
El sindicato Asae, mayoritario en Barajas, vuelve a la carga contra las actividades irregularidades que desempeñan más de un centenar de personas en el hub madrileño (Madrid-Barajas sufre una oleada de actividades ilegales).
“A día de hoy ahí siguen las mafias de plastificadores y los vendedores de tarjetas SIM en clara competencia desleal”, denuncia el sindicato, que critica la pasividad de Aena para atajar una problemática que afecta tanto a trabajadores como a las empresas que operan legalmente en las terminales del aeropuerto.
Asae solicita que, “vista la buena disposición del Ayuntamiento de Madrid, se traiga de una vez a la Policía Municipal a Barajas”. “No estamos para egos personales ni política de quinta, sino de alto nivel. Barajas es la entrada a España y debe dar buena imagen de país”, remarca. Recuerda, además, que “hace poco que solicitamos la mediación del Defensor del Pueblo, Ángel Gabilondo, para que se llegue a un acuerdo por el bien de los trabajadores”.
En respuesta a la pregunta formulada por el senador Aniceto Javier Armas González, Aena se ha limitado a decir que desde el pasado mes de mayo “se vienen realizando actuaciones en los aeropuertos, entre ellos Barajas, con el fin de impedir el desarrollo de actividades comerciales no autorizadas, y, en general, las de carácter irregular en cuanto al cumplimiento de autorizaciones y licencias administrativas”.
“Estas actuaciones se llevan a cabo por parte del servicio de seguridad privada del aeropuerto. Igualmente, y de forma simultánea, se están realizando distintas acciones con entidades y diferentes organismos públicos, como Policía Nacional, Policía Municipal de Madrid, Inspección de Trabajo y Agencia Tributaria”, prosigue.
Aena agrega que “con esta necesaria coordinación entre administraciones públicas competentes y el gestor aeroportuario, se espera que las actividades comerciales no autorizadas e irregulares dejen de darse en las infraestructuras aeroportuarias lo antes posible”.