10 Minutes News Espagnol 10 Minutes News Espagnol
  • Top News
  • Últimas noticias
  • Artículos
    • Aperturas de hoteles
    • Eventos
    • Distribución y Revenue Management
    • Fusiones y Adquisiciones
    • Gestión Hotelera
    • Iniciativas Eco-responsables y RSE
    • Innovaciones
    • Jurídicos y Administrativos
    • Marketing
    • Nombramientos
    • Tendencias del mercado
  • 👉 Suscribirse al boletín
  • 🌎 Idioma
    • 🇬🇧 English
    • 🇫🇷 French
    • 🇩🇪 German
    • 🇮🇹 Italian
10 Minutes News Espagnol 10 Minutes News Espagnol
  • Top News
  • Últimas noticias
  • Artículos
    • Aperturas de hoteles
    • Eventos
    • Distribución y Revenue Management
    • Fusiones y Adquisiciones
    • Gestión Hotelera
    • Iniciativas Eco-responsables y RSE
    • Innovaciones
    • Jurídicos y Administrativos
    • Marketing
    • Nombramientos
    • Tendencias del mercado
  • 👉 Suscribirse al boletín
  • 🌎 Idioma
    • 🇬🇧 English
    • 🇫🇷 French
    • 🇩🇪 German
    • 🇮🇹 Italian

La voz de Málaga: del reto a la excelencia en Revenue Management (Lybra)

  • Redaccion Smart Travel News
  • 23 October 2025
  • 4 minute read
Total
0
Shares
0
0
0

Este artículo fue escrito por Smarttravel. Haz clic aquí para leer el artículo original

image

“Tengo dudas”. Con esa frase, repetida por muchos hoteleros, arrancó David González, Business Development Manager en Lybra. Dudas sobre si un RMS encaja con la esencia del hotel, si el equipo lo adoptará, o si de verdad aportará ingresos y tiempo. Su propuesta: una sesión muy práctica para despejar el ruido y quedarse con lo esencial.

[embedded content]

Qué es (y qué no es) un RMS hoy

Un RMS es un software de predicción y recomendación de precios que cruza múltiples fuentes de datos con dos objetivos: ahorrar tiempo y mejorar la rentabilidad. Se alimenta del histórico (conexión al PMS) y, sobre todo, del dato en tiempo real para reaccionar a un mercado cada vez más ágil.
Lo que no debe hacer: sustituir la estrategia humana. El sistema automatiza la lectura masiva de señales y propone acciones; el criterio del revenue decide políticas, riesgos y excepciones.

Dato en tiempo real: pasar de la intuición al impacto

Málaga es dinámica: picos de pickup, eventos locales, promociones de la competencia, cambios de inventario… Ajustar “a mano” todas las variables es inviable. El RMS identifica microseñales y propone cambios pequeños pero constantes (los “céntimos que suman”), imperceptibles para el huésped, relevantes para el P&L al multiplicarse por días y habitaciones.
Ejemplos claros:

  • Oleada repentina de reservas un fin de semana: subir precio y/o mínimos de estancia.

  • Promoción agresiva del competidor: proteger competitividad sin erosionar margen.

  • Patrones de pickup por segmento: abrir/cerrar tarifas o canales con precisión.

Búsquedas de vuelo: la demanda que viene (antes de que llegue)

Una de las señales clave que destacó González fue el dato de intención: búsquedas de vuelo hacia Málaga. Con un aeropuerto internacional creciendo año a año, la inteligencia de origen (país/ciudad) permite coordinar revenue + marketing:

  • Priorizar campañas geolocalizadas allá donde hoy se concentra el interés (ej. Londres o Mánchester en Reino Unido; Alemania; España).

  • Ajustar políticas de estancia y precios por mercados.

  • Activar partners y canales con mayor probabilidad de conversión.
    La idea: no disparar a ciegas. Si el interés real hoy está en Reino Unido, ¿por qué invertir mañana en un mercado frío?

Override y transparencia: IA que aprende de ti

Otra duda recurrente: “¿Y si el algoritmo no refleja cómo trabajamos en mi hotel?”. En Lybra, el enfoque es machine learning con override significativo:

  • El sistema recomienda un precio.

  • El revenue puede sobrescribir puntualmente (por contexto) y publicar.

  • Si el override se repite con un patrón, el RMS aprende y ajusta futuras sugerencias en esa dirección.
    Resultado: confianza y control. La IA no impone; se alinea con la manera de gestionar del hotel, siempre que tenga sentido de negocio y respete el contexto (demanda, competencia, inventario, elasticidad).

Qué debe seguir decidiendo el humano

La máquina acelera; el humano prioriza. Decisiones estratégicas que siguen siendo tuyas:

  • Políticas de cancelación y pago según volatilidad del destino/temporada.

  • No vender demasiado pronto (ej. picos de Semana Santa) para capturar rentabilidad.

  • Paquetización por motivación y procedencia (bleisure, familias, city-break, MICE).

  • Mix de canales y segmentos para balancear precio vs. volumen.
    El RMS aporta una capa de Business Intelligence que convierte datos en respuesta rápida, pero el posicionamiento y los riesgos los define el equipo.

Sencillez operativa: adopción o nada

Tecnología y sencillez deben ir de la mano. La promesa de valor se cae si el RMS complica el día a día. Puntos de higiene que remarcó González:

  • Interfaz clara y KPIs accionables (sin “pantallas museo”).

  • Conexiones robustas con PMS/Channel para evitar trabajo doble.

