10 Minutes News Espagnol 10 Minutes News Espagnol
  • Top News
  • Últimas noticias
  • Artículos
    • Aperturas de hoteles
    • Eventos
    • Distribución y Revenue Management
    • Fusiones y Adquisiciones
    • Gestión Hotelera
    • Iniciativas Eco-responsables y RSE
    • Innovaciones
    • Jurídicos y Administrativos
    • Marketing
    • Nombramientos
    • Tendencias del mercado
  • 👉 Suscribirse al boletín
  • 🌎 Idioma
    • 🇬🇧 English
    • 🇫🇷 French
    • 🇩🇪 German
    • 🇮🇹 Italian
10 Minutes News Espagnol 10 Minutes News Espagnol
  • Top News
  • Últimas noticias
  • Artículos
    • Aperturas de hoteles
    • Eventos
    • Distribución y Revenue Management
    • Fusiones y Adquisiciones
    • Gestión Hotelera
    • Iniciativas Eco-responsables y RSE
    • Innovaciones
    • Jurídicos y Administrativos
    • Marketing
    • Nombramientos
    • Tendencias del mercado
  • 👉 Suscribirse al boletín
  • 🌎 Idioma
    • 🇬🇧 English
    • 🇫🇷 French
    • 🇩🇪 German
    • 🇮🇹 Italian

España, bajo las luces del norte: cuándo, cómo y dónde ver las auroras boreales en octubre

  • Hosteltur
  • 22 October 2025
  • 5 minute read
Total
0
Shares
0
0
0

Este artículo fue escrito por Hosteltour. Haz clic aquí para leer el artículo original

Las auroras boreales son uno de los fenómenos naturales más llamativos del planeta, se suelen producir cerca de los polos, donde las partículas cargadas del viento solar interactúan con el campo magnético terrestre y chocan con los gases de la atmósfera, generando luces en tonos verdes, rojos o violetas.

Sin embargo, cuando la actividad solar se intensifica -como ocurre en los periodos de máxima actividad del ciclo solar-, esas cortinas de luz pueden extenderse hacia latitudes más bajas, como la península ibérica.

Llega una aurora boreal que será visible en octubre desde varios puntos de España: cuándo, dónde y cómo verlas

Los especialistas apuntan que entre el 20 y el 29 de octubre de 2025 podrían darse las condiciones necesarias para que el fenómeno vuelva a ser visible desde España. Fuente: Adobe Stock.

El índice Kp, que mide la perturbación geomagnética, podría superar el valor 6, umbral que permitiría la expansión del “óvalo auroral” hacia el sur. Aunque la predicción no es exacta, la combinación de cielos despejados, baja contaminación lumínica y orientación norte podría facilitar la observación.

¿Por qué se producen las auroras boreales?

Cuando una tormenta solar lanza una eyección de masa coronal, millones de partículas cargadas alcanzan la Tierra a gran velocidad.

Al entrar en contacto con la magnetosfera, algunas logran penetrar por los polos magnéticos y colisionan con átomos de oxígeno y nitrógeno en la atmósfera superior.

Esas colisiones liberan energía en forma de luz: verde si se produce a unos 100 km de altitud, roja o violeta si ocurre más arriba.

En España, las auroras boreales son un visitante raro, pero no imposible, de media, este fenómeno puede observarse cada dos años, aunque su intensidad y visibilidad varían mucho en cada ocasión.

Las mayores probabilidades de avistamiento se concentran en el norte peninsular y durante el invierno, cuando las noches son más largas y los cielos más oscuros.

En esas zonas, especialmente lejos de la costa y de la contaminación lumínica, se puede llegar a divisar alguna casi cada año. Sin embargo, el clima atlántico juega en contra: las nubes del Cantábrico suelen cubrir el cielo e impiden disfrutar del espectáculo incluso cuando se produce.

Los registros históricos demuestran que las auroras han visitado España en diversas épocas:

En 2003 hubo avistamientos desde Gijón y Valencia; en 1989, en Galicia; y mucho antes, en 1789, los cronistas documentaron una aurora visible incluso desde Barcelona.

En latitudes medias, como España, el verde suele ser el color predominante, aunque con menor intensidad que en las zonas árticas.

