
Hito en Iberojet. La aerolínea de Ávoris cierra el primer ejercicio en positivo desde el estallido de la pandemia. Según los datos que acaba de depositar en el registro mercantil, la empresa logró en 2024 un beneficio neto de 692.000 euros, resultado que contrasta con las pérdidas millonarias que venía registrando (La estrategia de Iberojet para rentabilizar sus operaciones).
Tras un 2020 un año nefasto para todas y cada una de las aerolíneas del planeta por las restricciones impuestas a nivel mundial por el Covid, Iberojet continuó perdiendo dinero, si bien es cierto que cada año fue reduciendo la cifra (Iberojet: pérdidas millonarias y agujero patrimonial).
En 2021, ejercicio marcado aún por la pandemia, se dejó 43,2 millones de euros. Un año después, en 2022, perdió la mitad, 21,9 millones, mientras que en 2023 la cifra fue de 15,5 millones.
Su Ebitda (resultado antes de intereses, impuestos, depreciaciones y amortizaciones) ascendió en 2024 a 7,8 millones, frente al balance negativo de -18,7 millones de 2023. Otro indicador que mejora es su volumen de negocio, que pasa de 273,5 a 285,2 millones de euros.
Pese al buen resultado cosechado en 2024, al que ha contribuido su apuesta decidida por el alquiler de aviones, el transporte de carga y la diversificación de rutas, Iberojet aún arrastra un agujero patrimonial de 61,8 millones de euros, cifra ligeramente inferior a la de 2023, año que cerró con un patrimonio neto negativo de 64,5 millones.