
El partido de Champions League que enfrentará al Real Madrid y al Manchester City el próximo 10 de diciembre propiciará una subida de precios hoteleros en Madrid de hasta el 30% y generará un impacto turístico directo de 4,4 millones de euros, según un análisis de Mabrian y The Data Appeal Company.
El estudio estima que el encuentro atraerá a 72.213 asistentes. Del gasto total previsto, el 55% corresponderá a restauración (2,4 millones de euros), el 30% a alojamiento (1,3 millones) y el 16% restante a transporte (721.500 euros). Cabe señalar que el 60% de los asistentes serán socios del Real Madrid con abono de temporada, la mayoría residentes en la ciudad.
El informe también analiza la evolución de la capacidad aérea y de los precios hoteleros en torno al evento.
Entre el 8 y el 11 de diciembre de 2025, el número de asientos programados en vuelos a Madrid aumentará un +8,7% respecto al mismo periodo del año anterior. Los vuelos procedentes de Reino Unido mostrarán un incremento del +22,7%, con un aumento destacado desde Manchester, donde la capacidad crecerá un +58% interanual.
“En cuanto a los precios de los hoteles, los datos indican un aumento general en todas las categorías principales durante la semana del partido”, indica Mabrian. De este modo, “los alojamientos de tres estrellas aumentarán un +6,2% interanual (hasta alcanzar los 154 € por noche); los hoteles de cuatro estrellas subirán un +15,3% (211 € por noche) y los hoteles de cinco estrellas alcanzarán los 452 € por noche, (un incremento interanual del +30,6%)”.

Los dos equipos se verán las caras el 10 de diciembre de 2025 en Madrid. Fuente: Adobe Stock
Turismo deportivo y predicción de impactos
“El turismo deportivo, y en particular los viajes relacionados con partidos y campeonatos de fútbol, siempre han sido un potente motor para posicionar la marca destino y atraer visitantes de todo el mundo”, afirma Carlos Cendra, socio y director de Marketing y Comunicación de Mabrian. “Comprender y predecir el impacto de este tipo de citas deportivas es ahora más importante que nunca, porque contribuye a que los destinos planifiquen, gestionen y se promocionen de forma más adecuada, a la vez que se maximizan, de forma más estratégica, los beneficios para la economía local”.
El informe incluye también datos de otras sedes europeas con partidos analizados de la UEFA Champions League 2025/2026 -Milán, Múnich y Dortmund-, con un impacto turístico medio estimado de 5,1 millones de euros por partido.