10 Minutes News Espagnol 10 Minutes News Espagnol
  • Top News
  • Últimas noticias
  • Artículos
    • Aperturas de hoteles
    • Eventos
    • Distribución y Revenue Management
    • Fusiones y Adquisiciones
    • Gestión Hotelera
    • Iniciativas Eco-responsables y RSE
    • Innovaciones
    • Jurídicos y Administrativos
    • Marketing
    • Nombramientos
    • Tendencias del mercado
  • 👉 Suscribirse al boletín
  • 🌎 Idioma
    • 🇬🇧 English
    • 🇫🇷 French
    • 🇩🇪 German
    • 🇮🇹 Italian
10 Minutes News Espagnol 10 Minutes News Espagnol
  • Top News
  • Últimas noticias
  • Artículos
    • Aperturas de hoteles
    • Eventos
    • Distribución y Revenue Management
    • Fusiones y Adquisiciones
    • Gestión Hotelera
    • Iniciativas Eco-responsables y RSE
    • Innovaciones
    • Jurídicos y Administrativos
    • Marketing
    • Nombramientos
    • Tendencias del mercado
  • 👉 Suscribirse al boletín
  • 🌎 Idioma
    • 🇬🇧 English
    • 🇫🇷 French
    • 🇩🇪 German
    • 🇮🇹 Italian

Cuba arrendará los hoteles estatales a cadenas internacionales

  • Hosteltur
  • 17 October 2025
  • 2 minute read
Total
0
Shares
0
0
0

Este artículo fue escrito por Hosteltour. Haz clic aquí para leer el artículo original

Cuba se dispone a dar un giro estratégico en la gestión de su principal motor económico: el turismo. El Gobierno ha decidido arrendar algunos de los hoteles estatales a cadenas internacionales, que hasta ahora solo los administraban bajo contratos de gestión. La primera de ellas será Iberostar con uno de sus establecimientos en Varadero, según confirmaron a EFE fuentes al tanto de las negociaciones.

El cambio supone una ruptura con el modelo actual por el que el Estado cubano, a través del Ministerio de Turismo y de distintas empresas del consorcio empresarial GAESA, en manos de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR), controla la actividad.

A partir del 1 de enero de 2026, el hotel Iberostar Origin Laguna Azul, en Varadero, será el pionero en inaugurar esta fórmula.

Como publicó HOSTELTUR, durante FITCuba, el primer ministro, Manuel Marreno anunció que tenían previstas “reformas estructurales” para revitalizar el turismo, como por ejemplo el arrendamiento de instalaciones turísticas estatales. Hasta ahora, el antecedente más concreto eran las cartas de intención firmadas con socios chinos para negociar el arrendamiento del Hotel Copacabana en La Habana, una operación divulgada por el diario oficial Granma en abril.

Más información

Según las fuentes consultadas por EFE, la medida persigue un doble propósito. Por un lado, oxigenar las arcas estatales en un momento de crisis profunda, con la economía necesitada de divisas para garantizar importaciones básicas como alimentos y combustible.

Cuba estrena un modelo inédito: arrendará hoteles estatales a cadenas internacionales

Varadero. Fuente: Adobe Stock.

Por otro, otorgar a las grandes cadenas hoteleras un margen de maniobra inédito que les permita mejorar la calidad del servicio y la reputación de sus establecimientos, dañada en los últimos años por el deterioro del país

En la práctica, los contratos de arrendamiento concederán a las cadenas internacionales autonomía plena sobre la operación de los hoteles. Esto incluye, por primera vez, la posibilidad de fijar salarios sin estar sujetos al rígido esquema estatal, que imponía sueldos muy bajos y en moneda nacional. Además de eliminar buena parte de las trabas burocráticas que hasta ahora condicionaban desde la inversión hasta los menús de los restaurantes.

Aunque no se han revelado cifras, las autoridades negocian condiciones individualizadas con cada grupo hotelero, sin baremos comunes ni cuotas estandarizadas. Se trata de experiencias piloto, que podrían extenderse progresivamente a otros hoteles, aunque todavía no existen plazos definidos.

