

En 2024, las cadenas españolas volvieron a confirmar la fortaleza del turismo, aunque con un avance de la demanda más moderado. El Ranking Hosteltur de las 100 compañías hoteleras que más facturaron el pasado ejercicio recoge un crecimiento medio del 15,6%, hasta superar los 27.400 millones de euros, consolidando así la senda expansiva del sector. No obstante, los resultados evidencian una marcada concentración: las diez primeras empresas aglutinan el 67% de los ingresos totales.
Más de 27.400 millones de euros de facturación
En esta nueva edición del Top 100 de facturación, que combina los ingresos de grandes y pequeñas cadenas hoteleras, se incorporan 10 compañías al ranking, bien por haber alcanzado una facturación superior o porque este año han facilitado sus datos. Hay que recordar que solo se incluye a las empresas que comparten con HOSTELTUR sus cifras.
Las compañías hoteleras españolas han conseguido mantener una evolución positiva en sus cifras de negocio, según los datos del 2024.
Aunque no todas avanzan al mismo ritmo, su capacidad de expansión, diversificación geográfica y de mercados, junto con la apuesta por la innovación y un riguroso control de costes, confirma la solidez de sus estrategias frente a coyunturas económicas y políticas
Analizando el Top 10 no se producen cambios de posición, salvo el debut de Iberostar Hotels & Resorts en quinta posición y la salida de Minor Hotels Europe & Americas (anteriormente NH Hotel Group), tras dejar de cotizar en España. Riu Hotels & Resorts se mantiene en la cima con 4.082 millones de euros, seguida por Meliá Hotels International (3.332,80 M€) y Barceló Hotel Group (3.167,9 M€)
Las 10 primeras cadenas concentran el 67% de los más de 27.400 millones de euros ingresados por el conjunto de grupos españoles en 2024
A su vez, 11 compañías con menos de 1.000 habitaciones figuran entre las 100 con mayor facturación, lo que demuestra que el tamaño no constituye un freno para competir en un mercado globalizado. La primera de ellas es Adrian Hoteles, en la posición número 62, mientras que Landmar Hoteles se sitúa en el puesto 68 y Hospes Hotels en el 79.
Las cadenas que más crecen y las que ingresan menos
Entre las 100 cadenas analizadas, 64 incrementaron sus ingresos a doble dígito y 30 lo hicieron a un solo dígito, mientras que únicamente cinco vieron reducirse su facturación respecto al ejercicio anterior. Bypillow destaca entre todas al registrar un crecimiento del 111,76%, al pasar de 17 a 36 millones de euros.
Otras tres compañías se situaron cerca de crecer a tres dígitos: Smartrental Group (+91,43%), Room00 Hotels & Hostels (+89,19%) y Canarian Hospitality (+82,98%).
En el otro extremo se encuentran las compañías que redujeron su facturación respecto a las cifras de 2023. Senator Hotels & Resorts contrajo sus ingresos un 11,37%, aunque se mantuvo entre las 30 grandes; en el caso de Casual Hoteles la caída fue del 10,52% al pasar de 31,60 millones de euros a 28,28 millones. Zenit Hoteles un -9,12%, ZT Hoteles -5,87%, Hospes Hotels -5,81%.