La última vez que se observó con claridad en la península fue en mayo de 2024, cuando las luces fueron visibles desde Galicia, Aragón y parte de Cataluña.

Otra toma de la aurora boreal del 10 de mayo de 2024 desde el Observatorio de Torremocha del Jiloca (Teruel). Ambas con gran angular de 24 mm., 15 s. de exposición y 1.600 ISO. Ésta a f/4 y la anterior a f/5.6. El avión va de este a oeste. https://t.co/fFUJa4qiHe pic.twitter.com/XIyzijK6vJ

— Vicente Aupí (@VicenteAupi) May 12, 2024

Pero uno de los episodios más singulares ocurrió durante la Guerra Civil española. La noche del 25 al 26 de enero de 1938, mientras se libraba la Batalla de Teruel, un intenso resplandor rojizo iluminó el cielo. Los soldados de ambos bandos pensaron que se trataba de un ataque enemigo o de un nuevo tipo de armamento, cuando en realidad estaban contemplando una aurora boreal de gran magnitud, una de las mayores tormentas geomagnéticas del siglo XX.

Cuanto más al norte se viaja por Europa, más frecuentes se vuelven estas apariciones. En las Tierras Altas de Escocia pueden verse cerca de 40 noches al año, mientras que en Laponia la cifra asciende a casi 100.

Y aunque su belleza es visual, las auroras también pueden tener sonido: en 2012, investigadores finlandeses confirmaron que, bajo determinadas condiciones atmosféricas, emiten un chasquido eléctrico tenue, similar al crepitar de la electricidad estática o al crujir de hojas secas.

¿Dónde se podrán ver en España?

Aunque el fenómeno depende de factores impredecibles, las zonas más favorables comparten una característica: cielos limpios y escasa iluminación artificial.

Llega una aurora boreal que será visible en octubre desde varios puntos de España: cuándo, dónde y cómo verlas

Aurora boreal sobre el cielo de Galicia. Fuente: Adobe Stock.

En el norte y noroeste, destacan la provincia de Lugo y la comarca de A Mariña (Galicia), que cuentan con reservas Starlight y excelente calidad de cielo.

En Navarra, los mejores enclaves se sitúan en Lerín (con certificado Starlight), el desierto de las Bardenas Reales -por su baja densidad de población- y el Monte Irulegui, cerca de Pamplona.

En Aragón, los expertos recomiendan la comarca de Gúdar-Javalambre, conocida por su observatorio astronómico, además del Observatorio de Montalbán y la Atalaya de Cubel, en la frontera con Castilla. También Los Monegros y el entorno del Moncayo son lugares habituales de observación por su baja contaminación lumínica.

En Cataluña, se sugieren zonas elevadas del interior, como la Sierra de Montsant o la Sierra de Llaberia (Tarragona), con buena orientación norte y escaso brillo urbano.

Finalmente, incluso Andalucía podría participar en este raro espectáculo si la tormenta es lo suficientemente intensa: se mencionan puntos altos del norte de Cádiz o de Sierra Morena como posibles miradores.

Consejos para observar auroras boreales

Quienes quieran vivir la experiencia de contemplar una aurora boreal sin salir del país deberán combinar paciencia, planificación y algo de suerte. El primer paso consiste en seguir de cerca las predicciones de actividad geomagnética, ya que el fenómeno solo ocurre cuando el índice Kp alcanza valores altos.

Aplicaciones como Aurora Forecast o SpaceWeatherLive permiten consultar este parámetro en tiempo real y recibir alertas cuando las condiciones son favorables.

Así como la propia Agencia Estatal de Meteorología ofrece información y predicciones sobre las auroras boreales, en una sección de su web dedicada al tiempo espacial que se nutre de la agencia estadounidense NOAA.

Elegir el lugar adecuado es igual de importante, las zonas rurales con cielos oscuros -lejos de la contaminación lumínica de las ciudades- ofrecen las mejores oportunidades.

Mirar hacia el norte, desde enclaves abiertos y con el horizonte despejado, aumenta las posibilidades de distinguir el resplandor. También conviene evitar noches de luna llena o cielos cubiertos, ya que la luz o las nubes pueden impedir cualquier observación.