El trasfondo es la crítica situación del turismo en la isla. A diferencia de destinos competidores como Cancún o Punta Cana, que han logrado recomponerse tras la pandemia, Cuba sigue atrapada en la contracción. A las dificultades internas, crisis energética, reforma monetaria, desabastecimientos, se suman las externas, con las sanciones de Estados Unidos como telón de fondo.

Las llegadas internacionales se encuentran en los niveles más bajos del siglo, salvo los años de pandemia. Este 2025 cerrará, según previsiones del sector, en torno a 1,8 millones de visitantes, lejos de los 2,2 millones de 2024 y a años luz de los 4,7 millones alcanzados en 2018, el récord histórico.

Por favor, haga clic aquí para acceder al artículo original completo.

Total
0
Shares
Share 0
Tweet 0
Pin it 0
Te puede interesar
Ver Publicación
  • Gestión Hotelera

Carlos Hornstein (niikiis): “Nadie construye un imperio en solitario, tampoco un hotel”

  • Redaccion Smart Travel News
  • 17 October 2025
Ver Publicación
  • Gestión Hotelera

Minibares de hotel: ¿coste u oportunidad? Nuevas demandas y tendencias

  • Hosteltur
  • 17 October 2025
Ver Publicación
  • Gestión Hotelera

Cómo preparar un cierre mensual financiero desde un sistema centralizado

  • Patricia Casado
  • 16 October 2025
Ver Publicación
  • Gestión Hotelera

US$ 3 millones en cotizaciones directas: cómo Royal Resorts transformó datos en ventas con IA

  • Julia Abate
  • 10 October 2025
Ver Publicación
  • Gestión Hotelera

10 consejos al implementar un software hotelero

  • Agustina Lagos
  • 9 October 2025
Ver Publicación
  • Gestión Hotelera

Guía completa para la gestión de residuos de tu hotel

  • Agustina Lagos
  • 7 October 2025
Ver Publicación
  • Gestión Hotelera

Las reservas hoteleras a largo plazo ganan fuerza en España

  • Hosteltur
  • 7 October 2025
Ver Publicación
  • Gestión Hotelera

Sercotel afianza su apuesta por las franquicias con un modelo flexible para el sector hotelero

  • Hosteltur
  • 7 October 2025
Artículos patrocinados
  • Maximiza el rendimiento de tu marketing digital con estrategias de datos hoteleros

    Ver Publicación
  • El Secreto “Todo-en-Uno” de los Hoteleros Exitosos

    Ver Publicación
  • Tendencias del primer trimestre de 2024 en la experiencia de cliente: Aumento de la satisfacción y la capacidad de respuesta.

    Ver Publicación
Últimos artículos
  • Viajes del Imserso: el Gobierno presume de no dejar a nadie fuera
    • 17 October 2025
  • “Señores pasajeros, les habla Hamás”
    • 17 October 2025
  • Air India negocia la compra de otros 300 aviones nuevos
    • 17 October 2025
  • El PSOE quiere tumbar el plan de Madrid contra los pisos turísticos
    • 17 October 2025
  • ILUNION Hotels, primera cadena hotelera del mundo en recibir el EFQM Global Award 2025
    • 17 October 2025
Patrocinadores
  • Maximiza el rendimiento de tu marketing digital con estrategias de datos hoteleros
  • El Secreto “Todo-en-Uno” de los Hoteleros Exitosos
  • Tendencias del primer trimestre de 2024 en la experiencia de cliente: Aumento de la satisfacción y la capacidad de respuesta.
Información de contacto
contact@10minutes.news
Espacio publicitario
Contacta a Marjolaine para saber más: marjolaine@wearepragmatik.com
Comunicado de prensa
pr@10minutes.news
10 Minutes News Espagnol 10 Minutes News Espagnol
  • Top News
  • Últimas noticias
  • Artículos
  • 👉 Suscribirse al boletín
  • 🌎 Idioma
Noticias para hoteleros en 10 minutos

Input your search keywords and press Enter.