
deLuna Hotels encara el cierre del año con viento de cola y un 2026 con nuevos proyectos. Tras “un primer trimestre un poco irregular, por debajo de lo presupuestado y ligeramente inferior al del año anterior”, el negocio repuntó con fuerza en Granada, donde concentra sus establecimientos, y prevé superar los 16 millones de euros de facturación estimados. Javier Tausia, CEO de la cadena, detalló a HOSTELTUR noticias de turismo los planes del grupo, que incluyen la apertura de casi 500 nuevas habitaciones en los próximos dos años.
El ejercicio, que comenzó de manera débil para la compañía, fue evolucionando positivamente y “en el segundo trimestre mejoró bastante; incluso recuperamos todo lo que no habíamos alcanzado en el presupuesto del primer trimestre”, resume Tausia. Pero fue el tercer trimestre el que marcó el punto de inflexión: “agosto ha sido excepcional para nosotros y la primera quincena de septiembre también. Hemos estado en índices cercanos al presupuesto y muy superiores al año anterior”.
La mejora fue integral: “nos ha ido muy bien en ocupación, en ADR y en calidad; ha sido un año excepcional en reputación online”
En cuanto a la demanda, la cadena destaca la consolidación de la reserva de última hora y el empuje internacional. “Hemos notado un incremento notable del mercado norteamericano y de Europa occidental”, detallando que “en el mercado doméstico, el Gran Hotel tiene el mayor peso en verano por su producto familiar”.
Con un octubre y un noviembre “que pintan muy bien” y una Navidad “difícil que vaya mal en Granada”, la compañía anticipa un último trimestre positivo y un cierre por encima del presupuesto inicial, gracias a “algo más de ocupación, algo más de precio medio y una gran mejora en la facturación cruzada (restauración, spa, parking)”.
Más noticias

Javier Tausia, CEO de deLuna Hotels. Fuente: deLuna Hotels.
Foco urbano con alma de ocio
deLuna Hotels acaba de firmar su quinto hotel en Granada: el Boutique Hotel Luna Granada Triunfo, que reabrirá tras una actualización para adaptarse a los estándares de la cadena. Pero la expansión no se detiene ahí, ya que hasta 2027 están programadas al menos tres aperturas en Cádiz, Sevilla y Motril.
En mayo abrirá sus puertas el primer establecimiento fuera de Granada: el Gran Hotel Luna Cádiz, en el Estadio Nuevo Mirandilla, que contará con 240 habitaciones, tres piscinas, spa, gastrobar y 104 plazas de aparcamiento, entre otras instalaciones.
Ese mismo año está prevista la inauguración de un hotel de 85 habitaciones en Sevilla, que se incorporará bajo régimen de arrendamiento y dispondrá de aparcamiento, gastrobar, salas de reuniones para unas 200 personas, patio interior para eventos y piscina.
El tercero es el Gran Hotel Luna de Motril, también en propiedad y de nueva construcción. La inauguración está prevista para 2027 y dispondrá de 150 habitaciones, zona de eventos, terraza chill-out, jardines con piscina y 100 plazas de aparcamiento.
La estrategia de expansión de DeLuna Hotels se apoya en destinos “de cemento” con componente vacacional. “Operamos en destinos urbanos, pero buscamos que el 70-80% de la motivación del viaje sea ocio. Granada, Sevilla y Cádiz son ejemplos claros”, explica Tausia.

El Gran Hotel Luna de Cádiz será un 4 estrellas ubicado en la grada de tribuna del Estadio Nuevo Mirandilla. Fuente: deLuna Hotels.
El objetivo es crecer aprovechando cualquiera de las tres verticales de producto: Gran Hotel, con establecimientos de servicios completos y alta capacidad; Boutique, en ubicaciones prime con posicionamiento upper-upscale; y apartamentos turísticos, diseñados para estancias familiares en edificios completos.
Según el CEO, en estos momentos el pipeline en negociación es “enorme”, con oportunidades en otros destinos de Andalucía, pero también en Madrid y en el resto de la Península Ibérica.
Sin embargo, aclara que no hay prisas: “queremos un crecimiento muy estable, sostenible y de calidad. Somos una familia patrimonialista que toma decisiones pensando en la siguiente generación. No tenemos necesidad ni voluntad de crecer rápido por crecer”, subraya
Aunque la compañía cuenta principalmente con hoteles en propiedad (ya sean abiertos o en desarrollo), la intención es equilibrar el modelo con alquiler y gestión, aprovechando el “ADN arrendador” del grupo, con raíces en el sector inmobiliario, la construcción y el arrendamiento residencial y comercial.