
American Airlines ya tienen en sus manos su primer A321XLR, la nueva joya de Airbus para el largo radio. La aeronave, registrada con la matrícula N303NY, llegó esta semana al aeropuerto de Dallas/Fort Worth procedente de las instalaciones del fabricante en Hamburgo (American Airlines recibe su primer A321XLR y lo retira de servicio).
Este avión forma parte de un pedido total de 50 unidades. Aunque la entrega oficial se efectuó en el mes de julio, ha estado estacionado durante varios meses en República Checa debido a trabajos pendientes en el interior de la cabina. Con su llegada a Estados Unidos, American podrá iniciar la fase final de certificación y pruebas antes de su entrada en servicio.
La compañía ha configurado el A321XLR con tres clases de servicio: 20 asientos en clase ejecutiva con disposición 1-1, 12 en clase premium economy, y el resto en clase económica. Esta distribución está pensada para ofrecer comodidad en vuelos de largo recorrido, manteniendo la eficiencia operativa de un avión de pasillo único.
Según la planificación de la aerolínea, el primer A321XLR entrará en operación a comienzos de 2026. Inicialmente cubrirá rutas transcontinentales dentro de Estados Unidos, y posteriormente se destinará a trayectos internacionales de medio y largo alcance, especialmente hacia Europa, desde sus centros de conexión en Nueva York y Filadelfia.
American Airlines se convierte así en la primera aerolínea estadounidense en recibir el A321XLR. El aparato puede volar hasta 4.700 millas náuticas (unos 8.700 kilómetros), lo que permite cubrir rutas transatlánticas con un solo pasillo y un consumo de combustible más eficiente que los modelos de fuselaje ancho.
