UE crecieron un 2,7% el año pasado

  • Hosteltur
  • 23 October 2025
Ver Publicación
  • Tendencias del mercado

Escarrer (Meliá): “Aspiramos a cobrar tarifas de 400 a 600 euros”

  • Miguel Praga
  • 20 October 2025
Ver Publicación
  • Tendencias del mercado

Globales negocia adquirir Ferrer a Cerberus

  • Redaccion Preferente
  • 20 October 2025
Ver Publicación
  • Tendencias del mercado

Las 100 cadenas hoteleras españolas líderes en ingresos en 2024

  • Hosteltur
  • 20 October 2025
Artículos patrocinados
  • Maximiza el rendimiento de tu marketing digital con estrategias de datos hoteleros

    Ver Publicación
  • El Secreto “Todo-en-Uno” de los Hoteleros Exitosos

    Ver Publicación
  • Tendencias del primer trimestre de 2024 en la experiencia de cliente: Aumento de la satisfacción y la capacidad de respuesta.

    Ver Publicación
Últimos artículos
  • Los destinos turísticos ante el reto de garantizar la experiencia positiva a turistas y residentes
    • 26 October 2025
  • EEUU: clamor hotelero por el cierre del Gobierno
    • 25 October 2025
  • Ahora el aeropuerto es ecológico
    • 25 October 2025
  • Por qué es negocio desmantelar un avión con sólo 6 años de uso
    • 25 October 2025
  • Decenas de miles de rusos esquivan el bloqueo y viajan a España
    • 25 October 2025
Patrocinadores
  • Maximiza el rendimiento de tu marketing digital con estrategias de datos hoteleros
  • El Secreto “Todo-en-Uno” de los Hoteleros Exitosos
  • Tendencias del primer trimestre de 2024 en la experiencia de cliente: Aumento de la satisfacción y la capacidad de respuesta.
Información de contacto
contact@10minutes.news
Espacio publicitario
Contacta a Marjolaine para saber más: marjolaine@wearepragmatik.com
Comunicado de prensa
pr@10minutes.news
10 Minutes News Espagnol 10 Minutes News Espagnol
  • Top News
  • Últimas noticias
  • Artículos
  • 👉 Suscribirse al boletín
  • 🌎 Idioma
Noticias para hoteleros en 10 minutos

Input your search keywords and press Enter.