

Las pernoctaciones en alojamientos turísticos de la Unión Europea aumentaron un 2,7% el año pasado, según datos de Eurostat publicados esta semana. De este modo, la recuperación del turismo se afianzó y continuó al alza respecto a los niveles prepandemia. Cuatro países concentraron más de seis de cada diez noches registradas en toda la UE. Las siguientes infografías interactivas muestran la evolución de la demanda turística europea entre 2009 y 2024. En total, el año pasado se contabilizaron 3.021 millones de estancias en alojamientos turísticos del conjunto de la Unión.
Evolución 2009-2019
Entre 2009 y 2019, el número de noches en alojamientos turísticos de la UE creció un 40%, según explica Eurostat. Las pernoctaciones de visitantes internacionales aumentaron un 53%, mientras que las de los residentes en viajes dentro de su propio país lo hicieron un 30%.
El parón durante la pandemia
En 2020, el turismo fue uno de los sectores más golpeados por la pandemia de COVID-19, con una caída abrupta del 51% en el número de noches respecto a 2019.
Aun así, en 2021 comenzaron a aparecer los primeros signos de recuperación, con un 29% más de pernoctaciones que el año anterior. La tendencia al alza se reforzó en 2022, con un incremento del 50% frente a 2021.
Plena recuperación en 2023
El crecimiento se mantuvo en 2023, cuando se registró un 6,8% más de pernoctaciones que en 2022, superando por primera vez los niveles previos a la pandemia, destaca Eurostat.
Consolidación del crecimiento en 2024
En 2024, el aumento continuó (+2,7%), aunque a un ritmo inferior al del año anterior. “Aun así, se contabilizaron 79 millones de noches adicionales, lo que equivale a 215.000 pernoctaciones más por día en promedio respecto a un día medio del año anterior”, señala el organismo estadístico europeo.
Los principales contribuyentes a los 3.000 millones de pernoctaciones registradas en la UE fueron España (505 millones de noches), Italia, Francia y Alemania, cada uno con más de 400 millones en 2024. “En conjunto, estos cuatro países concentraron más de seis de cada diez pernoctaciones en la Unión Europea”, subraya Eurostat.