
En los últimos tres años, el grupo presidido por Gabriel Escarrer ha cerrado alianzas con dos grandes figuras del fútbol y del tenis, lo cual no es casualidad. Gracias a estos acuerdos estratégicos, la cadena refuerza su posicionamiento, notoriedad y diferenciación en los segmentos lifestyle y premium, pero Messi y Nadal también se ven favorecidos, porque la cadena aporta estructura operativa, recursos humanos, marketing y distribución global.
Con más de 350 hoteles en 40 países, Meliá Hotels International dispone de un portafolio de marcas segmentadas que abarca desde el lujo (Gran Meliá, The Meliá Collection) hasta el lifestyle (ME by Meliá). Su capacidad para gestionar la operación diaria y mantener estándares internacionales de calidad convierten a la cadena en un aliado para deportistas que buscan rentabilizar su inversión.
Messi y el salto a The Meliá Collection
El caso más reciente es el de Leo Messi, que en octubre de 2025 decidió cambiar de operador para su cadena MiM Hotels, gestionada hasta entonces por Majestic Hotel Group.
Su sociedad inversora, con activos valorados en más de 230 millones de euros, firmó un acuerdo con Meliá Hotels International para que los seis hoteles del futbolista, ubicados en Andorra, Baqueira, Ibiza, Mallorca, Sitges y Sotogrande, se integren, bajo régimen de alquiler, en The Meliá Collection, la marca de establecimientos singulares del grupo.

El hotel MiM Ibiza es un solo adultos ubicado a 50 metros de la playa de Figueretas. Tiene un restaurante con cocina mediterránea e internacional, bar nocturno, bar terraza panorámico estilo loungue con DJ, centro de salud y bienestar incluyendo gimnasio. Fuente: Meliá Hotels International
El porfolio hotelero de Messi ha crecido a un ritmo de casi un establecimiento por año. El futbolista inició su incursión en el sector en 2017 con la compra de su primer hotel en Sitges. Un año más tarde se expandió a Ibiza y en 2019 sumó un activo en Mallorca. En 2020 entró en el segmento de nieve con una apertura en Baqueira, en 2022 adquirió un activo en la Costa del Sol y en 2023 abrió las puertas de su establecimiento en Andorra.
“La fuerza de esta nueva alianza radica en la complementariedad de los portafolios de MiM y The Meliá Collection, que no solo comparten una misma filosofía y una propuesta conjunta de valor para los viajeros más exigentes, sino que cuentan además con el respaldo e inspiración de un icono global como Leo Messi, propietario y fundador de la cadena, y con la garantía de un grupo líder en gestión hotelera como Meliá”, aseguró semanas atrás Gabriel Escarrer, presidente y consejero delegado de la cadena.
Esta alianza permite a Meliá seguir creciendo mediante acuerdos de gestión y consolidar su posición dentro del segmento de lujo, una de las principales apuestas de la compañía
Es que como señaló la cadena, los hoteles MiM “representan la consolidación de la apuesta por el sector hotelero de alto nivel y sus establecimientos evocan la impronta y personalidad del futbolista a través de atributos exclusivos, como la Suite Messi, o detalles como una réplica del trofeo del Balón de Oro autografiado por el propio futbolista. Se trata de hoteles únicos que aspiran a ofrecer experiencias exclusivas en destinos icónicos”.
ZEL Hotels: la alianza de Nadal y Escarrer
Antes, en 2022, Meliá Hotels International y Rafa Nadal se unieron para crear ZEL Hotels, una marca lifestyle de inspiración mediterránea que combina bienestar, gastronomía y diseño. Desde su lanzamiento, ya se han inaugurado tres hoteles en Mallorca, la Costa Brava y Punta Cana, y el objetivo es superar los 20 establecimientos en menos de cuatro años.
Para Rafa Nadal el lanzamiento “de nuestra marca de hoteles es un proyecto que, como español, mallorquín y viajero por todo el mundo, he tenido en mente. ZEL es sinónimo de sentirse bien en cada momento, disfrutar de la vida y de nuestra forma de vivir en el Mediterráneo”.

Gabriel Escarrer y Rafa Nadal en la apertura del hotel Zel Palmanova, el primero de la marca. Fuente: Meliá Hotels International.
“La joint venture entre estas dos marcas globales de origen mallorquín aspira a un crecimiento internacional consistente, que capitalice su carácter mediterráneo como principal seña de identidad. Además, se incorporarán socios estratégicos que acompañarán su expansión internacional en ámbitos como gastronomía, decoración, bienestar y tecnología”, destacaba entonces la cadena hotelera.
Desde el inicio, el plan de expansión de la marca se ha focalizado en destinos con orientación al turismo de ocio premium y al concepto bleisure, en las principales regiones donde Meliá Hotels International está presente: Europa, América, Oriente Medio y Asia. Además de los tres hoteles operativos, ZEL Hotels tiene proyectos en marcha en Madrid, Sayulita (México) y Vlora (Albania), y prevé llevar la marca a Argentina, según publicó HOSTELTUR.
Más noticias
La profesionalización de la inversión deportiva
Detrás de estas operaciones existe una tendencia más amplia: los deportistas de élite están diversificando su patrimonio hacia sectores estables y tangibles, siendo el turismo uno de los más atractivos. Según datos publicados por Hosteltur, las inversiones de figuras como Nadal, Messi, Cristiano Ronaldo o Neymar han crecido de forma sostenida en los últimos cinco años, con presencia en hotelería, restauración y branded residences.
En todos los casos se trata de decisiones empresariales. La elección de Meliá por parte de estos referentes responde a que la compañía garantiza estándares de calidad, distribución y rentabilidad, reduciendo riesgos financieros y reputacionales, algo especialmente valorado por inversores ajenos al sector que buscan preservar su imagen pública.
Para Meliá, estos acuerdos permiten aumentar volumen mediante la gestión de activos de terceros y, al mismo tiempo, constituyen movimientos estratégicos de marketing, ya que asociarse con deportistas reconocidos internacionalmente refuerza su posicionamiento como marca global, innovadora y con valores compartidos.