
Coalición Canaria exige al Gobierno la aplicación de la “Quinta Libertad del Aire” en los aeropuertos del archipiélago, una medida que permitiría a aerolíneas de terceros países hacer escala en las islas para recoger o descargar pasajeros y mercancías con destino a otros continentes.
La diputada Cristina Valido presentó el pasado 31 de julio una pregunta al Ministerio de Transportes para conocer por qué este régimen se aplica en Madrid y Barcelona, pero no en Canarias, pese a su ubicación estratégica en el Atlántico. Sostiene que esta medida convertiría a los aeropuertos de Tenerife Sur y Gran Canaria en plataformas logísticas internacionales, similares a las de Dubái, Doha o Casablanca.
En su respuesta, que se ha producido tres meses después, el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible reconoce que actualmente no existen vuelos operando bajo la Quinta Libertad del Aire en Canarias. Explica que este derecho se otorga entre Estados, no entre aeropuertos concretos, y que España cuenta con más de 50 acuerdos internacionales que recogen esta posibilidad en distintas modalidades.
A día de hoy, solo dos aerolíneas operan rutas con Quinta Libertad concedidas por España: Air China, con los trayectos Pekín-Madrid-São Paulo y Pekín-Madrid-La Habana, y Emirates, en la ruta Ciudad de México-Barcelona-Dubái. Según el Gobierno, cada solicitud se analiza de manera individual, y se aprueba únicamente si la operación resulta beneficiosa para los intereses generales del país.
De igual manera, el Ejecutivo añade que no tiene constancia de que ninguna aerolínea extranjera haya solicitado operar vuelos con derechos de Quinta Libertad utilizando Canarias como escala. Además, la concesión de estos permisos depende de la iniciativa de las compañías, no de una decisión directa del Gobierno.
Sin embargo, desde Coalición Canaria consideran que el Estado debería actuar de forma proactiva para fomentar este tipo de operaciones. La diputada Ana Oramas subraya que “desde hace mucho tiempo Coalición Canaria pide para nuestra tierra la Quinta Libertad del Aire”, recordando que este régimen ha impulsado el desarrollo de grandes centros de conexión aérea en otras regiones del mundo.