  • Alertas útiles (no spam): qué pasó, por qué y qué hacer ahora.

  • Trazabilidad de cambios (quién, cuándo y efecto).
    Adoptar ≠ instalar. Adoptar = que el equipo confíe y use el sistema a diario.

Casos de éxito: números sobre la mesa

Para combatir la resistencia (“¿es gasto o inversión?”), nada como resultados. González compartió el ejemplo de Grupo Tobos Hotels (tres hoteles en la provincia): comparativa 2024 vs. 2023 con crecimiento agregado cercano al 10% en revenue, junto a mejoras en habitaciones vendidas, ADR y RevPAR.
El primer año suele moverse entre +10% y +20%, según casuística, adopción y disciplina. La clave está en medir antes/después con el mismo calendario y condiciones comparables.

Cómo empezar (y no morir en el intento)

  1. Objetivo claro: ¿quieres tiempo, ingresos o estabilidad? Prioriza.

  2. Datos limpios: histórico fiable y mapeo fino de productos/segmentos.

  3. Gobernanza: quién valida, a qué ritmo y con qué límites de override.

  4. Sprints de mejora: calendario de hitos (pickups, eventos, ventanas).

  5. Playbooks por escenario: alta/baja demanda, última hora, eventos locales.

  6. Alineación comercial: revenue + marketing + ventas (no trabajar en silos).

  7. Revisión mensual: qué funcionó, qué no y qué aprenderá el sistema.

Tecnología + criterio = equilibrio

No se trata de elegir entre IA o experiencia humana. Se trata de equilibrio (de ahí el nombre Lybra): la tecnología amplifica la capacidad del equipo, no lo sustituye. Con dato en tiempo real, override inteligente y foco en Málaga, el paso de la duda a la excelencia es un camino medible.

La llamada final de González fue simple: “Probadlo con métricas claras y comparables. Si el sistema no os ahorra tiempo ni os hace ganar más, no es vuestro RMS. Pero si lo hace, lo sabréis en semanas.”

Por favor, haga clic aquí para acceder al artículo original completo.

Total
0
Shares
Share 0
Tweet 0
Pin it 0
Te puede interesar
Ver Publicación
  • Distribución y Revenue Management

Ay, amores… ¡el revenue también se va de crucero!

  • Redaccion TH
  • 23 October 2025
Ver Publicación
  • Distribución y Revenue Management

¿Qué datos importan realmente en revenue management? Revbell responde en su Revenue Makers

  • Sfaura
  • 22 October 2025
Ver Publicación
  • Distribución y Revenue Management

Hazle una llave de judo a Booking

  • Sfaura
  • 22 October 2025
Ver Publicación
  • Distribución y Revenue Management

Así es el checklist interactivo de Party Tech que prepara a los hoteles para el Black Friday 2025

  • Sfaura
  • 20 October 2025
Ver Publicación
  • Distribución y Revenue Management

Gloria Thalasso & Hotels transforma su modelo de distribución, llegando a alcanzar un 45% en venta directa

  • amaialopez
  • 16 October 2025
Ver Publicación
  • Distribución y Revenue Management

Asterios Serdaris (Cloudbeds): “Tu PMS ya no debe solo registrar reservas, debe ayudarte a generar ingresos”

  • Redaccion Smart Travel News
  • 16 October 2025
Ver Publicación
  • Distribución y Revenue Management

Moldear la demanda: el enfoque innovador de SiteMinder ayuda a los hoteles a captar el interés de los huéspedes y gestionar mejor sus ingresos

  • Dean Elphick
  • 15 October 2025
Ver Publicación
  • Distribución y Revenue Management

Precios dinámicos en el cine: ¿por qué sigue sin aprovecharse al máximo la gestión de ingresos?

  • Lea
  • 15 October 2025
Artículos patrocinados
  • Maximiza el rendimiento de tu marketing digital con estrategias de datos hoteleros

    Ver Publicación
  • El Secreto “Todo-en-Uno” de los Hoteleros Exitosos

    Ver Publicación
  • Tendencias del primer trimestre de 2024 en la experiencia de cliente: Aumento de la satisfacción y la capacidad de respuesta.

    Ver Publicación
Últimos artículos
  • Canarias pide ser un hub de conexión intercontinental como Barajas y El Prat
    • 23 October 2025
  • Un avión de Easyjet con destino Lisboa se desvía de emergencia a Madrid
    • 23 October 2025
  • Eurostar encarga 50 trenes de dos pisos para el Canal de la Mancha
    • 23 October 2025
  • Suben precios y RevPar en los hoteles españoles, mientras la ocupación apenas varía
    • 23 October 2025
  • El TJUE sienta un nuevo precedente para el reembolso de viajes combinados: obras en el hotel
    • 23 October 2025
Patrocinadores
  • Maximiza el rendimiento de tu marketing digital con estrategias de datos hoteleros
  • El Secreto “Todo-en-Uno” de los Hoteleros Exitosos
  • Tendencias del primer trimestre de 2024 en la experiencia de cliente: Aumento de la satisfacción y la capacidad de respuesta.
Información de contacto
contact@10minutes.news
Espacio publicitario
Contacta a Marjolaine para saber más: marjolaine@wearepragmatik.com
Comunicado de prensa
pr@10minutes.news
10 Minutes News Espagnol 10 Minutes News Espagnol
  • Top News
  • Últimas noticias
  • Artículos
  • 👉 Suscribirse al boletín
  • 🌎 Idioma
Noticias para hoteleros en 10 minutos

Input your search keywords and press Enter.