
Etihad Airways ha confirmado el desguace de uno de sus Airbus A380 tras varios intentos fallidos por devolverlo al servicio. El avión, con matrícula A6-APA, fue entregado a la aerolínea en diciembre de 2014, pero apenas voló durante algo más de cinco años, hasta que la pandemia obligó a dejarlo en tierra (Desmantelan cuatro A380 por su alto coste y la demanda de piezas).
Según djsaviation, el avión permaneció activo hasta marzo de 2020, cuando Etihad decidió inmovilizar toda su flota de este modelo. Desde entonces, no ha vuelto a operar. A comienzos de este año, la compañía optó por desmantelarlo para recuperar piezas útiles, un proceso habitual en la industria cuando las aeronaves no encuentran un segundo operador o llegan al final de su vida útil.
El avión tenía once años desde su fabricación, pero apenas cinco de servicio efectivo, lo que lo convierte en uno de los A380 más jóvenes en ser retirados y desguazados. Etihad ha explicado que se trata de una decisión puntual y no de un cambio general en su estrategia con este modelo.
La aerolínea retiró todos sus A380 en 2020, en plena pandemia y en medio de una reestructuración interna motivada por varios años de pérdidas. En aquel momento, alegó que mantener un avión de cuatro motores resultaba poco rentable frente a modelos más modernos y eficientes de dos motores, por lo que la compañía apostó por una flota más ligera y económica.
Sin embargo, ahora, con la recuperación del tráfico aéreo y los retrasos en las entregas de nuevos aviones, varias aerolíneas han vuelto a poner en servicio sus A380 para cubrir el aumento de la demanda. Etihad ha seguido el mismo camino y ha reactivado parte de su flota para operar en rutas de gran capacidad (Etihad recupera los A380 por el aumento de demanda).
Es más, según ha declarado la compañía al diario The National, prevé reincorporar al servicio otro A380 el 15 de junio de 2026 y un último el 1 de enero de 2027. Con ello, la aerolínea contará con nueve unidades operativas del modelo.