La paciencia juega un papel clave, los expertos recomiendan permanecer en la oscuridad al menos veinte minutos para que la vista se adapte y pueda captar los matices verdes o rojizos que, en latitudes medias como la española, suelen ser muy sutiles.

Además, la experiencia mejora con un buen equipamiento, en octubre, las noches son frías, por lo que es aconsejable llevar ropa térmica, guantes y bebida caliente. Quienes quieran inmortalizar el momento deberían utilizar una cámara con trípode y exposición prolongada, ajustando la sensibilidad ISO y el enfoque manual para captar la luz tenue que a simple vista podría pasar desapercibida.


¿Sabes que puedes estar al día con el mejor contenido de HOSTELTUR directamente en tu teléfono o en tu bandeja de entrada?

Síguenos en nuestros canales de WhatsApp y Telegram, donde enviamos cada día una selección de nuestras mejores historias y de las noticias de última hora.

Y si prefieres el email, suscríbete a nuestra newsletter para recibir una visión completa del sector turístico directamente en tu correo.

Por favor, haga clic aquí para acceder al artículo original completo.

Total
0
Shares
Share 0
Tweet 0
Pin it 0
Te puede interesar
Ver Publicación
  • Divers

Etihad desguaza un A380 con cinco años de servicio

  • Alex Cuenca
  • 22 October 2025
Ver Publicación
  • Divers

Así crece Heathrow con inversión privada, a diferencia de Aena

  • Miguel Praga
  • 22 October 2025
Ver Publicación
  • Divers

Tourmundial desembarcará en Colombia tras México y Chile

  • Miguel Praga
  • 22 October 2025
Ver Publicación
  • Divers

Viajes del Imserso: la escasez de plazas impulsa la venta de programas paralelos

  • Hosteltur
  • 22 October 2025
Ver Publicación
  • Divers

Azulmarino reta al Imserso: precios de derribo a Baleares, Canarias y Benidorm

  • Miguel Praga
  • 21 October 2025
Ver Publicación
  • Divers

Civitatis se alía con Atrápalo para integrar más de 90.000 actividades

  • Alex Cuenca
  • 21 October 2025
Ver Publicación
  • Divers

Las aerolíneas españolas que han mejorado la puntualidad en septiembre

  • Hosteltur
  • 21 October 2025
Ver Publicación
  • Divers

Emergencias simultáneas a bordo de aviones de Iberia y Easyjet

  • Miguel Praga
  • 20 October 2025
Artículos patrocinados
  • Maximiza el rendimiento de tu marketing digital con estrategias de datos hoteleros

    Ver Publicación
  • El Secreto “Todo-en-Uno” de los Hoteleros Exitosos

    Ver Publicación
  • Tendencias del primer trimestre de 2024 en la experiencia de cliente: Aumento de la satisfacción y la capacidad de respuesta.

    Ver Publicación
Últimos artículos
  • El foro de UNAV congrega a más de 200 profesionales en Madrid
    • 22 October 2025
  • Iberia responde a Air Europa-Turkish con una alianza con Pegasus
    • 22 October 2025
  • Etihad desguaza un A380 con cinco años de servicio
    • 22 October 2025
  • Air Europa recibe autorización para volar a Sudáfrica
    • 22 October 2025
  • Financiación pensada para el sector hotelero
    • 22 October 2025
Patrocinadores
  • Maximiza el rendimiento de tu marketing digital con estrategias de datos hoteleros
  • El Secreto “Todo-en-Uno” de los Hoteleros Exitosos
  • Tendencias del primer trimestre de 2024 en la experiencia de cliente: Aumento de la satisfacción y la capacidad de respuesta.
Información de contacto
contact@10minutes.news
Espacio publicitario
Contacta a Marjolaine para saber más: marjolaine@wearepragmatik.com
Comunicado de prensa
pr@10minutes.news
10 Minutes News Espagnol 10 Minutes News Espagnol
  • Top News
  • Últimas noticias
  • Artículos
  • 👉 Suscribirse al boletín
  • 🌎 Idioma
Noticias para hoteleros en 10 minutos

Input your search keywords and press Enter.